Reversos es un sitio web de información general, enfocado en la problemática de nuestro país. Cada número ofrecerá información, contexto y seguimiento de las principales temáticas que preocupan a los mexicanos: corrupción, inseguridad, salud, rendición de cuentas, trasparencia, servicios.
Nuestra propuesta es brindar información y contexto como herramientas para entender la realidad que nos rodea. Decir cómo afectan en la vida diaria los grandes temas nacionales. Un espacio independiente para la construcción de ciudadanía y el fortalecimiento del espacio público. Con un equipo multidisciplinario Reversos conjuntará la experiencia de medios de comunicación tradicionales con los recursos que tiene la red para lograr una relación interactiva con sus lectores.
Mediante un lenguaje accesible y utilizando las herramientas que brinda Internet, en Reversos esperamos contribuir a la construcción de una mayor participación ciudadana. A través de video columnas, debates sobre las principales problemáticas, opinión de nuevas voces y espacios para organizaciones de la sociedad civil que realizan trabajo directo con la gente.
Reversos no trata de tomar partido por un grupo, persona o partido sino por brindar una información confiable y accesible a un público que se interesa por los asuntos públicos y que es usuario de la Red. Para Reversos es de suma importancia dar cabida a nuevas voces en el espacio público, pues existe una hegemonía en los medios tradicionales, que se traslada al formato digital, las mismas opiniones y personajes aparecen en radio, televisión, periódicos como si la discusión pública no existiera, por eso la importancia de invitar a investigadores jóvenes, ciudadanos de a pie, líderes sociales que realicen trabajo con las personas, en directo. Porque hace falta mostrar que hay otro país. No sólo el que aparece en televisión.Reversos quiere dar espacio a nuevas voces que tienen cosas interesantes que decir y que no están dentro de la élite de los medios de comunicación que tienen a sus amigos y parientes publicando y los mueven de un espacio a otro.
En este escenario Reversos pretende brindar elementos de análisis, contexto e información para una sociedad a la que no le interesan las tendencias políticas ni las disputas ideológicas pero que tienen una visión crítica de la realidad. Que está desilusionada de los partidos de toda índole pero que no deja de preocuparse por los problemas que atacan al país.
hola Carla, Espero encontrarte muy bien!!!
Te comento a grandes rasgos que el MMS podría apoyarte, sin embargo te recomiendo leer mucho al respecto, sobre todo porque sabes no está apoyado por ningún regulamiento de salud en cualquier parte del mundo. Por otro lado, como paciente de IGg4 te puedo compartir otras cosas que me han ayudado, además de una buena alimentación, el ejercicio (yoga), no dejo el medicamento que es azatriopina (una sola diaria). Justo ayer tuve cita con el médico y mis resultados salieron excelentes, lo cual me dio mucha felicidad. Practicar meditación es fundamental, controlar la mente puede ser de lo más complicado, pero estoy segura lo más efectivo, tratar de mantenerte positiva y sintiendote sana en todo momento. Si en algo más te puedo ayudar, con mucho gusto. Un beso hasta Chile.
Buenas tardes, estoy tratando de ubicar a Karenina Días Menchaca, pues acabo de leer su artículo en relación al MMS y la enfermedad relacionada al igg4. Agradecería puedan expresarle mi intención en comunicarme con ella, para conocer la evolución de su experiencia con este tratamiento. Cordial saludo para uds desde Chile !
Excelente pregunta de Rivelino Rueda al Dr. López Gatell hoy sábado 4 de julio.
Alguien me dijo: Si eres un vendedor formal»No importa si lo que vendes es funcional, importa que no lleves un frijol en los dientes al hablar con tu cliente».
Lo anterior resulta para pocos intrascendentes, esos pocos que no consumen cual el mercado ordena; no obstante, la otra parte, una mayoría abrumadora se fija más en el frijol y no en el contenido del mensaje.
Lo digo a colación de una de las publicaciones en las que se observa un error gramatical y una imprecisión. Te invito a que leas el artículo https://www.reversos.mx/la-unam-la-bella-durmiente-pacheca/ , justo en los párrafos 9 y 10 del mismo podrás notar lo que te digo en ese orden. Mi opinión del mismo, lo podría discutir…