Música de cámara: las notas tristes de una melodía de amor

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Barcelona. 1949. Arcadia y su tía Inés regresan a su natal España después de haberse exiliado en Francia durante la Guerra Civil. Las dos mujeres se encontrarán con un país que vive los efectos de la posguerra y Arcadia conocerá el amor, pero también la crueldad de un mundo para el que no está lista. Música de cámara es un trabajo de la escritora española Rosa Regás que la hizo acreedora al Premio Biblioteca Breve, en 2013, y cuya protagonista es Arcadia Cañizares, quien es violista…

Del amor y otros demonios: la pasión y la posesión se unen

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Colombia. 1949. El periodista Gabriel García Márquez acude a cubrir la demolición del convento de Santa Clara ya que se construirá un hotel de lujo.  Ahí se encuentra con una cripta que tiene en su interior los restos de una niña llamada Sierva María de Todos los Ángeles y es, a partir de ahí, que comienza un relato que llevará al lector hasta los tiempos de la Colonia. Del amor y otros demonios es un trabajo del Premio Nobel de Literatura en 1982, quien escribe una…

Ardiente secreto: la elegancia de la conquista

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Semmering, Austria. Un aristócrata, al que se le conoce como el barón, conoce en un hotel a una mujer judía llamada Matilde, quien está acompañada por su hijo de 12 años, Edgar. El hombre se propone conquistarla, pero mientras Edgar esté presente, no será tan fácil. Ardiente secreto es un trabajo del reconocido autor y biógrafo austriaco Stefan Zweig y en él se hace un retrato de cierto sector de la sociedad, donde las personas se dan demasiada importancia a su estatus aristocrático. Usan esta escala…

Ensayo sobre la ceguera: cuando se pierde la visión y la humanidad

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Un hombre pierde, de repente, la vista.  Así como él, varias personas en la misma ciudad empiezan a quedarse ciegos por lo que es más que evidente que una epidemia se ha hecho presente trayendo con esto una serie de consecuencias inimaginables para toda una población que no comprende de todo lo que sucede y, por ende, no está preparada para enfrentarlo. Ensayo sobre la ceguera es un trabajo del escritor portugués José Saramago, Premio Nobel de Literatura 1998, y es una de sus obras más…

La edad de la inocencia: pasión contra tradición

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Nueva York. 1870. El abogado Newland Archer está comprometido en matrimonio con la joven May Welland, ambos miembros de la alta sociedad neoyorquina.  La llegada desde Polonia de la prima de May, la condesa Ellen Olenska, trastorna las vidas de la pareja, sobre todo la de Newland, ya que le hace dudar de sus sentimientos y su forma de ver la vida y su ambiente. La edad de la inocencia es un trabajo de la escritora Edith Wharton publicado en 1920, pero situado varias décadas atrás,…

La uruguaya: perseguir una ilusión

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Lucas Pereyra es un escritor argentino, casado y con un hijo que un día emprende un viaje de Buenos Aires a Montevideo para cobrar un pago y cambiarlo a dólares pero ese no es el único motivo, ya que intentará reunirse con una chica con la que ha tenido una relación virtual por cierto tiempo.  En este viaje él descubrirá mucho sobre sí mismo y sobre la vida. La uruguaya es un trabajo del escritor argentino Pedro Mairal y es la crónica de la odisea del…

La tregua: cuando acaba la soledad y empieza el amor

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Uruguay. 1958. Martín Santomé se ha hecho cargo de sus tres hijos desde que enviudó y a sus 49 años está próximo a jubilar. Su vida transcurre sin muchos sobresaltos, pero todo eso cambia cuando entra a trabajar a su empresa una chica llamada Laura Avellaneda, quien sacudirá su existencia. La tregua es un trabajo del escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo Mario Benedetti y es considerado un clásico de la literatura latinoamericana contemporánea en el que presenta a un protagonista que es a su vez…

La ridícula idea de no volver a verte: ¿cómo llorar a quien se fue?

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell La editora Elena Ramírez le pide a la escritora Rosa Montero un prólogo que acompañará un diario escrito por Marie Curie durante el año posterior a la muerte de su marido, Pierre Curie.  La autora, al ir conociendo la historia de Madame Curie, no podrá evitar sentirse identificada y encontrará que su vida y la de la famosa científica polaca son más parecidas de lo que ella creía. La ridícula idea de no volver a verte es un trabajo de la autora española Rosa Montero y…

El motel del voyeur: qué sabroso es fisgonear

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Estados Unidos. 7 de febrero de 1980. Gay Talese recibe una carta de un hombre llamado Gerald Foos donde le cuenta que es propietario de un motel y que, a través del sistema de ventilación, gusta de espiar a los clientes en sus habitaciones. Es así que Gay Talese viaja hasta Colorado para conocer a este singular personaje y ser receptor de todos los secretos que tiene guardados. El motel del voyeur es una obra de no ficción del reconocido periodista y escritor norteamericano Gay Talese,…

El lugar sin límites: donde no llega la redención

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell La Manuela y su hija ‘La Japonesita’ regentean un prostíbulo en Estación El Olivo, un pueblo sumido en la miseria que es casi propiedad de Alejandro Cruz, un hombre poderoso.  Después de una larga ausencia, vuelve al pueblo Pancho Vega, ahijado del ricachón, trastocando las vidas de todos ellos enfrentándolos a sus realidades. El lugar sin límites es un trabajo del escritor chileno José Donoso y está situado en su natal Chile, aunque en realidad podría estar hablando de cualquier lugar de Latinoamérica, ya que Estación…