Greg Abbott abre la puerta a una intervención militar en México

Por Marco Jiménez Desde que Estados Unidos fue fundado como Estado se marcó una división de algo llamado “Las Dos Américas”. Esto era una división política, económica, social y cultural con el resto de América. Hay que recordar que las 13 colonias y la Doctrina Monroe tenían como tarea eliminar todas las poblaciones nativas del norte del continente, además de evitar que potencias europeas –principalmente– tuvieran intervenciones extra-continentales en América. Estados Unidos ha imaginado a América Latina como un territorio fértil para su expansionismo, donde la población es despojable de…

Biden desesperado por obediencia

Por Marco Jiménez Como hemos visto durante la historia moderna, las guerras que Estados Unidos provoca e impulsa para mantener su economía en auge, tienen la misma propaganda de siempre y hasta es ridícula después de tanto escucharla, pero es más ridícula que sus ciudadanos crean las mismas mentiras: “libertad” y “democracia”. Esas son las dos palabras clave que siguen justificando invasiones, muertes masivas, venta de armamentos y una hipocresía tremenda hacia la misma democracia y la libertad de los países que invaden y que roban descaradamente, llevando esa libertad…

Permiso para detener, deportar y matar migrantes en México

Por Luis Carlos Rodríguez González/The Exodo  Foto: Rubén Figueroa/@RubenFiguaroaDH  El mensaje es claro. Nada cambiará en México con el arribo de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos en la labor de detener, deportar, encerrar en cárceles migratorias incluso a niños, y si es necesario inhibir con masacres como la de 16 guatemaltecos en Camargo, Tamaulipas, en el mes de enero o este fin de semana con el asesinato de una migrante salvadoreña en Tulum, Quintana Roo, a manos de policías.  Como decía don Jesús Reyes Heroles en política…

Joe Biden rompería políticas de Donald Trump, aseguran expertos

Por Redacción Reversos  Expertos nacionales e internacionales se reunieron para abordar los cambios y continuidades en el papel que jugará Estados Unidos en la gobernanza mundial, a partir de la administración que encabezará Joe Biden en enero de 2021, cuando asuma la presidencia del vecino país del norte.  Carola García Calderón, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la UNAM, recalcó la importancia de analizar esa situación por la relevancia que tiene la Unión Americana como actor clave del sistema internacional, y por las implicaciones que…

Cambios sustanciales en EU tras elección presidencial

Por Redacción Reversos  El proceso electoral en Estados Unidos vislumbra la necesidad de su reconfiguración y, en caso de ganar Joe Biden la presidencia, “se sacaría la rifa del tigre” ante una situación interna compleja consideraron los participantes en el webinar “Análisis del resultado electoral en EUA. El día después”.  Luego de la contienda electoral celebrada en el vecino país, José Luis Valdés Ugalde, del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM, estimó: de triunfar Biden, en nuestro país se tendrían que registrar cambios sustantivos en…

Repensar la democracia en EU, la lección: expertos

Por Redacción Reversos  Tras la elección por la presidencia en Estados Unidos, proceso que aún no está definido, y ante el clima de incertidumbre en esa nación, las universidades pueden fortalecer las formas de articulación con migrantes y cuestionar qué es la democracia, consideraron expertos de la UNAM y del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso).  Guadalupe Valencia García, coordinadora de Humanidades de la UNAM, precisó que lo primero que deben preguntarse los sociólogos, especialmente, es: ¿por qué pudo llegar Trump con una narrativa que moviliza en torno a políticas…

Kamala Harris rompe techo político y de género en debate: especialistas

Por Redacción Reversos  Kamala Harris, candidata del Partido Demócrata a la vicepresidencia de Estados Unidos, aventajó a su adversario el republicano Mike Pence, al cuestionar la inoperatividad del actual gobierno en el manejo y control de la crisis por la COVID-19, así como su falta de transparencia y ambigüedad en temas de interés público y global.  En lo anterior coincidieron en señalar académicas del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM.   Para Paz Consuelo Márquez-Padilla, en lo general “Kamala fue hacia adelante, las mujeres percibieron que…