Los narradores de guerra (Primera parte)

Por Rivelino Rueda Pero nunca, nunca se consideraron los hombres  tan inteligentes e inquebrantables  en la verdad como se consideraban  estos atacados.  Jamás se consideraron más infalibles  en sus dogmas, en sus conclusiones científicas,  en sus convicciones y creencias morales. Fiódor Dostoyevski/Crimen y castigo Ryzszad Kapuscinski, uno de más los grandes corresponsales de guerra en la historia del periodismo, para muchos el más grande, decía que en la primera característica de los periodistas en conflicto armado es la de procurar o conservar su esencia y hablar o escribir con un…

Once periodistas desmenuzan El México que se avecina

Por Rivelino Rueda  Los poderes fácticos que no acaban de fenecer; los históricos rezagos sociales que no terminan de afianzarse; la descomposición social por una guerra ajena en contra de grupos criminales que controlan grandes porciones del territorio nacional, y un penoso papel en temas de los que se pensaba iban a ser de corte progresista durante el actual gobierno, como los feminicidios, la urgente cuestión sobre el cambio climático o el respeto a los derechos y territorios de pueblos y comunidades indígenas, son algunos de los asuntos que ha…

México: tres periodistas asesinados en 10 días

Por Reporteros Sin Fronteras  Continúa la espiral de violencia contra la prensa en México: tres periodistas han sido asesinados en los últimos días, lo que eleva a ocho la cifra de reporteros asesinados este año.  El periodista Israel Vázquez Rangel, de 31 años y que se ocupaba de la sección policial en el medio digital El Salmantino, murió este lunes 9 de noviembre a causa de sus heridas a las pocas horas de ser atacado por individuos armados en Salamanca (estado de Guanajuato). Alertado por la policía, acababa de acudir…

RSF, ARTICLE 19 y CPJ piden a AMLO cumplir con su compromiso de no estigmatizar el trabajo periodístico

Por Redacción Reversos  Article 19, Oficina Regional para México y Centroamérica (A19), Reporteros sin Fronteras (RSF) y el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), emplazaron al presidente Andrés Manuel López Obrador a cumplir su compromiso de no estigmatizar el trabajo periodístico en México.  “En aras de modificar las condiciones actuales en que miles de periodistas realizan hoy su labor bajo un escenario violento y estigmatizante, es que solicitamos a usted la condena pública de agresiones contra la prensa, y el reconocimiento de la labor…

Condena internacional por el asesinato del periodista Julio Valdivia, en Veracruz

Por Redacción Reversos Foto: Edgar López (q.e.p.d.)  Julio Valdivia Rodríguez, reportero del diario El Mundo de Córdoba, un periódico del estado mexicano de Veracruz, no llegó a su trabajo la mañana del 9 de septiembre pasado.   Más tarde, los vecinos de la zona rural de Tezonapa, cerca del límite estatal con Oaxaca, reportaron a la policía que había un cuerpo decapitado en las vías del ferrocarril cerca de una motocicleta con los logotipos del periódico El Mundo.  El Secretario General de las Naciones Unidas, la Oficina en México de la Alta…

México: asesinan a periodistas en Guerrero y Michoacán; se registran 17 asesinatos de comunicadores en los últimos 16 meses

Por Redacción Reversos  Foto: Héctor Quintanar  Pablo Morrugares Parraguirre, director de PM Noticias, fue abatido la semana pasada en el estado de Guerrero, tras ser amenazado en las redes sociales. Con este asesinato, ya son 16 las y los comunicadores víctimas del crimen organizado en los últimos 16 meses.  Ante el asesinato del periodista mexicano y director de la página PM Noticias, Pablo Morrugares Parraguirre, quien fue baleado ayer en la ciudad de Iguala, la Federación Internacional de Periodistas condenó este crimen y remarcó la gravedad del mismo, al ser…

En esta gran época… los retos de la prensa mexicana

Por: Armando Martínez Leal @armandoleal71 La tiranía de la necesidad de vivir concede a los esclavos tres tipos de libertad: del espíritu, la opinión; del arte, la diversión; y del amor, la disipación. Karl Kraus En estos días se cumplen dos años del triunfo de la izquierda mexicana en las elecciones de 2018; es el proceso que ha marcado un hito en la historia político y social de México, así como determinará el porvenir mexicano. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha significado una serie de transformaciones en el…

Exterminio de periodistas en Sonora

Por Periodistasdesplazados.org Dos periodistas, Alma Angélica Aguilar Domínguez y José Castillo, fueron encontrados sin vida en menos de 24 horas en el estado de Sonora, por lo que ya van 18 profesionales del periodismo muertos en la administración de Andrés Manuel López Obrador. Alma Angélica Aguilar Domínguez, reportera del periódico “Diario del Yaqui” fue encontrada sin vida en un motel de Cajeme en una situación sospechosa. La Fiscalía Estatal informó que no presentaba signos de violencia y se abrió una carpeta para investigar los hechos. Sin embargo, testigos afirman que…

ARTICLE 19 presenta el informe especial “Protocolo de la Impunidad en Delitos contra Periodistas”

Por ARTICLE 19/Redacción Reversos Foto: Edgar López (Archivo) La organización de defensa de periodistas y de la libertad de expresión, ARTICLE 19, presentó el informe especial “Protocolo de la Impunidad en Delitos contra Periodistas”, en el cual se realiza un análisis cualitativo de 6 casos representativos de la violencia contra periodistas en México. Estos ataques van desde agresiones físicas, detenciones arbitrarias, hostigamiento y amenazas, hasta la fabricación de delito y proceso penal, tortura, desaparición y homicidio u ejecución; los cuales además, comparten un patrón de impunidad. México continúa enfrentando un…

El periodismo, ¿la profesión más peligrosa?

Por Juan Alberto Alva Álvarez Foto: Edgar López (Archivo) Recuerdo que cuando era niño el ser periodista, salir como reportero en la televisión o escribir en algún periódico era algo que llamaba mucho mi atención y en algún momento aspiré a estudiar esa carrera para convertirme en un periodista reconocido. Me causaban asombro las crónicas que hacían en lugares en guerra, en zafarranchos en diversos puntos del mundo, o entrevistando a diversas personalidades del mundo de la política, del espectáculo o de la vida social del planeta. Al día de…