Por Marco Jiménez La “Operación Especial en Ucrania”, como ha sido llamada por los rusos, se dio debido a diferentes factores, entre ellos, la aniquilación sistemática de rusoparlantes en las regiones de Donetsk y Luhansk. Por otro lado, se da debido a que existe una línea roja para los rusos, la cual no debe ser violada. En este caso es que Ucrania entre a la OTAN. Algo que pone en alerta al país más grande del mundo, ya que la OTAN y Estados Unidos, principalmente, podrían poner armas nucleares cerca…
Etiqueta: #China
México vive el calentamiento global: falta de agua e inundaciones
Por Redacción Reversos Las consecuencias de la desertificación y la sequía afectan al mundo, pues 23 por ciento de la tierra en el planeta no es productiva y 75 por ciento se ha transformado para ser utilizada, especialmente, para agricultura, proceso que se ha acelerado en los últimos 50 años, alerta la ONU en el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. El organismo internacional añade que la degradación menoscaba el bienestar de hasta tres mil 200 millones de personas en el mundo, por lo que uno…
Imperioso, dominar el idioma chino ante el crecimiento del gigante asiático
Por Redacción Reversos Estudiar la lengua china es indispensable para un futuro brillante, ya que hoy en día no basta con dominar un idioma. Quienes hablan más de dos tienen mayor ventaja sobre otras personas en el mundo laboral, por ejemplo. Existen varias razones por las cuales, particularmente los jóvenes, se interesan por aprenderla, pero la principal es que China se ha constituido como el segundo socio comercial de México. Se trata de una de las más antiguas del mundo y la de mayor número de hablantes por la cantidad…
En el nuevo orden mundial se vislumbra liderazgo compartido
Por Redacción Reversos A escala mundial, en los próximos años se observará un liderazgo compartido entre naciones, un sistema de alianzas y cooperación; por ello, en el mediano plazo no se percibe una hegemonía, coincidieron en señalar expertos de la UNAM. Al participar en la conferencia de medios a distancia ¿Cómo se configura el nuevo orden mundial?, María Cristina Rosas González, académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), sostuvo que Estados Unidos, la Unión Europea y Japón “están mermados”, en tanto que China proyecta un liderazgo creciente;…
Preocupante, las dificultades que enfrentan las grandes potencias: Amin Maalouf
Por Redacción Reversos A unas semanas de la elección presidencial en Estados Unidos este país vive una época delicada y preocupante, ya que hay incertidumbre en la población y tensiones de tipo racial, afirmó Amin Maalouf, escritor franco-libanés. Durante el diálogo “El futuro de las civilizaciones después de la COVID-19”, aseguró que la intolerancia es contagiosa, al igual que el racismo, los cuales se propagan por el mundo. En el encuentro que formó parte de “El Aleph, Festival de Arte y Ciencia”, organizado por la Coordinación de Difusión Cultural (CDC)…
El Burro, lejos de desaparecer, experto
Por Redacción Reversos Aun cuando el número de burros ha disminuido no están en peligro de extinción, afirmó Mariano Hernández Gil, especialista de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, quien explicó que su decremento puede deberse a que en los censos se reportan los animales que están en las unidades de trabajo rural, pero las personas suelen tener más de ellos en cerros y montañas. Expuso que de acuerdo con el INEGI, de 1994 a 2010 el número de estos équidos se redujo en 61.9…
El mundo sin rostro de la nueva normalidad
Por Nofret B. Hernández Vilchis Varias ciudades de la República Mexicana y diversos países en el mundohan exigido el uso obligatorio de mascarillas o cubre bocas en las calles yen los lugares públicos cerrados. En sitios de China hasta Francia, República Checa, Eslovenia, Eslovaquia yalgunos estados como Nuevo León, Jalisco y Coahuila o ciudades comoHermosillo, Nuevo Laredo y la Ciudad de México, la gente realiza susactividades cotidianas –incluidos funcionarios– utilizando diversos tipos demascarillas improvisadas y coloridas. Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud –OMS, por sus siglasen inglés–,…
Covid-19, la amenaza actual más importante para las naciones
Por Redacción Reversos La emergencia sanitaria es considerada por los Estados Nación como la amenaza actual más importante, sumada a guerras comerciales y tecnológicas, crisis humanitarias y a conflictos armados en algunas zonas del planeta, coincidieron expertos de la UNAM. En la conferencia virtual “La metamorfosis de la Geopolítica ante la COVID-19”, señalaron que serán inevitables cambios internacionales como el cierre de brechas entre China y Estados Unidos, y una nueva reconfiguración global derivada de la contingencia. Yadira Gálvez Salvador, académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS)…
Estados Unidos y su debacle comercial actual
Por Víctor Manuel Del Real Muñoz Estados Unidos paga las facturas de los excesos que la extrema globalización financierista internacional de corte neoliberal (léase, la plenitud del paraíso de las grandes corporaciones bancarias y bursátiles desregulados desde Nueva York y Chicago en esos años) causaron en detrimento de la estabilidad comercial de este país. La postura firme, y en algunas ocasiones entendible, en función de las contradicciones con que opera el capitalismo contemporáneo en el mundo, del Presidente Donald Trump para hacerle frente al déficit comercial progresivo en Estados Unidos…
Estados Unidos tiene miedo de Rusia y China
Por Víctor Manuel Del Real Muñoz Está claro que cada una de las respuestas diplomáticas que el gobierno estadounidense entrega dentro de su rivalidad geopolítica con Rusia y China, las hace llegar con cierta ansiedad de Estado. Hay incertidumbre incómoda que genera un cierto miedo de parte de Donald Trump y del alto bureau político de la Casa Blanca cuando hay que dialogar sobre el crecimiento en materia espacial de China, la dinastía bélico-estratégica de Rusia y el cada vez más dominio, predominio (no es pleonasmo) y liderazgo estructural que tienen las…