Nace el istmo “realismo tropical”; creación literaria de Honorio Robledo

Por Varina De la Cruz XALAPA, Ver. Marzo 2022.- Honorio Robledo Tapia. Autor de origen guatemalteco-veracruzano, chiapaneco, hijo del pueblo sin duda, quien es un virtuoso artesano de la narrativa literaria, construye en su legado editorial un istmo de vanguardia nombrado “realismo tropical”, su ya definido estilo literario, el cual, nutre de vida las fábulas y leyendas que describen la ancestral historia mestiza del sur veracruzano. Honorio es un hombre alto, de mirada serena, su andar de paso largo, delgado, de piel morena curtida por el sol, al hombro su…

¿Dónde estás, Alfonsina?

Tercera de cuatro partes Por Varina De la Cruz P.-Buenos Aires, ¿qué le dicen tus versos a la Argentina cálida que te recibió? R.-A la tristeza de Buenos Aires, le digo poesía… contestaba ella. Tristes calles derechas, agrisadas e iguales por donde asoma, a veces, un pedazo de cielo, sus fachadas oscuras y el asfalto del suelo me apagaron los tibios sueños primaverales. Cuánto vagué por ellas, distraída, empapada en el vaho grisáceo, lento, que las decora. De su monotonía mi alma padece ahora. –¡Alfonsina! — No llames, ya no…

Desnuda

Por Roque Dalton Amo tu desnudez porque desnuda me bebes con los poros, como hace el agua cuando entre sus paredes me sumerjo. Tu desnudez derriba con su calor los límites, me abre todas las puertas para que te adivine, me toma de la mano como a un niño perdido que en ti dejara quieta su edad y sus preguntas. Tu piel dulce y salobre que respiro y que sorbo pasa a ser mi universo, el credo que se nutre; la aromática lámpara que alzo estando ciego cuando junto a…

La Mujer y la Poesía: Alfonsina Storni

Por Varinia De la Cruz Primera de cuatro partes Poesía, palabra grande como la vida misma, profunda, renaciendo en oportuna sincronía con el universo humano, la frágil verdad envuelta en los pétalos de la sensible virtud del arte, de lo sublime. La poesía vive, como el alma apasionada en el interior de todas las artes, en todos los tiempos. Poesía “poíses” “crear”, dicta la etimología latina, hacer los pensamientos tácitos, figurar la idea, sentir hondo, pensar alto, dicen los griegos. El amor y la poesía, como el diamante en el…