Alemania y su reconquista de Europa

Por Marco Jiménez Los alemanes son la cabeza económica y política de Europa. Desde su reunificación, en 1989, con la caída del muro de Berlín, y de manera concreta en 1990, hasta el momento, Alemania se ha dedicado incansablemente a ser una potencia económica hasta llegar a ser la potencia europea que desde la Segunda Guerra Mundial no se veía. Sin embargo, Alemania ahora ha dejado de lado ser la potencia europea pacífica. Al ser derrotada en la Segunda Guerra Mundial se le prohibió rearmarse. Hasta ahora Alemania no había…

Avecinamientos en torno al interregno neoliberal

Por: Armando Leal @armandoleal71 La lucha de clases, que no puede escapársele de vista a un historiador educado en Marx, es una lucha por las cosas ásperas y materiales sin las que no existen las finas y espirituales. Walter Benjamin El pasado lunes 9 de noviembre se cumplieron treinta y un años de la Caída del Muro de Berlín, los que vimos asombrados aquellas imágenes en el noticiero nocturno no pensamos que atestiguábamos el fin de una época. Sin embargo, algunas mentes se aprestaron a avecinar el fin de la…

¿A dónde fue a dar el Muro de Berlín?

      Por Julio César Ocaña «No existe una historia, un oficio de historiador; que sí oficios, historias, una suma de curiosidades, de puntos de vista».   FERNAND BRAUDEL   En el andar de los últimos cuatro siglos esta fantástica ciudad fungió como capital de sucesivos regímenes: El reino de Prusia, el Imperio alemán, la República de Weimar, el Tercer Reich y la República Democrática Alemana. Después de todas las peripecias posibles, ¡Sangre y fuego!, guerra fría incluida, la urbe germana resurge al nuevo milenio como la capital de…