Macario: el hambre es canija

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell

Macario es un leñador cuya familia, compuesta por él, su esposa y sus 11 hijos, vive en la pobreza extrema. El hombre, que debe quitarse el pan de la boca para dárselo a sus pequeños, tiene un deseo muy grande, que es comerse un guajolote y no compartirlo con nadie. 

Lo que él no sabe es que, cuando se le dé la posibilidad de cumplir su anhelo, tendrá unos encuentros muy particulares que cambiarán su destino.

Macario es un trabajo del enigmático escritor alemán B.Para este texto toma como protagonista a un hombre común que se encuentra en una situación de la que parece no poder salir hasta que sucede lo impensable. Su esposa, al saber cuánto quiere su esposo un pavo, le compra uno y se lo prepara para que él pueda comerlo sin compartirlo con nadie, y es por ello que tiene que irse a un lugar apartado para que sus hijos no lo vean. 

Es ahí donde tres personajes distintos se le aparecen al protagonista: el Diablo, Dios y la Muerte, quienes lo ponen a prueba pidiéndole que comparta su pavo con ellos. Al decantarse por la Muerte, Macario recibirá una oferta muy tentadora que aceptará, ya que significa la posibilidad de una mejor vida para él y los suyos.

El texto, que lleva una fuerte carga de misticismo debido a que sitúa la trama en las festividades del Día de Muertos, nos habla sobre las decisiones y las consecuencias que de ellas derivan, ya que la vida de Macario da un giro de 180 grados debido a los beneficios que recibe de ello.

Pero, por mucho que lo que les es concedido sea un regalo, nada será de a gratis, por lo que también se toca el tema de la ambición y la avaricia. 

Asimismo nos habla de la fragilidad de los seres humanos ante las fuerzas poderosas del bien y del mal, así como de la presencia constante de la muerte, ya que, por mucho que el hombre intente escapar de su destino, sólo tiene seguro que algún día partirá de este plano.

El protagonista es un hombre que, a pesar de estar en una situación vulnerable, no deja que tomen ventaja de él, sino que es lo suficientemente inteligente como para decidir lo que le conviene y eso se muestra en los argumentos que le da a cada uno de los seres con los que se encuentra, mostrando así que tiene el control o que cree tener el control, cuando en realidad es un simple mortal a merced de los designios de alguien más poderoso que está en control de fuerzas más allá de este mundo.

Macario es una novela corta escrita con un lenguaje muy sencillo y es por ello que el lector conectará rápidamente con la historia aún y cuando ésta posee momentos muy complejos. 

El autor, a pesar de ser extranjero, retrata con mucha sensibilidad a los personajes del texto y les da los matices necesarios para mostrarlos como seres de carne y hueso con motivos y razones para hacer lo que hacen además de dotar a la historia con la cantidad necesaria de fantasía, pero a la vez de realidad sin dejar de lado la moraleja con su dosis de advertencia: hay que tener mucho cuidado al momento de hacer tratos con alguien, sobre todo si nos sentimos superiores a ese ser, sea quien sea. 

Uno no sabe cómo se lo va a cobrar.

Macario. B. Traven. 1950. Editorial Seléctor.

Related posts