Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell
Monique Grant es una periodista que trabaja para la revista Vivant y que recibe la oportunidad de su vida: una entrevista exclusiva con Evelyn Hugo, una famosa estrella de cine de los sesenta, quien ha pedido específicamente a Monique para contarle su vida y obra.
A medida que avanzan las sesiones de preguntas y respuestas, ambas mujeres conocerán mucho más de lo que se imaginaron sobre sus respectivos pasados, presentes y futuros.
Los siete maridos de Evelyn Hugo es un trabajo de la escritora estadounidense Taylor Jenkins Reid y su personaje principal está inspirado en aquellas actrices del Hollywood de antaño, cuyas vidas románticas eran de dominio popular por intensas y tormentosas, además de ser extensivamente reseñadas por las revistas de entonces.
El lector no puede evitar pensar que Evelyn Hugo ha sido inspirada por figuras como Elizabeth Taylor o Ava Gardner, ya que reúnen un perfil similar al de la
actriz que, por cierto, es quien narra su historia al momento de contarla a Monique, quien también es narradora de la historia, ya que nos cuenta los preparativos de dicho evento.
Este texto está estructurado en siete capítulos. Cada uno lleva el nombre de cada uno de los maridos de Evelyn (Pobre Ernie Díaz; Maldito Don Adler; Crédulo Mick Riva; Astuto Rex North; Brillante, bondadoso y torturado Harry Cameron; Decepcionante Max Girard y Agradable Robert Jamison) y son relatos muy completos, en los que nos remontamos al pasado de nuestra protagonista debido
que todos estos hombres determinaron su destino y la hicieron lo que es hoy en día.
Como es de esperarse, el texto hace referencia a la vida de oropel y glamour de las épocas doradas del cine estadounidense, donde se fabricaba una imagen de los actores y todo giraba alrededor de mantenerla a través de mentiras o de hacer creer cosas que no eran, por lo que la vida privada de estas luminarias era todo, menos ideal.
En esas vidas reales escondían su realidad en aras de mantener la fachada que se mostraba al público y, es por eso, que sus vidas tras las sombras solían ser infelices.
La autora recurre a temas tales como el machismo, la homofobia, la violencia intrafamiliar, la ambición y el deseo de escalar posiciones para lograr metas, así como el amor verdadero, ése que muchas veces se debe cuidar de los demás debido a que no sería comprendido y jamás podría vivirse libremente por las consecuencias que podría traer.
Sobra decir que Evelyn Hugo es un tremendo personaje ya que, además de su magnetismo –que hace que uno conecte de inmediato con ella–, es un ser con muchos matices y, por lo tanto, el lector empatiza con esta mujer, ya que,
aunque a veces la juzgará, siempre entenderá sus motivos.
Los siete maridos de Evelyn Hugo es un texto que se disfruta de principio a fin ya que es delicioso; esto es, que a veces se sentirá como uno de esos chismes muy sabrosos que leemos en alguna revista pero a ratos vendrá acompañado de una respectiva cuota de drama, ya que así es la vida misma.
El ritmo es constante y la tensión necesaria para el desenlace se va construyendo poco a poco, ya que es en esta parte donde mucho de lo leído cobrará sentido, además de ser testigos de la conexión que se forma entre estas dos mujeres.
Eso sí, el lector se involucrará con las vivencias de esta estrella de cine, reirá y llorará con ella, porque descubrirá que esa vida tan rica, que ha llevado Evelyn Hugo, le ha costado sangre, sudor y lágrimas, pero ha sido digna de vivirse.
Los siete maridos de Evelyn Hugo. Taylor Jenkins Reid. 2017. Editorial Umbriel.
