Por Rivelino Rueda
La Administración del Sistema Portuario Nacional Coatzacoalcos (ASIPONA-Coatzacoalcos) gastó un total de 26.7 millones de pesos en remodelaciones, ampliaciones de espacios y adecuaciones en su edificio sede.
Sólo para la adecuación de una cocineta en la sala de juntas de dicho inmueble, el organismo a cargo del contralmirante en retiro, Miguel Ángel Sierra Carrasco, la autoridad portuaria pagó 6.9 millones de pesos a la empresa Aliat Construcciones, S.A. de C.V., de acuerdo a un contrato por invitación a cuando menos cuatro personas, que se firmó el 16 de noviembre de 2022.
Apenas en junio de 2023, el Comité de Operaciones de la ASIPONA-Coatzacoalcos presentó su segundo informe trimestral (abril-mayo-junio de este año), en el que reportó que sólo de la remodelación de la recepción del edificio sede del organismo y de la adecuación de la cocineta en la sala de juntas la contratación era por el monto de 16.8 millones de pesos.
En el documento, del cual Reversos tiene una copia, se señala que el avance financiero de dichas obras, hasta mayo de 2023, era del 83.52 por ciento (13.43 millones de pesos) y que el importe por erogar era de 2.65 millones de pesos.
Sin embargo, en los contratos de ambas obras, que fueron firmados en noviembre de 2022, se estableció un monto total de 18.6 millones de pesos, es decir, 11.7 millones de pesos para la remodelación de la recepción y 6.9 millones de pesos para la adecuación de la cocineta en la sala de juntas.
Los convenios también establecen que los trabajos tenían que ser entregados a más tardar el 26 de diciembre y el 27 de diciembre de 2022, en el caso de las obras para la remodelación de la recepción y en el caso de la ampliación de la cocineta de la sala de juntas, respectivamente, aunque en el informe del segundo trimestre de 2023 se señala que el avance físico en ambas obras para el mes de mayo era del 90.73 por ciento, es decir, un retraso de cinco meses.
Según el compromiso de gobierno número 44 de Andrés Manuel López Obrador, que dio a conocer el 1 de diciembre de 2018 en el Zócalo capitalino, luego de su toma de protesta como presidente de México, así como el sexto párrafo del artículo 16 de la Ley Federal de Austeridad Republicana, “está prohibido remodelar oficinas o comprar mobiliario de lujo”.
Desde el 2 de marzo de 2022, de acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de esa fecha, la ASIPONA-Coatzacoalcos pasó a formar parte de la Secretaría de Marina (Semar).
Otro desembolso que realizó el organismo fue por un monto de 11.7 millones de pesos para la remodelación de la recepción de sus oficinas centrales, según consta en el contrato 22-ASIPONA-GI-OP-35, que se concretó el 11 de noviembre de 2022 y que se le adjudicó vía licitación a la empresa Edificaciones 3 Ríos, S.A. de C.V., con domicilio fiscal en Culiacán, Sinaloa.
Antes de concretar esos contratos, la ASIPONA-Coatzacoalcos gastó un total de 5.3 millones de pesos en el “proyecto ejecutivo para la rehabilitación de acceso y sala de juntas de oficinas principales, comedor y portada norte del recinto portuario”.
De acuerdo con una revisión que realizó Reversos a los contratos de obras, bienes y servicios de ese organismo, dicho convenio de invitación a cuando menos tres personas se firmó el 15 de julio de 2022 con la empresa Escalantes Arquitectos Proyectos y Diseños, S.A. de C.V., con domicilio fiscal en la colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, y tuvo una vigencia del 15 de julio al 9 de octubre de 2022.
Las adecuaciones y remodelaciones a las instalaciones de la ASIPONA-Coatzacoalcos también incluyeron la ampliación del estacionamiento para el personal que labora en el organismo que, según la plataforma Nómina Transparente de la Secretaría de la Función Pública (SFP), sólo cuenta con 60 trabajadores.
La obra pública se le adjudicó, vía licitación, a la compañía Desarrollo Inmobiliario Ferg, S.A. de C.V., con domicilio fiscal en Coatzacoalcos, y tuvo un costo de 2.7 millones de pesos, según el contrato número 22-ASIPONA-GI-OP-29.
Otro gasto millonario que realizó la autoridad portuaria de Coatzacoalcos se dio el 6 de junio del año pasado, al concretar un contrato por 3.4 millones de pesos con la empresa Infraestructura Edomex, S.A. de C.V., para el servicio de un “proyecto ejecutivo para la adecuación de la portada sur en el recinto portuario”, el cual tuvo una vigencia del 10 de junio al 8 de agosto de 2022.
Apenas el 22 de septiembre, el presidente López Obrador declaró en su conferencia matutina, que se realizó en Xalapa, Veracruz, que los puertos que conectarán al Golfo de México (Coatzacoalcos, Veracruz) con el Océano Pacífico (Salina Cruz, Oaxaca) a través del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec serán manejados por empresas mexicanas y extranjeras, específicamente con consorcios especializados en carga y manejo de contenedores de Portugal.
@RivelinoRueda