Por Pedro Dascalakis Las definiciones de música son seguido reduccionistas, nombrando no más que tres elementos básicos (melodía, armonía y ritmo) para calificar qué es música y qué no. Esta tendencia, que es más de archivista que de artista, reduce la música a una lista de atributos que una pieza debe contener para poder ser ella misma, o para poder estar completa. ¿Es que los tres elementos necesitan estar al mismo tiempo activos para que la pieza sea música? ¿Acaso solo con que todos estén presentes en un solo momento…
Etiqueta: #música
Piro presenta su libro Sentido Contrario en concierto acústico
Por Aida Maltrana Piro Pendás productor, músico, cantante, compositor, fundador de la primera banda mexicana de punk Dangerous Rhythm y actual líder de la agrupación Ritmo Peligroso, presentará este sábado 11 de diciembre su libro Sentido Contrario en el Foro del Tejedor, en la Ciudad de México. Le acompañarán en lo que será un concierto acústico ligado al libro, el guitarrista y también compositor, Mosy; además de otros amigos de la escena del rock mexicano que darán lectura a su obra. Durante los últimos dos años en que la pandemia…
Regresa banda mexicana de metal QBO con acústico y nuevo disco
Redacción Reversos.mx Su propósito es atraer a nuevas generaciones de aficionados a su música, dar a conocer su nuevo material discográfico e iniciar una gira de promoción, por ello la banda mexicana de metal-rock QBO ofrecerá un concierto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el próximo sábado 13 de noviembre a las 19:00 horas. Tres importantes acontecimientos confluyen en el acústico. Por un lado, el lanzamiento del séptimo disco del grupo –titulado Mortal– y el inicio de su gira por la República Mexicana y, por el otro, el…
KekoYoma se presenta en México con su Alebrije Tour y trabaja nuevo disco al lado de Quique Rangel
Redacción Reversos.mx De vuelta en nuestro país, tras una pausa obligada por la pandemia de la Covid-19, la banda chilena KekoYoma, se encuentra en México para realizar su “Alebrije Tour”, la cual contempla conciertos en Guanajuato, Ciudad de México y Metepec, entre el 2 y 5 de noviembre de 2021. KekoYoma fue invitada a participar de la edición número 32 del «Festival Internacional Quimera», lo que significa su gira número 21 al extranjero y su séptima incursión al país azteca. En este marco, la agrupación aprovechaó su visita para continuar con la producción…
Homenaje para el compositor y cronista “Chava” Flores, a 100 años de su nacimiento
Redacción Para celebrar el centésimo primer aniversario del natalicio del cantante y compositor mexicano Salvador Flores Rivera (1920-1987), mejor conocido como “Chava” Flores, el grupo Solistas Ensamble de Bellas Artes ofrecerá un concierto, el próximo domingo 4 de julio en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Solistas Ensamble de Bellas Artes interpretará emblemáticas canciones del cronista musical del país, quien con ojo agudo plasmó la realidad cotidiana mexicana con líricas llenas de humor y reflexión La agrupación desarrolla una prolífica actividad que abarca las principales etapas de la música vocal,…
El mundo debe recobrar el espíritu libertario de Bob Dylan
Por Redacción Reversos Bob Dylan irrumpió en la escenofonía generacional de los años 60, escucharlo simplemente “significaba decir que no estábamos conformes con el mundo que teníamos”, afirmó Héctor Castillo-Berthier, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM. Como nunca los oídos decodificaron letras, la interpretación de éstas era infinita. “La lectura de sus canciones tuvo que ver con la búsqueda de justicia, de paz”, expuso Pablo García y Colomé de la Facultad de Ingeniería (FI). En opinión de Josué Urquiza Cerecedo, educador musical de la Facultad de Estudios…
Transmiten El Tríptico de Puccini, una joya de la ópera mundial
Redacción Reversos.mx El Centro Nacional de las Artes (Cenart), transmitirá en streaming El Tríptico de Giacomo Puccini, considerado como una de las joyas de la ópera mundial. La compañía Offenbach Operetta Studio A.C. es la encargada de presentar esta obra y, además, la ópera mexicana El ocaso, de Dimitri Dudin, como parte de su proyecto Ópera Cinema. El Tríptico está conformado por tres óperas de un acto cada una: II tabarro (La capa), Sour Angelica (Sor Angélica) y Gianni Schicchi. Se estrenaron en el Metropolitan Opera de Nueva York, en 1918. Una de las piezas posee un argumento pasional y…
La música, una de las grandes pasiones de Carlos Montemayor
Por Redacción Reversos Las facetas del escritor Carlos Montemayor como cantante, poeta, promotor cultural y estudioso de la música y de las tradiciones indígenas de México quedaron plasmadas en el homenaje organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Academia Mexicana de la Lengua (AML), con motivo del 11° aniversario de su fallecimiento. En un conversatorio moderado por el doctor Óscar Lozano Carrillo, rector de la Unidad Azcapotzalco, los académicos Fernando Nava López, Jorge Ruiz Dueñas y Rodrigo Martínez Baracs abordaron los intereses y aficiones del primer director de…
Karina Galicia, un balance entre el soul, jazz y la canción mexicana
Por Gloria Reyes La cantante y compositora poblana Karina Galicia presenta su más reciente producción discográfica, Cancionero del Nuevo Milenio, en la cual hace un balance entre géneros como el soul, el jazz y la canción mexicana con letras que exploran los límites de la música en México. La intérprete de Necesitando, Jugosa, Comunión y Yo te besé, ofrece un concierto, con cuatro únicas funciones, del 10 al 13 de diciembre en el Teatro Benito Juárez. Cancionero del Nuevo Milenio reúne diez canciones, que retratan las distintas situaciones y problemáticas…
México, con una tradición fuerte y potente en la música: José Wolffer
Por Redacción Reversos Se dice que la música es alimento que nutre al alma; eriza la piel, provoca alegría, llanto, nostalgia, euforia. Las notas de una canción hacen que todos los sentidos se activen. Atrás de todo ello están quienes ejecutan o componen las melodías. Mujeres y hombres que, de manera profesional o por afición, se dedican a esta actividad. Hoy buscan alternativas para sobrevivir y mantenerse vigentes en el gusto de su público, a través de los medios electrónicos y las diferentes tecnologías digitales, a la distancia, pero con…