#GuacamayaLeaks: Dos Bocas surte de huachicol al país

Por Rivelino Rueda

Una célula delictiva independiente dedicada al robo de combustible en Tabasco carga huachicol al interior de la Autoridad Portuaria Integral de Dos Bocas, que luego vende a 16.50 pesos el litro en Tuxpan, Veracruz; Monterrey, Nuevo León; Altamira, Tamaulipas, y Escárcega, Campeche.

Gabriel “N”, alias El Rorry, uno de los líderes de ese grupo de la delincuencia organizada, incluso refirió en una llamada telefónica intervenida por inteligencia militar que suministraría 180 mil litros semanales de combustible robado, a través del municipio de Frontera, Tabasco, a Escárcega, Campeche, “para lo del Tren Maya”.

“El producto (diésel) lo tienen en el Puerto de Dos Bocas (Paraíso, Tabasco), a 16.50 pesos por litro, sin factura; con factura a 17.50 y el pago es a contraentrega. Podemos cargar en API o en el interior del Puerto sin problemas, ya que tenemos arreglada la entrada”, menciona la comunicación interceptada.

De acuerdo con un documento del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (CERFI) del Sureste, que forma parte de los documentos que sustrajo el grupo de hacktivistas Guacamaya a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y al cual Reversos tuvo acceso, este asunto corresponde a una ficha de investigación denominada “Caso Payán/Bombón”.

El informe de inteligencia castrense menciona que el líder de este grupo criminal, Juan Carlos Ovando Ovando, El Bombón, fue detenido el 20 de agosto de 2021 en un restaurante ubicado en Plaza Dorada, en Mérida, Yucatán, con el trabajo conjunto de la Marina, la Guardia Nacional, así como la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General de esa entidad.

Todavía en octubre del año pasado, sin embargo, el CERFI-Sureste reportó que El Rorry, uno de los lugartenientes de Juan Carlos Ovando, operaba la venta y distribución de huachicol, incluso con una posible comercialización a Estados Unidos. 

Ángel Sanabria (comerciante de huachicol vía marítima, según el informe de inteligencia) “explicó a El Rorry que tiene diésel USLD (ultra bajo en azufre); el producto arriba a Tuxpan, Veracruz, y podría llegar mañana, destacando que tienen capacidad de entrega de diez millones de galones semanales”.

“El galón tiene un precio de dos dólares con 50 centavos, más ocho centavos de dólar por la consultoría y contraprestación, es decir, un total de 14.10 pesos mexicanos. Asimismo, resaltó ‘usted va a pagar en Estados Unidos y va a mandar una factura americana, es puesto en la aduana y usted debe tener permiso de importación”, detalla el informe.

Más adelante, el líder huachicolero también comentó a una mujer llamada Colombiana que “no había hidrocarburo para el sitio de interés, pero que tenían 300 ferrotanques de diésel USLD a 14:50 pesos por litro, ‘que lo están vendiendo por parte del SAT (Sistema de Administración Tributaria), pero debían pagar el 25 por ciento y la salida de toda la producción”.

En distintos reportes de inteligencia militar que fueron hackeados por el grupo Guacamaya al Ejército se reveló que en 2021 al menos nueve líderes regionales de grupos criminales que operan en Tabasco, dedicados al robo de combustible de ductos y plataformas de Pemex, tienen vínculos o protección de autoridades federales, gobierno estatal y policías municipales.

Los centros Nacional y Regional de Fusión de Inteligencia Sureste (CENFI y CERFI) también informaron que estos presuntos jefes de plaza de la delincuencia organizada son protegidos por personal de la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Marina (Semar) y Seguridad Física de Petróleos Mexicanos.

En un correo electrónico con fecha del 26 de noviembre de 2021 denominado “Catálogo de blancos”, que envió el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia al Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste, organismos adscritos al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), se revela que estos líderes de células criminales pertenecen al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Además, a las organizaciones delictivas “Pura Gente Nueva” (PGN), grupo ligado al Cártel de Noreste (CDN); a una organización delictiva fundada por Sergio Meza Flores, conocido como “Sorullo” o “El Rey del Huachicol en Tabasco, abatido por policías estatales el 23 de octubre de 2017, así como a bandas independientes.

Un caso particular es el de Gustavo Elías de Dios Yedra, alias “Tavo Güero” y/o “Espartano”, hachicolero independiente ligado al CJNG.

En las fichas técnicas del CENFI y del CERFI se menciona que la función que desempeña “Tavo Güero” es la de líder de célula en los municipios de Cárdenas, Huimanguillo y Centro, en Tabasco, y que sus actividades delictivas son la “compra y venta ilegal de hidrocarburo, halconeo, cooptación de autoridades, elementos de seguridad estatal, federal, fuerzas armadas y personal de seguridad de Pemex”.

“Tiene vínculos institucionales con personal de GN, FGR, Marina, Seguridad Física de Pemex y gobierno del estado y policías municipales”, indica el informe.

En ese grupo aparece Carlos Tomás Díaz Rodríguez, “El Lic.” o “Lic Tomás”, quien –dice el informe– “está vinculado a grupos de la delincuencia organizada en Tabasco; colabora directamente con Hernán Bermúdez Requena, titular de la SSPC del estado”.

Otro caso reportado a la Sedena es el de Samuel Jilton Córdova Hernández, “Samy” y/o “El Conta”, líder del grupo criminal Pura Gente Nueva (PGN). Dentro de las actividades delictivas que menciona el informe de inteligencia están la “extracción ilícita a gran escala de hidrocarburo marino para su comercialización y distribución”.

En los llamados “datos de relevancia”, los organismos de inteligencia señalan que “es hijo de Fidencio Córdova Pérez, ‘Comandante Payán’ (detenido el 13 de junio de 2017), líder del grupo delictivo PGN (integrada por exzetas); opera desde Tabasco el trasiego y venta de hidrocarburo, extraído de plataformas con la complacencia de autoridades de Pemex; tiene presencia en Campeche, Chiapas, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz”.

Related posts