Por Redacción ReversosFoto: Rubén Figueroa/@RubenFigueroaDH Acá en la ciudad. Una plataforma colaborativa sobre la identidad narrativa y la memoria migrante de jóvenes de Oaxaca que habitan la Ciudad de México es un proyecto de investigación que comparte relatos de vida para instar a la reflexión, el autoconocimiento y el discernimiento a partir de crónicas autobiográficas, orales y fotográficas y que sirvió a alumnos de la Maestría en Diseño, Información y Comunicación (MADIC) de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) para presentar su examen de grado. Andrea Aguilar Álvarez Altamirano, Brenda Cruz Ortega…
Etiqueta: #migrantes
El tránsito por México de menores migrantes no acompañados causa crisis humanitaria
Por Redacción Reversos El número creciente de niños y adolescentes que viaja sin la compañía de adultos desde América Central rumbo a Estados Unidos ha ocasionado una crisis humanitaria en México, ya que la capacidad de atención por parte de las autoridades migratorias ha sido rebasada, aseguró la maestra Jazmín Sánchez Estrada, profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). La situación de esos menores que hacen el recorrido solos, se ha complicado cada vez más por la política de contención de los gobiernos estadounidense y mexicano, que en los hechos…
Migrantes y jornaleros mexicanos en Canadá, abandonados en la pandemia
Por Luis Carlos Rodríguez González/The Exodo El abandono de los migrantes y jornaleros agrícolas mexicanos que laboran en el extranjero por parte del gobierno de México y la red consular no es exclusivo de los que están en Estados Unidos, sino también de miles que laboran en Canadá. Sin acceso a servicios médicos, orientación jurídica, con consulados cerrados durante prácticamente toda la pandemia y con escasos apoyos para la repatriación de cadáveres para quienes fallecieron por Covid-19. De la suerte de los paisanos en Canadá poco se sabía. Son un…
Permiso para detener, deportar y matar migrantes en México
Por Luis Carlos Rodríguez González/The Exodo Foto: Rubén Figueroa/@RubenFiguaroaDH El mensaje es claro. Nada cambiará en México con el arribo de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos en la labor de detener, deportar, encerrar en cárceles migratorias incluso a niños, y si es necesario inhibir con masacres como la de 16 guatemaltecos en Camargo, Tamaulipas, en el mes de enero o este fin de semana con el asesinato de una migrante salvadoreña en Tulum, Quintana Roo, a manos de policías. Como decía don Jesús Reyes Heroles en política…
Violencia, futbol y migrantes en México
Por Luis Carlos Rodríguez González/The Exodo Foto: Rubén Figueroa/@RubenFigueroaDH La violencia en México está desbordada. No es nueva, viene desde la fallida guerra contra el narco de Felipe Calderón, la corrupción desbordada en el sexenio de Enrique Peña y ahora dos años de apapachar a los criminales bajo la premisa de “abrazos y no balazos” dejándoles la cancha libre, no sólo al soltar a hijos de capos, sino con la impunidad del doble discurso de que aquí ya no hay masacres. Lo ocurrido en Camargo, Tamaulipas, el pasado 22 de…
La masacre de Camargo, el San Fernando de la Cuarta Transformación
TAL CUAL Por Luis Carlos Rodríguez González/The Exodo Hace casi 11 años el entonces líder opositor, Andrés Manuel López Obrador, lamentaba y repudiaba la masacre de 72 migrantes centro y sudamericanos en San Fernando, Tamaulipas en agosto del 2010, en plena guerra contra las drogas de Felipe Calderón. Exigencias de investigaciones y renuncias inmediatas. Más de una década después y con dos años del Gobierno de la Cuarta Transformación, con una frontera sur militarizada para “proteger los derechos humanos” de los migrantes, como se afirma, la historia se repite. Ahora…
Antes, hombres y mujeres migrantes; hoy, menores y jóvenes sin compañía
Por Redacción Reversos La niñez migrante no acompañada es un fenómeno vigente, en el que se inmiscuye desigualdad, corrupción, violencia e impunidad, elementos que pone en situación de vulnerabilidad a niños, niñas y jóvenes, alertó Rubí Castellanos Gómez, egresada de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM. Se refirió a algunos estudios que revelan la existencia de tres generaciones de la migración: la protagonizada por hombres; por mujeres; y, recientemente, niños y jóvenes. En el caso de los varones en su afán de seguir con el rol…
México, albergue de migrantes transcontinentales
Por Redacción Reversos México forma parte de los corredores migratorios globales, razón por la cual a nuestro territorio llega gente desde Asia y África tratando de alcanzar el “sueño americano”. Nuestra nación dejó de ser un corredor regional; ahora es un país expulsor y de tránsito de migrantes, así como territorio de espera, dijo Bruno Miranda, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM. En la frontera norte de la República Mexicana más de 60 mil personas aguardan una respuesta a sus solicitudes de asilo en Estados Unidos, informó…
Migrantes y Covid en México: entre en contagio y la cárcel
Por Luis Carlos Rodríguez González/The Exodo Los migrantes centroamericanos que cruzan por México y los deportados desde Estados Unidos a nuestro país se encuentran ante la disyuntiva en tiempos del Covid-19: estaciones migratorias que operan como cárceles insalubres al contagio del Covid-19, la deportación exprés o quedar a expensas del crimen organizado. Organizaciones civiles denunciaron este miércoles la detención de más de 50 mil migrantes y la muerte de al menos 33 de ellos en territorio mexicano durante la pandemia de Covid-19. Eufemismos como “alojamiento”, “presentación”, “aseguramiento” o “rescate”, se…
Quienes rescatan a los migrantes en el Mediterráneo no son criminales, señala experta
Por Redacción Reversos Foto: Francesco Malavolta La relatora especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos condenó este jueves la criminalización en Italia de once activistas de las garantías fundamentales que rescataban a migrantes y solicitantes de asilo en el Mediterráneo. En un comunicado, Mary Lawlor afirmó que esos rescatistas deberían ser encomiados por sus esfuerzos por salvar vidas de personas en alto riesgo de perecer en el mar. “La ex capitán del barco de rescate Sea-Watch 3, Carola Rackete, y los miembros de la tripulación del…