Esperanza lírica

Por Varinia de la Cruz Foto: Varinia de la Cruz No busco el cacao que riela en tus labios, no busco tu sombra detrás de mi espacio, no busco a la higuera en tus ojos claros, no busco tu río consolando el llanto, no busco la ausencia de tus fuertes brazos, no, no busco tus pasos. No busco a la iguana sobre tu regazo, no busco tesoros en islas de encantos, no busco quimeras, ni tus nobles lazos. No busco tus verdes achiras en fuentes, ni lagos, no busco tus…

Alfonsina se va de este mundo (Cuarta parte y última)

Por Varinia De la Cruz El último poema de Alfonsina Storni, su despedida; voy a dormir Dientes de flores, cofia de rocío, manos de hierbas, tú, nodriza fina, tenme prestas las sábanas terrosas y el edredón de musgos escardados. Voy a dormir, nodriza mía, acuéstame. Ponme una lámpara a la cabecera; una constelación; la que te guste; todas son buenas; bájala un poquito. Déjame sola: oyes romper los brotes… te acuna un pie celeste desde arriba y un pájaro te traza unos compases para que olvides… Gracias. Ah, un encargo:…

Comunicación, información y poesía

TRAMAS Rodrigo Bengochea 28.03.21 Vivimos en un contexto donde incluso hemos concedido a los datos el privilegio de articular nuestra comunicación. No estoy en contra de la data, al contrario, me deslumbra la cantidad de información y capacidad de enfoque que nos brindan los buenos datos, sin embargo, estoy convencido de que la data jamás sustituirá el privilegio humano del potencial creativo. En la semana circuló con virulencia en redes sociales un meme que decía algo así como: “La poesía no es prosa con enter”, y por bueno que fuera…

La poesía de Dolores Castro da consuelo: Mariana Bernárdez

Por Redacción Reversos  Consolar significa estar en el solar junto al otro, acompañar y transcurrir con él, así que “cuando descubrí la poesía de Dolores Castro sentí que me consolaba, que sus letras me cobijaban y hablaban de las cosas diarias que vivimos, volviéndose fundamentales: del ámbito de la intimidad a la esencia de la vida y desde entonces su extraordinario trabajo camina conmigo”, describió la escritora mexicana Mariana Bernárdez.  La autora de Dolores Castro: crecer entre ruinas refiere su admiración y cariño por la poeta aguascalentense y el devenir…

La poesía atrae a la poesía

Karenina Díaz Menchaca Somos niños. Contemplamos el pasto morado, el cielo verde. Los animalitos hablan, los muñecos también. Las cortinas son hadas que revolotean las estancias. Las olas del mar son brazos de dioses ocultos y las camas en la noche esconden por debajo figuras de cabezas amorfas, cicatrices, manos peludas. Somos niños, pero algún día crecemos o lo vamos haciendo. Llega el día en que alguien, un adulto, tenía que ser, nos revela que el cielo no es verde y que nunca lo fue. Pero si tenemos la maña…