Por Víctor Del Real Muñoz El mundo moderno, por demás dependiente de la tecnología para el cumplimiento de tareas básicas del hombre y del sistema económico actuales, pero también, condenado a todos los mecanismos funcionales en torno a la digitalización, la virtualización, la era artificial, la telemática aplicada, la guerra virtual, las energías limpias, la codificación analógica, la encriptación de datos y la comunicación en su concomitancia con la era de la información es una realidad insuperable, sin vuelta atrás. Sin embargo, a pesar de que la resiliencia, la adaptación…
Etiqueta: #filosofía
La emergencia sanitaria también atañe a humanistas y científicos sociales
Por Redacción Reversos La Filosofía forma ciudadanos responsables, críticos, capaces de pensar por su cuenta, de argumentar en contra o a favor de una decisión y, sobre todo, ponerse de acuerdo por medio de la razón, consideraron los académicos del Instituto de Investigaciones Filosóficas (IIF) de la UNAM Aurelia Valero Pie y Guillermo Hurtado Pérez. Los especialistas participaron en la mesa ¿Cómo sería México sin Filosofía?, que formó parte del encuentro Día Mundial de la Filosofía 2020, la cual fue moderada por la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García, quien…
La importancia de enseñar filosofía a los jóvenes
Por Karenina Díaz Menchaca Una serie me ha recordado lo importante que es conectar con los alumnos y no sólo eso, sino dejar huella, a veces tan cercana que puedes dirigir, sin querer, la decisión futura de un adolescente. ¿Por qué digo esto que parece tan obvio? Por la serie Merlí. Todo ocurre en un bachillerato público en Barcelona. Merlí (Francesc Orella) es el nombre del profesor, uno muy guay, de 60 años. Poseedor de un sentido del humor peculiarmente ácido, una envidiable vida sexual, inteligente, otras tantas, neurótico y…