Texto y fotos Angélica Ruiz Las cifras oficiales afirmaron 75 mil asistentes, la verdad es que pudieron ser mucho más las mujeres que acudimos este #8M22 a unir nuestra voz de lucha, de indignación, de apoyo y solidaridad con miles de congéneres que hemos y seguimos padeciendo violencia en sus distintas formas. Este #8M22 marcó un hito por dos razones importantes. La primera porque después de dos años de pandemia y encierro forzado, las mujeres de esta ciudad salimos nuevamente a las calles empoderadas, libres, emocionadas y sobre todo, ávidas…
Etiqueta: #Mujeres
Las reclamonas
Por Mónica Loya Ramírez Hace unos días, cuando ví a mi hermana reclamar porque un carro se había pasado el alto y casi nos atropella, pensé en que la mayoría de las mujeres con las que me relaciono somos así, siempre alegando y reclamando nuestros derechos. Repasé la actitud de mis amigas y absolutamente todas tienen alguna anécdota de un suceso cotidiano en el que alguien trató de pasarse de listo y tuvieron que levantar la voz para denunciar el hecho. Me da mucho gusto estar rodeada de mujeres fuertes,…
La Llorona
Por Irma Ramírez. Escucho cómo sus pasos rompen el silencio de la noche. Un grito agudo y prolongado estalla en mis oídos. ¡Ay, mis hijos! Su voz me oprime el corazón. Sus largos cabellos ondean al viento, y una mueca de dolor le transforma el rostro. ¡Ay, mis hijos! Es una mujer muerta de miedo, víctima del terror y la inequidad de su época. Una vida de maltrato y abandono la acercó a la locura. Su voz retumba en todas partes y se ha hecho eco en las paredes del…
En pandemia aumenta la desigualdad entre géneros; en 2021, sólo el 43% de las mujeres tendrá trabajo
Por Redacción ReversosFoto: Pornvit Vistoran/ONU Mijeres La desigualdad entre los géneros en el mundo del trabajo se agudizó con la pandemia de COVID-19, golpeando desproporcionadamente la ocupación y los ingresos de las mujeres, y no cambiará en el futuro cercano, afirmó este lunes la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Según las nuevas proyecciones globales de esa agencia de la ONU, en 2021 sólo el 43,2% de las mujeres en edad de trabajar tendrá un empleo, en tanto que el 68,6% de los hombres estará trabajando, un nivel que recupera el índice de ocupación masculina…
Malevolance, un homenaje a las mujeres que sufren desplazamiento forzado
Redacción Reversos.mx Malevolanc es una coreografía dirigida por Sandra Milena Gómez, surgida por la necesidad de nombrar a mujeres que han resistido en medio de una situación que aqueja profundamente a Colombia y que actualmente golpea a México: El desplazamiento forzado interno a causa de la violencia, en el cual millones de personas cada día son vulneradas y desplazadas de manera violenta. Malevolance es una propuesta multidisciplinaria que entreteje la danza contemporánea con el teatro, el cine documental y la música, con la intención de darle voz a las mujeres que han resistido ante las distintas formas de violencia. A partir del canto y la…
Enfrentan mujeres migrantes discurso de odio
Por Redacción ReversosFoto: Rubén Figueroa/@RubenFigueroaDH/@MMMesoamericano La educación es una de las herramientas más poderosas para la erradicación de la violencia en el mundo y es una manera de lograr el acceso a la justicia para las mujeres migrantes, afirmó Tamara Martínez Ruíz, coordinadora para la Igualdad de Género de la UNAM. Se trata de uno de los ejes importantes para que se empoderen y accedan a un empleo, y con ello logren mejor condición de vida, agregó al participar en el “Segundo Encuentro Cultural Mujer Migrante de México y el…
Mujeres resisten más enfermedades que los hombres
Foto: Edgar López (q.e.p.d.) En comparación con las mujeres, los hombres presentan más problemas cardiovasculares y tienen mayor afectación por los virus como el SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, debido a que ambos organismos funcionan de manera distinta, reveló un estudio de la UNAM. Ana Leonor Rivera López, del Centro de Ciencias de la Complejidad (C3), y Antonio Barajas Martínez, del doctorado en Ciencias Biomédicas, titulares del trabajo publicado en la revista Frontiers in Physiology, precisaron que el objetivo de la investigación fue revisar las diferencias fisiológicas entre ambos sexos, mediante…
Mujeres jóvenes, las más afectadas por la esclerosis múltiple
Por Redacción Reversos En nuestro país se estima que hay aproximadamente 20 mil personas con esclerosis múltiple que afecta principalmente a la población de entre 15 y 45 años, además de que predomina principalmente en las mujeres, toda vez que hay tres de ellas enfermas por cada hombre, afirmó el coordinador de Neurología en la División de Posgrado de la UNAM, Felipe Arturo Vega Boada. Expuso que, a nivel mundial, entre tres y cinco millones de personas la padecen. “Probablemente es la enfermedad neurológica que ocasiona mayor discapacidad en el…
Mirando a las muchachas
Miriam Mabel Martínez* En 1967 en la radio mexicana sonaba una canción interpretada y compuesta por Los Hermanos Castro “Mirando a las muchachas”, un sencillo del álbum De la onda de Los Castros… un título eco de las reverberaciones de la “onda”, palabra que se infiltró en la vida cotidiana de la juventud rebecona mexicana desde la década de los sesenta del siglo pasado y que se niega a ser vintage. Una onda que reflejaba una manera “distinta” de mirar que seguía mirando a las muchachas, que insistía en silbarles…
“Economía neni” dinamiza el comercio digital en México
Por Redacción Reversos A partir de la emergencia sanitaria, que ocasionó mayor desempleo, la llamada “economía neni” adquirió relevancia para autoemplearse y obtener ingresos por medio de las ventas de productos o servicios. José Ignacio Martínez Cortés, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, explicó que esta modalidad está enraizada en nuestra cultura desde hace tiempo y más ahora que hay empresas con un gran inventario de productos disponibles para que vendedores, en su mayoría mujeres, se dediquen a comerciar al menudeo. “Este tipo…