Retrato de una dama: elegir una vida nueva

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell


Albany, Nueva York. Siglo XIX. Isabel Archer, quien recientemente ha quedado huérfana, viaja a Inglaterra, a expreso deseo de su tía, la señora Touchett, dejando atrás a su pretendiente Casper Goodwood, así como su vida en su tierra natal.
Al llegar a Europa, se encuentra con un conjunto de personajes que cambiarán el rumbo de su vida para bien o para mal, según se quiera ver.

Retrato de una dama es uno de los trabajos más famosos del muy reconocido escritor estadounidense nacionalizado inglés, Henry James, y nos presenta a una mujer que es de esas protagonistas fuertes que se salen de lo establecido, y esto es debido a que no está de acuerdo con las reglas sociales que aplicaban para las mujeres en esa época.
Isabel Archer es de naturaleza independiente, además de estar dotada de una inteligencia que la convierten en una mujerque ama la libertad y que jamás se uniría a alguien por las razones equivocadas.

Ella llega a Inglaterra y al poco tiempo se convierte en una rica heredera gracias al dinero que recibe por parte de su familia, los Touchett, y es justamente esa herencia la que la vuelve en un blanco fácil de los aprovechados y ambiciosos,
que sólo desean un poco o un mucho de su fortuna. A través de la forma tan característica de pensar de su protagonista, el autor nos muestra cómo aún en esos tiempos había mujeres cuya máxima aspiración no era casarse, sino todo lo contrario, aun y cuando las posibilidades y lospretendientes no le han faltado.

La protagonista de esta historia es una joven con deseos de vivir la vida y que ve el matrimonio como algo que ata a las personas y les restringe la libertad. Es así como sus ideas contrastan con el sentir y pensar de la alta sociedad
inglesa, a donde llega esta chica estadounidense con sus ideas frescas, y es por ello que tiene encontronazos, pero siempre es apoyada por su primo Ralph, quien la apoya y la aconseja, además de alentarla a vivir su vida como mejor le
plazca. Los problemas surgen cuando entra en el panorama Gilbert Osmond, un estadounidense que desea desposarla, por lo que Isabel se ve forzada a decidir entre lo que quiere hacer y lo que se espera de ella. Henry James plasma en

Retrato de una dama las diferencias entre el pensar rancio y limitado de los ingleses y los pensamientos de independencia de los estadounidenses. Asimismo, nos muestra que muchas veces el dinero no trae la felicidad puesto
que Isabel, aun y cuando pasa de pobre a rica, se encuentra sola y es una muestra de que, a veces, el ser muy inteligente intelectualmente no significa serlo también emocionalmente.

Son muchos y muy variados los personajes, pero son necesarios para el desarrollo de la trama, además de estar muy bien construidos y delineados. El narrador, que no es ninguno de los personajes, recurre a muchas descripciones, que son muy extensas y muy cargadas de detalles, para darnos a conocer el entorno y quienes lo habitan, pero aun así, siempre nos queda la sensación de no saber todo del todo, lo cual funciona a favor del texto, ya que así el lector se involucra más y más.
Isabel, con todo y sus fallas, jamás es juzgada por el autor pues es, ante todo, un ser humano con todo lo que ello conlleva, y es por eso que se nos muestra con todos sus matices y complejidades, ya que las heroínas también son sujetas a
fallar, sobre todo cuando el corazón se le adelanta a la razón y las circunstancias las obligan a tomar decisiones. Los tiempos no cambian.

Retrato de una dama. Henry James. 1881. Editorial Grandes Clásicos

Mondadori.

Related posts