Por Rivelino Rueda
El Centro de Producción de Programas Informativos Especiales (Cepropie), organismo adscrito a la Oficina de la Presidencia de la República y que cubre las actividades públicas del jefe del Ejecutivo federal con material de audio y video, también atendió entre octubre de 2021 y marzo de este año 44 giras de trabajo del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
De acuerdo con información que publica el organismo en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) en el periodo correspondiente al primer trimestre de 2023, así como los cuatro trimestres de 2022, el titular de Gobernación y aspirante a la candidatura presidencial por Morena requirió de 180 trabajadores del Cepropie para realizar giras a 20 entidades del país.
Los gastos erogados para la cobertura de las actividades de López Hernández por concepto de viáticos fueron de 438 mil 549 pesos.
Las giras de trabajo del responsable de la política interna en ese periodo fueron a Tabasco, Veracruz (en tres ocasiones), Puebla (en dos ocasiones), Nuevo León (en cinco giras), Jalisco (en cuatro giras), Tlaxcala, Guerrero (en tres ocasiones), y Baja California (dos giras).
Además, a Chihuahua, Michoacán (tres giras), Durango (dos giras), Tamaulipas (dos giras), Sinaloa (dos giras), Yucatán, Oaxaca (dos giras), Aguascalientes (dos giras), Estado de México, Quintana Roo (tres giras), Chiapas (dos giras) y Sonora (dos giras).
Las facultades del Centro de Producción de Programas Informativos Especiales estaban establecidas, hasta mayo de 2019, en el artículo 103 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, dependencia a la que estaba adscrito dicho organismo.
Actualmente, en el artículo noveno transitorio del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, publicado el 31 de mayo de 2019 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se establece que “el órgano administrativo desconcentrado denominado Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales, se adscribe a la Oficina de la Presidencia del titular del Ejecutivo federal, por lo que le transfieren los recursos humanos, financieros y materiales”.
Las atribuciones del Cepropie –añade la normatividad– “continuarán siendo ejercidas en los términos de las disposiciones vigentes con anterioridad a la entrada en vigor del presente Reglamento”.
Según el Manual de Organización Específico del organismo –que es la norma que regula al Cepropie–, en la cobertura de eventos nacionales dicha institución “proporcionará la cobertura televisiva de las actividades del jefe del Ejecutivo federal en la agenda de eventos nacionales y de gobierno, conforme las disposiciones de imagen institucional, normas, procedimientos y estándares técnicos internacionales aplicables”.
Ello, señala la normatividad, “para generar los productos televisivos que serán puestos a disposición para su difusión a los medios masivos de comunicación públicos o privados, concesionados, permisionados, nacionales e internacionales”.
***
Cepropie también echó mano de mil 392 servidores públicos de ese organismo para la cobertura de 81 giras de trabajo de López Obrador entre octubre de 2021 y marzo de 2023, que tuvieron un desembolso total de cuatro millones 503 mil 969 pesos por concepto de viáticos.
Las giras del tabasqueño cubiertas por Centro de Producción de Programas Informativos Especiales entre diciembre de 2022 y marzo de 2023 fueron en Veracruz y Campeche, Puebla, dos a Oaxaca, San Luis Potosí, Jalisco y Sonora, Sinaloa y Durango, Michoacán y Morelos, Querétaro, Quintana Roo y Tabasco, Veracruz y Chiapas, así como a Veracruz, Campeche, Jalisco y Sinaloa.
El mayor desembolso se dio en una gira a Tabasco del 30 de junio al 1 de julio de 2022, la cual registra una erogación de 138 mil 200 pesos, donde 29 trabajadores del Cepropie cubrieron las actividades del mandatario. Le sigue una actividad en Oaxaca, del 8 al 11 de junio del año pasado, también con 29 servidores públicos que atendieron la cobertura, que tuvo un costo de 126 mil 200 pesos.
De las 44 giras de trabajo que realizó Adán Augusto López Hernández en este periodo y que fueron cubiertas por personal del Cepropie, la que tuvo el mayor gasto fue una realizada a los estados Sonora y Sinaloa, del 28 al 30 de octubre de 2022, con un gasto de 74 mil 200 pesos por concepto de viáticos para ocho trabajadores del organismo.
Le sigue una actividad del responsable de la política interna en el estado de Chiapas, del 14 al 18 de febrero, para encabezar la Firma de Convenios de Coordinación del Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública con Entidades Federativas 2023. Al evento acompañaron al secretario de Gobernación ocho trabajadores del organismo, quienes recibieron un total de 44 mil 400 pesos por concepto de viáticos.
Otra gira que realizó López Hernández, una de las llamadas “corcholatas” de Morena para abanderar a ese partido en los comicios presidenciales de 2024, fue a Nuevo León, del 7 al 9 de febrero de este año, con un gasto de 36 mil pesos.
También registra una actividad en Tabasco, de donde es originario y fue gobernador entre 2019 y 2021. En dicha gira la erogación por concepto de viáticos a diez servidores públicos del Cepropie que cubrieron el evento de inauguración del tramo carretero Jalapa-Jonuta fue de 30 mil pesos.
Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador y expresidenta del Consejo Asesor Honorario de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, adscrita a la Oficina de la Presidencia de la República, que desapareció por decreto presidencial el 21 de enero, también echó mano de los servicios del Cepropie.
La historiadora contó con la cobertura de este organismo en ocho actividades denominadas “Fandangos por la lectura” y en dos “Jornadas de producción para el autoconsumo”.
Estos eventos se llevaron a cabo en Veracruz (el 27 y 28 de febrero); Colima (del 13 al 15 de marzo), Acapulco, Guerrero (14 y 15 de febrero de 2022); Chiapas (16 y 17 de mayo de 2022); Jalisco y Puebla (del 12 al 14 de mayo de 2022); Michoacán (5 de julio de 2022); Tlaxcala (17 y 18 de octubre de 2022); Campeche (del 6 al 8 de noviembre de 2022), y Chihuahua (26 y 27 de septiembre de 2022).
En dichas giras un total de 94 trabajadores de Cepropie realizaron las respectivas coberturas televisivas, las cuales tuvieron una erogación total de 187 mil 550 pesos por concepto de viáticos.
La actividad más costosa cubierta por trabajadores de ese organismo en atención a Gutiérrez Müller fue una realizada entre el 12 y el 14 de mayo de 2022 por los estados de Jalisco y Puebla para las llamadas “Jornadas de producción para el autoconsumo”, en donde estuvo acompañada de 11 servidores públicos del Cepropie y tuvo una erogación de 33 mil pesos por concepto de viáticos.