Por Marco Jiménez A lo largo de la historia de México han sucedido hechos que pueden ser inverosímiles en la historia de cualquier otro país, pero no en el nuestro. Esos eventos han marcado la historia, sociedad, cultura, economía, geografía, entre muchos otros aspectos que conforman México. Desde tiempos antiguos México se ha distinguido en el mundo por tener culturas con antigüedad de más de 4000 años, como la Olmeca, Teotihuacana y Maya, entre otras, y que se pueden considerar como culturas madres. Desde la antigüedad existe una división de…
Etiqueta: #cultura
Celebra Jaramar 40 años de carrera con «Todas las naves del mundo», canciones del mestizaje
Redacción Reversos.mx A 500 años del nacimiento del mestizaje que identifica nuestra cultura y a nosotros como pueblo mexicano contemporáneo, y a 40 del inicio de carrera artística y 30 del arranque de su trabajo como solista, Jaramar Soto presenta “Todas las naves del mundo”, el número 16 de su discografía, cuyo trabajo toma como eje temático el encuentro de culturas que dio como fruto un lenguaje expresivo híbrido, cargado de pasión y simbolismos, que sigue en proceso de transformación constante, y que ha sido el motor de su camino musical. En “Todas…
Lombrices: El destino de la ancianidad desde el sarcasmo y el humor negro
Redacción Reversos.mx Dos ancianas amigas y rivales han vencido a la pandemia y, aunque siguen confinadas, están listas para recibir visitas y regalos navideños. Tras su temporada de estreno en Teatro La Capilla, -interrumpida por la pandemia- y luego de ofrecer una versión especial para la virtualidad, estas dos señoras vuelven a estar sobre un escenario para confrontar los recuerdos de su amistad y enfrentar la cercanía de la muerte. Las tiernas y enloquecidas ancianas Consuelo y Martirio, personajes de la puesta en escena Lombrices, volverán al escenario para terminar…
Otra Electra, una puesta que reflexiona sobre la relación amor-odio entre madre e hija
Redacción Reversos.mx Electra llega a casa de su madre a cuidarla en la convalecencia de una operación de retina. Los viejos hábitos de convivencia y las pesadillas se hacen presentes para evidenciar la difícil relación entre las dos. Electra no es un personaje de tragedia pero en la inercia cotidiana, a veces hilarante, el amor entre madre e hija es un espectro inalcanzable. Esta es la historia de Otra Electra, de Edith Ibarra, bajo la dirección de Rocio Carrillo; una puesta que después de ser una obra pionera del teatro…
La pandemia evidenció precarización del sector cultural en América Latina
Por Redacción Reversos El trabajo cultural ha sido un tema pendiente en las agendas de política pública en América Latina y la pandemia del COVID-19 evidenció la precarización existente en dicho sector, coincidieron especialistas de México, Perú y Argentina que participaron en la tercera sesión del Coloquio: La importancia de la cultura en el desarrollo sostenible. La emergencia sanitaria demostró que las directrices “que estábamos desarrollando no habían dado tantos resultados y había inequidad, así como gente que no accedía de la misma forma” a los programas ni ejercía sus derechos,…
Laboratorio Arte Alameda y el Salón de la Plástica Mexicana reabren sus puertas
Por Gloria Reyes Laboratorio Arte Alameda y el Salón de la Plástica Mexicana reabrirán sus puertas al público a partir de este 6 de abril con las exposiciones Re-habitar el LAA, Mujeres de los pueblos originarios de México, Umbral y Homenaje a Elena Huerta, 1908-1997, respectivamente. Re-habitar el LAA es la exposición que el Laboratorio Arte Alameda abrirá para reencontrarse con su público, en la cual plantea, entre otros temas, una reflexión sobre las distintas formas en que se concibe el término “habitar”, hoy en día, y la importancia de entender el mundo…
Inician inscripciones para Talleres Libres del Chopo en Línea 2021
Redacción Reversos Inician las inscripciones al primer periodo de los Talleres Libres del Chopo en Línea 2021. Los talleres son de iniciación, por lo que aportan los elementos básicos introductorios a las disciplinas. No se requiere contar con conocimientos especializados, al final el alumno contará con un panorama general de dichas disciplinas. No tienen valor curricular. En este primer periodo del año se imparten los siguientes talleres: Redacción. Ofrece ampliar el conocimiento de las herramientas básicas de la sintaxis y los signos de puntuación. Asimismo, se trata de construir un…
La genuina obra de Kati Horna espacio preponderante en México y el mundo
Redacción Reversos.mx El escultor Germán Cueto, el poeta Salvador Novo, el escritor y director Alejandro Jodorowsky, y la artista plástica Leonora Carrington, fueron algunos de los personajes captados por la lente de la fotógrafa húngara Kati Horna, (1912-2000). A 20 años de su fallecimiento la también reportera gráfica y docente, es recordada por su destacada trayectoria en México, al dejar un vasto legado del cual algunas de sus imágenes se encuentran en museos y espacios culturales del país. Los primeros años de vida de Kati Horna, transitaron entre Alemania y…
Apoya Cultura proyectos independientes para la reapertura de espacios escénicos
Por Gloria Reyes Tras el cierre de foros y teatros por el Covid-19, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Los Pinos y el Centro Nacional de las Artes (Cenart), abre la Convocatoria para la Reactivación de espacios escénicos independientes, la cual ofrecerá hasta 150 mil pesos para foros con capacidad de 40 a 100 localidades y de hasta 300 mil pesos para los que tengan más de 101 localidades. El jurado calificador, conformado por miembros de la comunidad artística y servidores públicos con…
A cien años Benedetti es palabra, emociones y música
si te quiero es porque sos mi amor mi cómplice y todo y en la calle codo a codo somos mucho más que dosMario Benedetti Reversos.mx A cien años del nacimiento del escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo, Mario Benedetti (1920-2009), diversos artistas de toda América Latina se unirán en una sola voz para recordar el legado de este gran personaje Al frente de esta especial conmemoración se encuentra el músico, pianista y director de orquesta argentino Alberto Favero, quien vuelve a celebrar la vida y obra del autor de La tregua. Bajo la…