Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell
Colombia. 1949. El periodista Gabriel García Márquez acude a cubrir la demolición del convento de Santa Clara ya que se construirá un hotel de lujo.
Ahí se encuentra con una cripta que tiene en su interior los restos de una niña llamada Sierva María de Todos los Ángeles y es, a partir de ahí, que comienza un relato que llevará al lector hasta los tiempos de la Colonia.
Del amor y otros demonios es un trabajo del Premio Nobel de Literatura en 1982, quien escribe una historia basada en una leyenda que su abuela solía contarle y que está situada en la época del virreinato, más en específico, en el siglo XVIII.
La protagonista es la hija del Marqués de Casalduero, quien ha sido criada por los sirvientes de origen africano y, por lo tanto, no suele actuar como una aristócrata.
Todo cambia cuando es mordida por un perro y es enviada a un convento por sus padres, pues se cree que ha sido poseída por uno o varios demonios y, justo en ese lugar, es donde conoce el amor a través del vicario Cayetano Delaura, de quien se enamora perdidamente y que le corresponde a pesar de la diferencia de edades (él de 36 años, ella de 12).
Todo esto dentro de un marco muy característico de la época; esto es, personajes que pertenecen a distintas castas (los marqueses y la servidumbre) y que interactúan entre sí pero siempre conociendo su lugar dentro de la sociedad.
Este texto trata temas como la doble moral y la hipocresía que suele darse en los altos estratos sociales, ya que la familia del Marqués de Casalduero dista mucho de ser la ideal.
Esto debido a que él y Bernarda Cabrera, la madre de Sierva María, son un matrimonio que vive de las apariencias y ambos sienten un cierto rechazo hacia su hija, al punto que ésta crece y se desarrolla de manera por demás silvestre, aprendiendo acerca del mundo y la cultura africana, con todo lo que eso conlleva, es decir, las supersticiones y las creencias de posesiones demoníacas.
En contraste, el de Aracataca nos habla también del peso tan grande que tenía la Iglesia Católica, al ser personajes tan importantes que intervenían en los destinos de las personas y decidían qué hacer con aquellas cuyo comportamiento se salía de la norma.
Pero, sobre todo, este texto nos habla del amor, ese que surge de la nada y de forma inesperada entre dos seres tan distintos entre sí pero que resulta ser tan poderoso que los transforma en versiones mejores de cada uno y les da la fuerza suficiente para luchar contra todo y contra todos.
Ese amor que es tan puro y tan lleno de ternura que crece sin tener nada a su favor y que les cambia la vida pero que enfrenta grandes obstáculos.
Del amor y otros demonios es un texto cargado de descripciones muy gráficas de los personajes, las situaciones y los lugares, que hace que el lector se sienta dentro de este universo tan mágico donde se conjugan dos mundos, tanto el real como el sobrenatural.
Es una novela breve compuesta de cinco capítulos, los cuales están contados de una forma ágil y en momentos vertiginosa, que hacen que el lector se involucre de lleno con la historia y se embarque en este viaje lleno de misticismo, en el que irá desde la inocencia y la pureza hasta la cerrazón y la ignorancia.
Todo ello mientras imagina la larga cabellera roja y rizada de Sierva María, ésa que crece y crece aún después de su muerte.
Del amor y otros demonios. Gabriel García Márquez. 1994. Grupo Editorial Norma.

¡Suscríbete a nuestro newsletter!