Metanfetaminas, cannabis y cocaína, las drogas que más usan militares y marinos

Por Rivelino Rueda Anfetaminas y metanfetaminas sin prescripción médica, marihuana y cocaína, en ese órden, son las drogas que más se detectaron en los exámenes toxicológicos de tres mil 967 elementos del Ejército y de la Marina a los que se les realizó la prueba antidopaje entre 2019 y 2023. De ese total, tres mil 645 casos positivos corresponden a efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), institución que ha aplicado tres mil 820 pruebas en los últimos cinco años. Las muestras positivas a elementos de la Secretaría…

La crisis del coronavirus amenaza con empujar a más personas al consumo y tráfico de drogas

Por Redacción Reversos Foto: IRIN/Sean Kimmons Más de 35 millones de personas en todo el mundo padecen trastornos por consumo de drogas, y la pandemia amenaza con agravar aún más los peligros de estas sustancias, advierte un nuevo informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito. El documento que se publica anualmente afirma que en 2018 unos 269 millones de personas consumieron drogas a nivel mundial, un aumento del 30% en diez años. Según la Oficina, el aumento del desempleo y la reducción de…

Récords de cultivo de hoja de coca, nuevos cárteles y aumento de la violencia: la droga en América Latina

Por Redacción Reversos El cultivo de hoja de coca en América del Sur se ha duplicado entre 2013 y 2017, al tiempo que la violencia vinculada a la droga ha aumentado, especialmente en Brasil, Colombia y Venezuela, país este último en el que ha aparecido una nueva red informal de narcotráfico conocida como el Cartel de los Soles”, según revela el último informe 2019 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes. La superficie total destinada al cultivo ilícito de la planta de coca en América del Sur creció de…

Freud y su adicción a la cocaína

Por MLR Antes de convertirse en una droga recreativa, la cocaína fue utilizada como complemento terapéutico, el mismísimo Sigmund Freud la consumía con frecuencia. Cuando asistía a una fiesta esnifaba unos gramos para “liberar la lengua”, como le escribió a su prometida en una carta fechada en 1886. Lo que empezó como un hábito inofensivo, se fue convirtiendo en en una adicción. Freud escribió sobre sus experiencias con la cocaína en un ensayo llamado Über coca, pero los relatos no fueron conocidos hasta mucho tiempo después de su publicación. En…