Desapariciones y feminicidios: perpetradores y cómplices están en las instituciones

Por Rivelino Rueda En las ciudades,  todo el día  se lo pasaban tocando a rebato;  los llamaban a todos;  pero quién ni para qué los llamasen,  ninguno lo sabía  y todos andaban asustados. Fiodor Dostoyevski/Crímen y castigo Doña Ceci Patricia Flores, fundadora de las Madres Buscadores de Sonora, escribió a las 8:28 de la noche del jueves 14 de abril en su cuenta de Twitter quizá uno de los textos más desgarradores de nuestros tiempos: “Traigo un nudo en la garganta. Creo que encontré a mi hijo Marco en la…

Tepoztlán, entre el ritual guadalupano y el desprecio a la peste

Por Rivelino Rueda  Foto: Camila Rueda Loya  TEPOZTLÁN.- Ya no cabe un ruido más en el costillar de los cerros macerados. El canto del gallo desquiciado por la hora imprecisa. El millonésimo cohetón. La «Mañanita» perpetua en el altar perpetuo. Las marejadas de ladridos y sus ecos de insomnio. El siseo de una pandemia que hoy no es, que nunca ha sido…   «Desde el cielo una hermosa mañana/La Guadalupana/La Guadalupana/La Guadalupana bajó al Tepeyac».  La noche se tiñe de pólvora azul y nubecillas plateadas. Las cometas de fuego estallan a…

Nuevas fórmulas para repensar el papel histórico del libro impreso

Por Rodrigo Bengochea  2020 ha sido un año de improvisación, de adaptación, que nos exigió reaccionar rápidamente para mantener el mundo en funcionamiento y mantenernos a salvo el mayor tiempo posible de la amenaza microscópica.   Este contexto exigió repensar los paradigmas de un sinfín de actividades a las que no nos habíamos asomado con seriedad: teletrabajo, videoconferencias, e-learning, e-books, entre muchas otras.  Una industria particularmente golpeada es la editorial. Las cifras ofrecidas por la Cámara Nacional de la Industria Editorial valúan la caída de ventas en el sector durante 2020…

Es nuestro deber demostrar, como chefs mexicanos, que somos más que un taco: Javier Seáñez

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell  Entrevista de nuestra compañera Anahí García Jáquez (AGJ) al chef Javier Seáñez (JS), originario de Ciudad Juárez, quien participó en Masterchef Latino, un reality de Telemundo, donde obtuvo el segundo lugar. Actualmente Javier Seáñez está residiendo entre Chihuahua y Houston, ya que abrirá dos restaurantes llamados “La Pérgola”.  (AGJ) –¿Cómo fue el representar a tu país en una competencia de cocina?  (JS) –Ha sido de los logros más grandes el poder representar a mi país, siendo el primer mexicano en llegar a la final de un…

¿Que pidamos perdón? ¡Nunca!: SUTNOTIMEX

Por Javier Divany Bárcenas  Aquel muchacho de Macuspana, Tabasco, obediente, no rebelde, no necio y jugador de beisbol, quedó en el recuerdo de amigos, profesores y vecinos, pues ahora solo lo ven a través de la televisión repartiendo dinero y promesas par otros ciudadanos mexicanos y no para el pueblo que lo vio nacer y crecer.  Así de fácil Andrés Manuel López Obrador se olvidó de sus orígenes como niño y joven, pues el poder político lo ha cambiado y hoy no escucha ni a sus más cercanos colaboradores.  Los…

Orquesta Sanjuana show para extraer información del inmueble de África

Por Javier Divany Bárcenas   En un acto completamente provocativo y al parecer orquestado por la directora de Notimex, Sanjuana Martínez, seis sujetos arribaron al inmueble ubicado en África 15 colonia La Conchita, delegación Coyoacán, para allanar el predio que es ocupado ilegalmente para operar la Agencia de Noticias del Estado Mexicano.  Sin mediar palabras uno de los seis individuos comenzó a tirar todas las mantas instaladas por los huelguistas, mientras los otros intentaban abrir las puertas, al no poder, el primer agresor se saltó la barda e ingresó al inmueble.…

México, distante en la materialización de los derechos humanos

Por Redacción Reversos  Foto: Edgar López (q.e.p.d.)  México avanzó a partir de la internacionalización de los derechos humanos desde la perspectiva normativa, pero está distante su materialización, consideró Luis Raúl González Pérez, coordinador del Programa Universitario de Derechos Humanos (PUDH) de la UNAM.  “Como país hemos suscrito varios instrumentos internacionales, nos hemos adherido a ellos y firmado sus protocolos, tenemos leyes que son perfectibles, pero México enfrenta desde hace décadas una brecha entre esos derechos, ya contenidos en las normas, y su realización plena”, reconoció.  El abogado señaló que los…

Acoso y agresión en línea, problema real que enfrentan las mujeres

Por Redacción Reversos  La ciberviolencia es una modalidad que va de la mano de la impunidad y cuyos perpetradores rara vez son responsabilizados, consideró Aimée Vega Montiel, investigadora del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH), de la UNAM.  La experta en Derechos Humanos de las Mujeres precisó: la violencia en línea es una extensión de la física, que incluye la distribución de material personal sin autorización; el riesgo es que puede complementarse con vandalismo, inclusive asalto físico.  Vega Montiel participó en el conversatorio “Ciberfeminismo contra la violencia…

El semáforo epidemiológico en rojo comienza en casa

Por Redacción Reversos  Mauricio Rodríguez Álvarez, Vocero de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus de la UNAM, consideró que los mexicanos no debemos esperar a que las autoridades se vean obligadas a poner el semáforo epidemiológico a su máximo nivel, por lo cual hizo un llamado a atender la sugerencia de evitar salir del hogar si no es necesario.  “Estamos viendo que en algunas partes del país la situación derivada de la pandemia es crítica, como lo están expresando las propias autoridades, y si lo…

La Covid-19 significará una nueva explosión de venta de comida callejera en México

Por Redacción Reversos  La Covid-19 va a significar una nueva explosión de venta de comida callejera en México, debido a que es el principal sector de la economía informal que ocupa a más gente, por lo que habrá una serie de políticas que la fomentará, aunque no de manera deliberada, aseguró la doctora Miriam Bertran Vilà, profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).  Aun cuando el comercio de esos productos en la vía pública representa un problema de urbanización y salud por ser el principal vector de enfermedades gastrointestinales, a…