Alemania y su reconquista de Europa

Por Marco Jiménez Los alemanes son la cabeza económica y política de Europa. Desde su reunificación, en 1989, con la caída del muro de Berlín, y de manera concreta en 1990, hasta el momento, Alemania se ha dedicado incansablemente a ser una potencia económica hasta llegar a ser la potencia europea que desde la Segunda Guerra Mundial no se veía. Sin embargo, Alemania ahora ha dejado de lado ser la potencia europea pacífica. Al ser derrotada en la Segunda Guerra Mundial se le prohibió rearmarse. Hasta ahora Alemania no había…

Dark la anomalía del devenir

Por: Armando Martínez Leal@armandoleal71 Para: el andante Olvera¿A qué viene todo esto? A que he nacido.No corremos hacia la muerte;huimos de la catástrofe del nacimiento.E. M. Cioran Baran bo Odar, director y guionista de la serie alemana Dark refleja una neurosis contemporánea, propia de la Modernidad, pero que a inicios de este siglo se ha exacerbado, la idea del apocalipsis. Hace 75 años, la humanidad experimentó el poderdestructivo de la energía nuclear, en segundos Little Boy devastó Hiroshima, un lunes 6 de agosto de 1945; tres días después, el jueves…

Series buenísimas europeas para ver en Netflix

  Por Mónica Loya Ramírez   25 de marzo 2020.- En estos días de cuarentena hay muchas opciones que ver en la plataforma, puedes encontrar series europeas premiadas e imperdibles, por si tienes ganas de variar un poco. Las actuaciones y argumentos son muy buenos, sin los artificios de Hollywood, con historias realistas, paisajes y música increibles, de verdad que no te arrepentirás.    Sorjonen (Finlandia)   Ganadora de los premios Golden Venla a mejor drama, mejor actor (Ville Virtanen) y mejor actriz (Anu Sinisalo) esta serie finlandesa te atrapará…

Joseph Roth, la exageración nos repele…

Por Armando Martínez Leal @armandoleal71   porque no tenemos suficiente capacidad para interpretarla, aunque en realidad debería decir mejor suficiente inocencia Walter Benjamin (1932)   Hay simples ideas que conjuran el pensamiento de los seres, a veces eclipsan de modo tal, que inspiran a recrear el mundo de las ideas, imaginar posibles vías fugas. El pensamiento surge del pensamiento y tiene diversas formas de plasmarse, bien sea en el espacio en blanco de un lienzo, en una hoja de pulpa… por medio del color, o de la tinta, que fugazmente…

¿A dónde fue a dar el Muro de Berlín?

      Por Julio César Ocaña «No existe una historia, un oficio de historiador; que sí oficios, historias, una suma de curiosidades, de puntos de vista».   FERNAND BRAUDEL   En el andar de los últimos cuatro siglos esta fantástica ciudad fungió como capital de sucesivos regímenes: El reino de Prusia, el Imperio alemán, la República de Weimar, el Tercer Reich y la República Democrática Alemana. Después de todas las peripecias posibles, ¡Sangre y fuego!, guerra fría incluida, la urbe germana resurge al nuevo milenio como la capital de…