Estadounidenses, los que más trafican con drogas, armas y fentanilo

Por Rivelino Rueda

De los mil 939 extranjeros detenidos en México por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) en los últimos cuatro años y medio por tráfico de drogas, armas de fuego y fentanilo, mil 619 son originarios de Estados Unidos y 320 de diversas nacionalidades.

Los arrestos de los ciudadanos estadounidenses que realizaban dichas actividades delictivas se realizaron, principalmente, en las ciudades fronterizas de Tijuana, Baja California; General Plutarco Elías Calles, Sonora; Nuevo Laredo, Tamaulipas; Mexicali, Baja California, y Ciudad Juárez, Chihuahua según datos proporcionados por el Ejército vía transparencia.

Aunque la dependencia que preside el general Luis Cresencio Sandoval no disgregó el tipo de droga o arma de fuego en poder de los extranjeros detenidos en territorio nacional cuando fueron capturados, la Guardia Nacional (GN) informó que en el mismo periodo fueron arrestados seis ciudadanos de la Unión Americana por tráfico de fentanilo o precursores químicos de este opioide sintético.

Cuatro casos se dieron en Mexicali, Baja California, de acuerdo con la respuesta a la solicitud de información que formuló Reversos con el folio GN/UAJT/UT/2657/2023, mientras que uno más se dio en enero de 2020 en Tijuana, y el último se realizó en Puerto Peñasco, Sonora, el 10 de febrero de 2023.

Según los datos de la Guardia Nacional el primer evento se dio el 17 de septiembre de 2019 en Mexicali, donde fue arrestada una persona de origen estadounidense con 54 piezas de fentanilo. El 3 de febrero de 2021, también en Mexicali, se registró el segundo caso, donde fue detenida una persona estadounidense con 0.1 kilos de fentanilo. 

El tercer caso también se presentó en la capital del estado de Baja California, el 9 de febrero de 2021, donde se arrestó a una persona de la misma nacionalidad con mil 67 piezas del opioide sintético. Para el 2 de enero de 2020, la Guardia Nacional reporta un cuarto evento, también en Mexicali y también con un ciudadano de la Unión Americana, a quien se le aseguraron 0.962 kilogramos de precursor químico para la confección del opioide.

Ciudadanos estadounidenses también fueron detenidos en Mexicali y Puerto Peñasco (el primero el 2 de diciembre de 2022 y el segundo el 10 de febrero de 2023) con dosis de fentanilo, aunque la corporación informó que no cuenta con datos sobre el total de unidades decomisadas.

Apenas el pasado 14 de julio, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, señaló en Washington ante el embajador de la Unión Americana en nuestro país, Ken Salazar, que “en el 85 por ciento de las incautaciones en la frontera que ha hecho la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), quien transporta la droga no son los migrantes, sino los ciudadanos americanos”.

Congresistas y gobernadores estadounidenses del Partido Republicano, sin embargo, han insistido en los últimos meses en implementar medidas más drásticas en la frontera con México, como la militarización de la línea divisoria o declarar “terroristas” a los cárteles mexicanos, para combatir el tráfico de fentanilo, que en 2021 provocó la muerte por sobredosis de 107 mil personas en aquel país.

Los ciudadanos de otras nacionalidades que han sido detenidos en México por tráfico de drogas y armas, según la Sedena, son originarios de Guatemala (96 casos), Honduras (60 casos), Colombia (29 casos) y El Salvador (16 casos), aunque también destacan extranjeros de origen afgano (dos casos), iraquí (dos casos), franceses, italianos, armenios, ucranianos, escoceses e ingleses, todos con un caso.

Las diez ciudades donde se han dado en mayor número este tipo de arrestos son en Tijuana (336), General Plutarco Elías Calles (230), Nuevo Laredo (151), Mexicali (140), Ciudad Juárez, Chihuahua (127); Matamoros, Tamaulipas (97); Nogales, Sonora (82); Reynosa, Tamaulipas (70); San Luis Río Colorado, Sonora (66), y Piedras Negras, Coahuila (46), que juntos suman un total de mil 391 detenciones.

Related posts