Sin memoria

Por Marco Jiménez Esta semana, Donald Trump salió a decir que no había visto a nadie inclinarse como el presidente de México. Lo había hecho para poner a 28 mil soldados gratis a detener a migrantes en su frontera sur. Esto lo dijo con tono despectivo, como lo ha hecho desde que estuvo en su precampaña, antes de ser presidente. Es un tema que le ha servido y le seguirá sirviendo. Les tengo una sorpresa: los presidentes mexicanos se han inclinado desde el inicio de sus sexenios hasta la finalización…

Del amor y otros demonios: la pasión y la posesión se unen

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Colombia. 1949. El periodista Gabriel García Márquez acude a cubrir la demolición del convento de Santa Clara ya que se construirá un hotel de lujo.  Ahí se encuentra con una cripta que tiene en su interior los restos de una niña llamada Sierva María de Todos los Ángeles y es, a partir de ahí, que comienza un relato que llevará al lector hasta los tiempos de la Colonia. Del amor y otros demonios es un trabajo del Premio Nobel de Literatura en 1982, quien escribe una…

Desapariciones y feminicidios: perpetradores y cómplices están en las instituciones

Por Rivelino Rueda En las ciudades,  todo el día  se lo pasaban tocando a rebato;  los llamaban a todos;  pero quién ni para qué los llamasen,  ninguno lo sabía  y todos andaban asustados. Fiodor Dostoyevski/Crímen y castigo Doña Ceci Patricia Flores, fundadora de las Madres Buscadores de Sonora, escribió a las 8:28 de la noche del jueves 14 de abril en su cuenta de Twitter quizá uno de los textos más desgarradores de nuestros tiempos: “Traigo un nudo en la garganta. Creo que encontré a mi hijo Marco en la…

Las consecuencias de ser un país “no alineado”

Por Marco Jiménez La alianza anglosajona de Estados Unidos e Inglaterra es de las uniones más importantes económicamente hablando de los últimos dos siglos y, también, ha hecho notar su hegemonía política, económica, social y militar en el mundo. Por un lado, protegen a sus aliados y, por otro, castigan a los que se revelen. El que un país no esté “alineado” a sus intereses puede traer diferentes consecuencias, como una invasión en nombre de la “libertad”, que sea sancionado o, incluso, un golpe de estado, como se ha hecho…

Xi Jinping moldeando China

Por Marco Jiménez Es casi seguro que a finales de este año 2022, Xi Jinping sea elegido para un tercer mandato, esto gracias a que en 2018 China eliminó el límite de mandatos a la presidencia, que en ese momento prohibía a un presidente estar en el cargo por más de diez años. Al eliminarse dicha cláusula de su Constitución, se abre la posibilidad de un tercer mandato para mantener a Xi Jinping en la presidencia por tiempo indefinido. El límite de diez años se debió a la época de…

Desayuno en Tiffany’s: entre la inocencia y la astucia

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Nueva York. 1958. Holly Golightly es una chica atractiva que vive de sus encantos y de su habilidad para ganar dinero a costa de otros. Usa lentes oscuros todo el tiempo, tiene un gato sin nombre y habita un departamento del que entran y salen hombres y en el que jamás termina de desempacar porque no sabe cuánto tiempo permanecerá ahí.  Es, sin duda, una mujer única para todo aquel que la termina conociendo. Desayuno en Tiffany´s (también llamado Desayuno con diamantes) es una novela corta escrita…

Guernica: el espejo de los criminales de guerra

Por Rivelino Rueda Armábanse unos contra otros  en ejércitos enteros;  pero los ejércitos,  ya en marcha,  empezaban de pronto  a destrozarse ellos mismos,  rompían filas,  lanzábanse unos guerreros  contra otros,  se mordían  y se comían entre sí. Fiodor Dostoyevski/Crimen y Castigo Guernica no cambia. Guernica se encapsula y se adapta a los tiempos. Guernica es el guerrero con la flor y la espada en lontananza y es el napalm ardiendo en la piel de una niña vietnamita. Guernica es el bombardeo de saturación de la aviación nazi en Róterdam y…

La guerra se recrudece en el mundo

Por Marco Jiménez El panorama mundial se puede seguir recrudeciendo. La guerra entre Rusia y Ucrania continúa y muchos actores políticos comentan que puede durar mucho tiempo. Los aliados de la OTAN siguen enviando armas para hacer una guerra larga, como están acostumbrados, principalmente para la venta de armas y para desgastar al enemigo, como en Afganistán a finales de los ochenta del siglo pasado, antes de que cayera la Unión Soviética. La Unión Europea enfrenta un posible resquebrajamiento desde sus entrañas, ya que los húngaros se negaron a seguir…

La uruguaya: perseguir una ilusión

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Lucas Pereyra es un escritor argentino, casado y con un hijo que un día emprende un viaje de Buenos Aires a Montevideo para cobrar un pago y cambiarlo a dólares pero ese no es el único motivo, ya que intentará reunirse con una chica con la que ha tenido una relación virtual por cierto tiempo.  En este viaje él descubrirá mucho sobre sí mismo y sobre la vida. La uruguaya es un trabajo del escritor argentino Pedro Mairal y es la crónica de la odisea del…

Un reflejo en el tiempo

Por Marco Jiménez La guerra es un evento catastrófico para cualquier país y sobre todo para la población civil de ambos bandos.  El caso de Rusia y Ucrania es uno de ellos, donde miles de personas morirán por decisiones de personas que jamás empuñarán un arma o sufrirán las carencias como la población común y corriente de sus países. Sin embargo, hay niveles de humanidad y de perversidad sobre la toma de decisiones que los altos mandos tomarán para terminar esta guerra. Recordando la Segunda Guerra Mundial, Adolf Hitler llevó…