Rivelino Rueda Bruselas, Nueva York, París, Lisboa, Barcelona, Cracovia, Viena y Singapur, fueron algunos de los destinos de diversos funcionarios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de enero a junio de 2022, para asistir a foros y encuentros internacionales, y que tuvieron un costo de un millón 145 mil 319.18 pesos. De acuerdo con datos publicados en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) por el organismo que preside Graciela Márquez Colín, fueron un total de 18 viajes internacionales en ese periodo por el concepto de “encargos o comisiones…
Etiqueta: #INEGI
Prevalece la explotación laboral infantil
Por Redacción Reversos En el mundo 152 millones de niños están sometidos a trabajo infantil y de ellos más de la mitad realizan labores peligrosas que ponen en riesgo su salud, seguridad y desarrollo físico, mental, social y educativo, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT). África se ubica en el primer lugar con 19.6 por ciento; es decir, 72 millones en términos absolutos de infantes en esa condición, seguido de la región de Asia y el Pacífico con siete por ciento (62 millones). Además, siete de cada…
¿Matrimonio?… No, gracias
Por Redacción Reversos México se acerca cada vez más a ser un país mayoritariamente de población soltera. De acuerdo con cifras del Censo de Población y Vivienda 2020, realizado por el INEGI, el 34.2 por ciento de los habitantes son solteros, solo 1.2 por ciento menos que la población casada. Al respecto, Carlos Welti Chanes, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM, explicó: el cambio radical está en el segmento poblacional de mujeres solteras de 20 a 24 años de edad, quienes representan más del 50 por ciento,…
El cierre de la economía por la Covid-19, un fenómeno a nivel micro
Por Redacción Reversos En México, el cierre de la economía por la pandemia del COVID-19 no ha sido un fenómeno macro, sino inducido a nivel micro por la suspensión de cines, líneas de transporte, teatros, restaurantes y otros comercios debido a las medidas sanitarias para la contención de la enfermedad, lo que ha limitado la oferta e hizo caer la demanda, sostuvo el maestro José Valentín Solís y Arias. Las consecuencias de esa situación “fueron muy claras: disminuyó la actividad financiera, la generación de valor añadido y el ingreso,…
El Burro, lejos de desaparecer, experto
Por Redacción Reversos Aun cuando el número de burros ha disminuido no están en peligro de extinción, afirmó Mariano Hernández Gil, especialista de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, quien explicó que su decremento puede deberse a que en los censos se reportan los animales que están en las unidades de trabajo rural, pero las personas suelen tener más de ellos en cerros y montañas. Expuso que de acuerdo con el INEGI, de 1994 a 2010 el número de estos équidos se redujo en 61.9…
Coca-Cola: etiquetado benévolo pese a causar más muertes que el tabaquismo
Por Rivelino Rueda Foto: Camila Rueda Loya En México todavía hay personas que utilizan ese chascarrillo popular para referirse a la Coca-Cola. Ese que dice que el refresco más consumido en todo el territorio nacional “debería venderse en las tlapalerías y no en las tiendas de abarrotes”. Pero también hay gente que todavía asegura, cual vendedores de fe, que esa bebida embotellada es “uno de los más grandes placeres que dios nos ha dado”. Las dos partes ventilan a los cuatro vientos los beneficios de la gaseosa negruzca. Los primeros,…
En México, la posibilidad de morir por otras enfermedades distintas al Covid-19 es de 99.23%
Por Rivelino Rueda De haber sido una enfermedad emergente o pandémica, como la Covid-19, las muertes por padecimientos como la desnutrición, los tumores malignos, neumonía, malformaciones genéticas, afecciones al sistema nervioso, complicaciones en el periodo perinatal, mantendrían en permanente estado de emergencia al sistema de salud en México e, incluso, a los medios masivos de comunicación. Y es que de acuerdo con los registros sobre mortalidad en México del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) de 2018 –año del último reporte sobre decesos totales en el país–, de las…