Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Ciudad de México. Década de los sesenta. Gabriel Guía es un adolescente de clase media que vive con sus padres y asiste a un colegio privado. A sus 16 años vive mucho y muy rápido, por lo que las consecuencias se dejarán ver de un momento a otro. La tumba es un trabajo del reconocido escritor mexicano José Agustín, quien irrumpió con fuerza en la escena literaria nacional, ya que fue el precursor de un estilo narrativo muy particular que lo hizo un representante de…
Etiqueta: #JoséAgustín
José Agustín inauguró el posmodernismo literario
Por Redacción Reversos José Agustín inauguró una especie de posmodernismo literario, como muestra su novela Se está haciendo tarde, una de las más arriesgadas de las letras mexicanas del siglo XX, no sólo por su humor irreverente, satírico y burlón, sino “por el desmadre con el lenguaje y la insolencia en su actitud contestaría”, al mezclar la baja y la alta cultura para volverla retórica, pero sin perder la pretensión de belleza, afirmó Fernanda Melchor. Ese humor políticamente incorrecto, cargado siempre de sorna y autoescarnio lo vuelven único en el…
José Agustín, máximo exponente mexicano de la literatura precoz: Enrique Serna
Por Redacción Reversos José Agustín –el máximo exponente mexicano de la literatura precoz gracias a sus novelas juveniles La Tumba, De Perfil y Se está haciendo tarde, publicadas hace más de medio siglo– se ha mantenido profundamente fiel al aquí y al ahora al momento de escribir, ahondando en el carácter complejo y orgánico de sus protagonistas que le han valido colocar sus obras como unas de las más perdurables, aseguró el novelista mexicano Enrique Serna. Su género plebeyo por antonomasia –desarrollado a través de la novela realista– se enraizó en el afán de…