Redacción Reversos.mx Gaby nació en febrero de 2015 con una deformación en sus manos, su diagnóstico es: mano zamba radial y agenesia pulgar bilateral, lo que significa que sus manos tienen apariencia de estar pegadas a sus codos y están dobladas hacia adentro (porque nació sin el hueso llamado radio y por lo tanto tampoco se me formó el dedo pulgar de ambas manos). A los 3 meses de haber nacido asistió a un hospital un hospital gratuito manejado por una fundación privada que le proporcionaría atención médica con la…
Autor: Libido
Aunque sea sutil, es violencia
Por Redacción Reversos Idealizar a la pareja y restar importancia a conductas agresivas en una relación permiten la instauración poco perceptible de violencia, que puede ser psicológica, física, sexual, económica y digital, cuyo propósito es mantener el control y poder sobre el otro. Así lo consideró Brenda Paola Méndez Romero, persona orientadora académica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, en el marco de la Jornada Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 25N. Y agregó: “La violencia en las relaciones de pareja es un tema…
La violencia obstétrica es un problema social de alta complejidad
Por Redacción Reversos La violencia obstétrica es un problema social de alta complejidad en el que están presentes relaciones de poder, discriminación, desigualdad social y violencia de género, por lo que es fundamental la intervención de los gobiernos para prevenirla, atenderla y erradicarla, advirtió Jesús Verdugo Torres, egresado del Doctorado en Ciencias en Salud Colectiva de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Durante la sustentación del trabajo La violencia obstétrica en Oaxaca, un ejercicio del poder médico sobre los cuerpos reproductivos de las mujeres, que presentó para…
Amarse sin matarse
Por Astrid Perellón ¿Cuántas no hemos adoptado alguna práctica que parece ancestral? Ya sea para el éxito, amor o salud, tendemos a probar filosofías a medias, porque están a la mano o porque estamos desesperadas. Digo a medias porque nunca verás a algún practicante auténtico de tradiciones místicas forzando la máscara sonriente o palabras positivas por miedo a lo que atraerá. O rechazando a la gente por «tóxica». En cambio, ves en su mirada una ecuanimidad que interpretamos como sabiduría. No sabemos qué piensan y creemos saber que todo…
¿Problemas de pareja?
A partir de este número, damos la bienvenida a la nueva columna de Astrid Perellón: «Amarse sin matarse», la cual abordará temas relacionados con el amor en pareja y todo lo relacionado con la salud emocional. Esperemos sea de su agrado Por Astrid Perellón ¿Problemas de pareja? El silencioso error #1 (y no tiene nada que ver con él) Soy una mujer fuerte. Podría hacer todo yo sola. Mi hija y yo: es lo único que necesito. Hay mañanas en las que despierto queriendo comerme al mundo.…
Yolanda en tiempos violentos
Por Karina Maya Yolanda entra al salón, cursa la secundaria en algún lugar de este país. Tan dispuesta como siempre, acomoda las bancas de su aula sobria. Retira su mochila con muchos kilos de conocimiento, pocos de encanto. Su ropa está pulcra, se esfuerza por hacer una diferencia en su vida. En la puerta esperan dos de sus compañeros, el profesor aún no llega. Son las 07:30 del día, varios en la ciudad recién despiertan, esta ciudad hecha de violentos, agresivos todxs desde el despertar: ¡Chingada…
Bidao, una organización naciente en favor de los niños en México
Texto y foto: Karina Maya BIDAO significa niño o niña en lengua zapoteca. Ésta es una organización de la sociedad civil que nace para contribuir a ser una comunidad respetuosa de los derechos de la niñez y la adolescencia, por lo que ha inciado una campaña de lanzamiento a través del Crowdfunding y que aquí te detallo. En las recientes elecciones presidenciales en México, uno de los hechos más destacados, fuera de los resultados, fue la participación de la población, con más de un 60% de personas que…
En peligro la agenda de las mujeres si no asaltamos el Congreso del próximo gobierno
Por Sara Lovera Hoy como nunca en los años recientes los derechos de las mujeres están en peligro. Eso sucederá si no asaltamos el Congreso; si no armamos alguna acción de impacto que explique a la gente que significan las acciones venideras. Si no decimos con simpleza como se viola el estado laico, o recortar recursos para los programas de género y pasar sistemáticamente por alto la tragedia de la muerte materna, el aborto clandestino, el embarazo en adolescentes y toda la gama de violencias contra las mujeres. No…
La medicina estética no funciona hoy con medicinas
Por Héctor Antonio Meza Una joven de cuarenta y dos años, con sobrepeso importante, llegó a consulta. Requiere ácido hialurónico para unas líneas de expresión, sin embargo, se desalienta al escuchar por el médico que no tiene un resultado real por la obesidad. Por ende, se le recomendó primero tener un control del peso, para posteriormente someterse a tratamientos de medicina estética. Al escuchar esto, la joven se suelta a llorar por una cuestión personal particular, ya que el marido no la deja porque tenía celos. Pero la…
¿Sabes qué es la Neuroplasticidad? Entérate con Astrid Perellón
¿Cansado de buscar tips, fórmulas, frases para el éxito? ¡No te pierdas en un mundo de información y soluciones a medias! A final de cuentas, la cualidad más importante que distingue a los que consiguen o no sus intenciones es una sola: Mantener la emoción enfocada. ¿Puede uno entrenarse en esto? ¡Sí! Puedes modular las emociones pues el cerebro tiene la capacidad de cambiar. Eso es Neuroplasticidad. Lee más sobre NEUROPLASTICIDAD en este artículo de la UNAM: http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/196/cerebro-y-emociones-podemos-elegir-que-sentir «La cualidad presente en los que concretan sus proyectos no es el…