Por Rivelino Rueda
El organismo que administra las cárceles federales del país contrató en junio de este año y hasta el 31 de diciembre consultas médicas privadas de especialistas que van de los cinco a los nueve mil pesos, sólo para las mil 316 personas privadas de la libertad en el Cefereso 17, en Michoacán.
Los servicios médicos VIP incluyen 366 tipos de cirugías; 215 tipos de análisis de laboratorios; hemodiálisis por 18 mil 738.75 pesos; 96 tipos de rayos X, el más caro de 10 mil 593 pesos, y 39 tipos de ultrasonidos, el más costoso de seis mil 081.90 pesos
De acuerdo con un sondeo que realizó Reversos, el servicio médico contratado es hasta cinco veces más caro al que se oferta en el mercado de la salud privada.
En el convenio, el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS), encargado de organizar y administrar las 14 cárceles federales, desembolsó entre 19 millones 310 952.12 pesos, como monto mínimo, y 48 millones 277 mil 388.31 pesos, como monto máximo, sólo para uno de los 14 centros penitenciarios a cargo del gobierno federal.
De acuerdo con el contrato de adjudicación directa que firmó el OADPRS con la empresa Comercializadora y Abastecedora Hospitalaria, S.A. de C.V., el organismo paga por un servicio de consulta médica especializada en clínica un monto de cinco mil 805.45 pesos.
Si se trata de una consulta médica especializada por urgencia en el Cefereso 17, con domicilio en Carretera La Ruana-Tazumbos, kilómetro 2 del Ejido 18 de Marzo, Buenavista Tomatlan, Michoacán, el costo se eleva a nueve mil 215 pesos.
Hasta el 28 de junio del año pasado estuvo recluido en ese penal el exlíder de la organización criminal “Los Zetas”, Miguel Ángel Treviño Morales, “El Z-40”, luego de que se reveló que gozaba de diversos privilegios.
Actualmente están recluidos en esa cárcel César Iván Casarín Molina, alias “El Tornado”, del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como Juan Manuel Tapia Téllez, del grupo criminal “La Línea”.
El 30 de junio de 2020 se encendieron los focos de alerta en el Cefereso 17, con la llegada de 300 reos de alta peligrosidad procedentes del Cefereso 2, de Puente Grande, Jalisco, luego de que se anunció su clausura. Entre estos presos estaba “El Z 40”.
Un año y medio después, entre diversas denuncias de prácticas de autogobierno, el 8 de enero de este año internos del Cefereso 17 retuvieron al director general del penal, Jorge Isaac Neri García y a la directora jurídica Angélica María Ramírez.
***
El contrato para servicios médicos VIP establece que la consulta o atención médica de especialidad a personas privadas de su libertad abarcan distintas ramas como angiólogo y/o cirujano vascular, cardiología y cirugía general, dermatología, gastroenterología, maxilofacial, neurocirugía, entre otros.
En contraste, los Costos Unitarios por Nivel de Atención Médica que utiliza el IMSS a partir del 1 de enero de 2022 para personas no derechohabientes, establecen que el precio que se tiene que pagar en unidades de primer nivel de atención por una consulta de medicina familiar es de 969 pesos, mientras que por la atención de urgencias es de 844 pesos.
De los 366 tipos de cirugías que se estipulan en las cláusulas del contrato, las más onerosas son las de reimplantación de miembros, con un costo de 410 mil 879.34 pesos, y de parotidectomía (en el cual se remueve parcialmente o en su totalidad a la glándula parótida), por 409 mil 146 pesos.
También se encuentran en la lista intervenciones quirúrgicas de piloroplastia heineke-mikulicz (de intestino delgado), por 378 mil 736.50 pesos, así como trasplante de órganos, por 375 mil 419.10 pesos.
En la Encuesta Nacional de Población Penitenciaria 2021 (ENPOL) se señala que a nivel nacional sólo al 41.7 por ciento de los presos se le han realizado revisiones médicas o le han aplicado vacunas durante su estancia en prisión.
***
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), informó el 14 de enero de 2021 que en el sexenio de Felipe Calderón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, que entonces presidía Genaro García Luna, hoy preso en Estados Unidos, se otorgaron contratos de adjudicación directa a seis empresas para la administración de nueve cárceles federales.
A la empresa Concesionaria en Infraestructura Penitenciaria de Michoacán, S.A. de C.V. se le otorgó el contrato para la administración del Cefereso 17 de Michoacán, cuya cláusula determina que el término de este convenio es hasta por 22 años, según lo informó el 14 de enero de 2021 la titular de la SSPC.
Para el 22 de abril de 2021, Rosa Icela Rodríguez informó que el Cefereso 17 de Michoacán es el segundo más caro a nivel nacional, y que sólo en ese año (2021) se esperaba invertir en él dos mil 305 millones de pesos.
El 13 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a mejorar los servicios médicos en todas las cárceles federales, luego de que un día antes un juez federal concedió prisión domiciliaria (aún pendiente de liberarse) al narcotraficante Miguel Ángel Félix Gallardo, exlíder del desaparecido Cártel de Guadalajara, por su delicado estado de salud.
@RivelinoRueda