La adversidad como recurso político

Por Víctor Del Real Muñoz   Más allá de los formalismos que en materia política se debe cumplir, incorporando elementos de la rigurosidad positivista, en donde cualquier afinidad por el lamento, la valoración moral y el sentimiento deben quedar relegados en beneficio de la objetividad para cualquier escenario de la vida humana, está claro que la realidad caótica del mundo precisa de complementariedades y no de mezquindades en las formas de pensar.   ¿Será momento de replantear el camino de la filosofía?   El pensamiento complejo se ha convertido para…

Estados Unidos seguirá siendo sanguinario

  Por Víctor Del Real Muñoz   Luego del reciente ataque al líder político y militar Qasem Soleimani en días pasados, y a pesar de la pausa que tanto Irán como la Unión Americana han dado a la fricción en esta franja de tiempo, asumiendo que en política no hay tiempos ni forma absolutas, ha quedado claro que Estados Unidos sigue empleando los métodos de traición, ataque, y de sangre más deplorable que humana, diplomática y civilmente se puedan asimilar.   En este espacio tampoco se pretende legitimar las formas…

Estados Unidos y Rusia: impulsores del militarismo global

Por Víctor Manuel Del Real Muñoz   Uno de los aspectos cruciales que definen los itinerarios de ocupación para cualquier país del mundo que pretenda desafiar el destino y encause la dominación de otra parte del globo, que corresponda a íntimos intereses económicos y geoestratégicos, es la de la valoración de los parámetros militares a favor, los cuales deben ser eficientes para que respalden a cabalidad la fuerza de ocupación respectiva.   En ese sentido, en la actualidad, tanto Rusia como Estados Unidos pueden operar tranquilos el encausamiento de estrategias…

Implicaciones del complejo militar e industrial de Estados Unidos

Por Víctor Manuel Del Real Muñoz   Hay ocasiones en que la ciudadanía del mundo, y no necesariamente la estadounidense, se pregunta qué es lo que pudiera causar que muchas de las decisiones, acotaciones, reglamentos, y aspectos que tienen que ver con ciertas cuestiones de gobierno, en términos supuestamente soberanos, o bien la reorientación de elementos bélicos, geopolíticos y comerciales de sus respectivos países, independientemente de la posición geográfica de la cual se hable y contemplando la lejanía de muchos de esos países en cuestión respecto de la geografía norteamericana,…

Estados Unidos redefine sus estrategias contra el neoliberalismo

Por Víctor Manuel Del Real Muñoz Estados Unidos se encuentra actualmente en la definición de sus estrategias políticas de cara al 2020, particularmente entre los dos bandos que definirían el futuro del mando gubernamental en aquel país. Por un lado “los demócratas”, quienes a la fecha no encuentran un perfil claro que pueda hacer frente a los excesos de Donald Trump, por lo menos desde el espectro mediático, y por otro lado “los Republicanos” que, aunque no han anunciado quien será su próximo candidato, todo apunta a que el magnate…

Estados Unidos encausará la reorientación del G-7

Por Víctor Manuel Del Real Muñoz La pasada cumbre del G-7 en Biarritz, Francia, dejó en claro que el nuevo paradigma internacional en materia de economía y visión de Estado deja una huella cada vez más progresiva de las pretensiones de abanderar condiciones nacionalistas por parte de algunos países dominantes, y diluir desde la parte discursiva pero también desde el fondo de la operatividad política y económica todo sentimiento neoliberal de corte financierista, con sus consecuentes bondades para el sano desenvolvimiento del mercado de capitales y del capital financiero. No…

Casualidades chinas para explicar la ansiedad estadounidense

Por Víctor Manuel Del Real Muñoz Foto: https://argentinatoday.org Son significativas las constantes victorias chinas que en los últimos tiempos desembocan en la creciente apertura que distintas economías del mundo tienen hacia la oferta de desarrollo e impulso comercial que este país oriental dispone y propone a casi todo el mundo. Lo anterior mientras el planeta contempla el declive mayúsculo de las bondades estructurales que el discurso del progreso estadounidense tiene en la actualidad, derivado del efecto post crisis 2008. No es fácil para los fundamentalistas del ideal norteamericano asimilar la derrota…

Estados Unidos: “Impeachment” fallido y amistad rusa

Por Víctor Manuel Del Real Muñoz Resulta aleccionadora en términos políticos la dinámica activa, frontal y opositora, a diferencia de los decadentes opositores mexicanos incluida la del famoso “México Libre”, de Felipe Calderón, Fecal (con todo y la ironía incluida), que el Partido Demócrata encabeza con la intención de afectar la reputación política de Donald Trump y así acelerar su declive y descomponerle sus ambiciones de cara a la contienda presidencial del año 2020. Son buenos políticos los estadounidenses. Honor a quien honor merece. El único aspecto que por momentos…

Se agotó el discurso perfecto del neoliberalismo

  Por Víctor Manuel Del Real Muñoz No nos quepa la menor duda de que el actual paradigma internacional, en cuanto a sus convicciones económicas y el giro, incluso ideológico, que muchos de los gobiernos de los países más importantes de la escena mundial han dado en cuanto a formas y maneras, pues en política la forma es fondo, terminan por aniquilar ese tufo, por momentos conciliador y políticamente correcto, de las supuestas bondades del neoliberalismo. ¿La muestra de esto qué vendría siendo? La pasada cumbre del G-20 de Osaka…

Estados Unidos y su tendencia a la soledad geopolítica

Por Víctor Manuel Del Real Muñoz En muchos espacios de reflexión coyuntural del mundo se ha destacado que existe un progresivo cambio de paradigma económico a nivel internacional, el cual, tiene como principal detonante el cambio notorio en las maneras de establecer políticas internas y exteriores del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. El año 2019 puede contar como un punto de inflexiones en el plano coyuntural (el económico incluido) al menos en Occidente. Sin embargo, a pesar de las convicciones de Estados Unidos por dejar de impulsar toda…