Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell
Chile. 1973. Alberto Ruiz-Tagle es un estudiante de literatura que asiste a talleres poéticos
impartidos por los escritores Juan Stein y Diego Soto. Todo ello pasa a segundo término cuando el general Augusto Pinochet da un golpe de estado al gobierno del presidente Salvador Allende, trayendo consigo consigo la huída de muchos jóvenes creadores.
Sin embargo, Ruiz-Tagle reaparece personificado en la figura de Carlos Wieder, piloto aviador de la Fuerza Aérea de Chile con un pasado por demás tenebroso.
Estrella distante es un trabajo del muy reconocido y ya legendario escritor chileno Roberto Bolaño, quien recurre a su alter ego Arturo B. para contarnos la historia de un personaje con una doble vida que, aunque suena interesante, no deja de ser monstruosa puesto que el poeta/piloto es sospechoso de haber cometido varios asesinatos.
Arturo B., ayudado por su amigo Bibiano O´Ryan, intenta descifrar el enigma de este hombre que permaneció en Chile, pero que se salvó de tener el mismo destino de tantos que eran afines a la izquierda.
Asimismo, a mitad del texto, el autor nos presenta a otros personajes que, aparentemente, no tienen mucha relación con la historia más que el simple hecho de haber compartido tiempo y espacio con los demás.
Por ello el lector conocerá a Lorenzo, un artista homosexual que perdió sus brazos, pero logró hacer realidad su sueño de dedicarse al arte; también se nos contará la historia de Juan Stein, de origen judío y profesor de Arturo B. quien dejó la docencia para participar en conflictos bélicos.
Y sabremos quién fue Diego Soto, el otro maestro de nuestro narrador que tuvo que refugiarse en Europa tras el estallido social.
El autor sitúa su novela en el contexto histórico del derrocamiento para ilustrar las circunstancias posteriores a éste: la huída a diferentes partes del mundo debido a la persecución por poseer y difundir ideas contrarias, el arte, en este caso las letras, como forma de resistencia ante la imposición de un nuevo régimen.
Además, las consecuencias del exilio, en el sentido de tener que despojarse del arraigo con todo lo que ello conlleva, pero siempre llevándose consigo su identidad y su ideología.
Pero quizá el tema más interesante a tratar es lo que hay que hacer para sobrevivir, más específicamente, en el caso de Carlos Wieder, quien presta sus servicios a la Fuerza Aérea aun y cuando es moralmente reprobable la labor que desempeña, pero es eso o tener un desenlace fatal, como muchos que no lograron vivir para contarla.
Eso sí, trata de combinarlo con la poesía, debido a que es imposible abstraerse de esa parte de su personalidad, lo cual lo convierte en un ser con muchos matices y, por lo mismo, muy interesante como personaje literario.
Estrella distante es una novela corta pero con muy buen ritmo y descripciones detalladas de las personas, lugares y sucesos.
Roberto Bolaño nos transporta a diferentes ciudades y países (incluido México), en los que el detective Abel Romero, con la colaboración de Arturo B., emprende la búsqueda de Ruiz Tagle/ Wieder, por lo que también podemos encontrar tonos policiacos en este texto que posee un muy buen ritmo, que jamás decae, por lo que el lector se emocionará y querrá resolver el misterio de ese poeta-piloto que va dejando cadáveres a su paso, a la vez que
escribe poemas sobre la vida y la muerte y recorre el mundo a salto de mata.
Estrella distante. Roberto Bolaño. 1996. Editorial Anagrama.
