El viaje definitivo/Juan Ramón Jiménez

Autor: Juan Ramón Jiménez Lectura: Varinia de la Cruz Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros cantando. Y se quedará mi huerto con su verde árbol, y con su pozo blanco. Todas las tardes el cielo será azul y plácido, y tocarán, como esta tarde están tocando, las campanas del campanario. Se morirán aquellos que me amaron y el pueblo se hará nuevo cada año; y lejos del bullicio distinto, sordo, raro del domingo cerrado, del coche de las cinco, de las siestas del baño, en el rincón…

La Mujer y la Poesía: Alfonsina Storni

Por Varinia De la Cruz Primera de cuatro partes Poesía, palabra grande como la vida misma, profunda, renaciendo en oportuna sincronía con el universo humano, la frágil verdad envuelta en los pétalos de la sensible virtud del arte, de lo sublime. La poesía vive, como el alma apasionada en el interior de todas las artes, en todos los tiempos. Poesía “poíses” “crear”, dicta la etimología latina, hacer los pensamientos tácitos, figurar la idea, sentir hondo, pensar alto, dicen los griegos. El amor y la poesía, como el diamante en el…

El mundo debe recobrar el espíritu libertario de Bob Dylan

Por Redacción Reversos  Bob Dylan irrumpió en la escenofonía generacional de los años 60, escucharlo simplemente “significaba decir que no estábamos conformes con el mundo que teníamos”, afirmó Héctor Castillo-Berthier, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM.  Como nunca los oídos decodificaron letras, la interpretación de éstas era infinita. “La lectura de sus canciones tuvo que ver con la búsqueda de justicia, de paz”, expuso Pablo García y Colomé de la Facultad de Ingeniería (FI).  En opinión de Josué Urquiza Cerecedo, educador musical de la Facultad de Estudios…

Enrique González Rojo Arthur: una vida centrada en dos vocaciones

Por Redacción Reversos  Para ser poeta hay que adivinar en el espacio indiferente, en los jeroglíficos del aire, en la pregunta arrodillada ante el enigma o en la flébil respiración del ave fénix, las vísperas de un portento […] Para ser poeta hay que asistir puntualmente al momento en que, sin el menor quejido, la flor comienza a marchitarse, a desdecir belleza, a encontrar en el suelo la forma polvorienta del descanso.  Con este y otros versos se recordó el legado del poeta, filósofo, narrador y ensayista mexicano Enrique González…

MINERVA SALADO ESCRIBE “MEMORIA DE UNA REVOLUCIÓN. 1955-1956”

Por Aida Maltrana Minerva Salado, poeta ensayista y periodista nacida en La Habana, Cuba, reside en México desde hace más de tres décadas, no sin volver las veces necesarias a su país natal, no sin revisar desde su militancia socialista la memoria de una gesta revolucionaria como “un hecho irreversible y legítimo que partió en dos la historia de América Latina en el siglo XX, porque comprobó que sí se podía frente al imperialismo norteamericano”. Sobre esa convicción, pero con una mirada actual, crítica y reflexiva, termina en 2018 su…

Luto en las letras nacionales por la partida de José Vicente Anaya

Reversos.mx El mundo de la cultura está de luto. La madrugada de este sábado 1 de agosto falleció el poeta, periodista cultural, editor, traductor y ensayista José Vicente Anaya.    “Qué pena, qué triste noticia la del fallecimiento de José Vicente Anaya. Un maestro, un faro que desde su indiscutible distancia, y muy particular y personal aventura, nos ensanchó y multiplicó un camino. Mi gratitud y mi deuda”, escribió en sus redes sociales el poeta, ensayista y traductor tijuanense José Javier Villarreal. José Vicente Anaya Leal nació en Villa Coronado,…

Convocan al Premio Internacional Alfonso Reyes 2020

Gloria Reyes El Premio Internacional Alfonso Reyes es uno de los más importantes galardones en Iberoamérica a las trayectorias literarias y humanísticas en honor al poeta regiomontano  Alfonso Reyes Ochoa; por lo que la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes abren la convocatoria para este 2020 a los humanistas de cualquier nacionalidad que hablen otro idioma, incluyendo los del Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales. Las candidatas y los candidatos deberán contar con una trayectoria notable y su obra literaria o de investigación y crítica deberá tener una importante…

De Santa Anna, al poeta de la Bondojo

Agustín Sánchez De López del siglo XIX, a López del siglo XXI Apenas abrí la segunda página del libro Santa Anna. El dictador resplandeciente, de Rafael F. Muñoz, y quedé impactado por un párrafo que escribió, en la presentación, el maestro Felipe Garrido: Ha luchado denodadamente por el poder, mas una vez que se encumbra parece hastiado y encuentra siempre la forma de retirarse, aunque sólo para volver sobre sus pasos en la primera oportunidad. Ha cambiado de partido y de bandera cada vez que lo ha creído necesario, pero siempre ha…