PRI paga 3.2 mdp por “enchular” estacionamiento de sede nacional

Por Rivelino Rueda

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) desembolsó tres millones 200 mil pesos para remodelar el estacionamiento de su sede nacional, en la colonia Buenavista de la Ciudad de México.

Los trabajos contratados por el partido que encabeza Alejandro Moreno Cárdenas comprenden “barrido fino en superficie rugosa de asfalto; retiro de escombro; preparación de guarnición; aplicación de sello asfáltico”, así como “pintado de raya de tráfico”.

Además incluye el “suministro y aplicación de guarnición de pintura de tráfico”, y “pintado de flecha sencilla con pintura de tráfico”.

El gasto de ese instituto político en este rubro es casi el doble de lo que recibió la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el presupuesto de egresos de este año, de 1 millón 579 mil 227 pesos, y casi lo mismo que se canalizó al Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Victoria “Bicentenario 2010”, de tres millones 457 mil 002 pesos.

De acuerdo con información que publica el PRI en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), el contrato de adjudicación directa con el número C/SFA/134-2022 tuvo una vigencia del 1 de enero al 31 de julio de 2022 y le fue asignado a la empresa Diseñadores Arquitectónicos Ingenieros HH DOAR, S.A. de C.V.

El contrato tiene fecha de firma del 28 de julio de 2022, es decir, tres días antes de que venciera el plazo para que la empresa encargada de remodelar el estacionamiento de la sede nacional del Revolucionario Institucional entregara el trabajo encomendado.

Los responsables de la firma del convenio fueron, por parte del PRI, el subsecretario de Administración de ese partido, Marco Antonio Urquides Terán, y el representante legal de ese instituto político, Israel Chaparro Medina, y por parte de Diseñadores Arquitectónicos Ingenieros HH DOAR signó el documento su representante legal, Gabriel Alberto Loaiza Carrillo. 

Según información pública en la PNT, los siete partidos con registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE) son propietarios en conjunto de 184 propiedades, con un valor total de mil 252 millones 401 mil 153 pesos, y que el inmueble más caro es la sede nacional del PRI, en Insurgentes Norte, con un valor catastral de 320 millones 393 mil 088 pesos.

Otro servicio que contrató ese partido fue para la “rehabilitación de oficinas del Comité Ejecutivo Nacional”, que tuvo un costo de 397 mil 783.63 pesos y que se le adjudicó a Guillermo Uribe Mosqueda. La vigencia del convenio fue del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2022 y se firmó el 15 de agosto del año pasado.

Blindaje para autos y banquetes

También destaca una compra que realizó el Revolucionario Institucional a la empresa Mastersafe, S.A.P.I. de C.V. para la “reparación, ajuste, mantenimiento relacionado a estructuras, partes, piezas metálicas y blindaje para toda clase de vehículos automotores blindados”.

El contrato de adjudicación directa con fecha del 20 de diciembre de 2022, que firmaron la subsecretaria de Administración del CEN del PRI, Alejandra Pesqueira Barraza, y el director general de recursos materiales, Raúl Enrique Rodríguez Valdez, es por un monto de 543 mil 464.50 pesos.

Los gastos del PRI en la segunda mitad de 2022 también incluyeron un pago de dos millones 500 mil pesos a la empresa AV Plan, S.A. de C.V. para el servicio de “banquetes, eventos y cualquier otro relacionado”, el cual se firmó el 1 de julio de 2022 y tuvo una vigencia del 15 de junio al 31 de diciembre.

También desembolsó otros 250 mil pesos para el servicio de “producción de eventos, banquetes y renta de salones”. La adjudicación del contrato directo fue para el Club de Banqueros A.C., con domicilio en la calle 16 de septiembre, número 27, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

El PRI fue la tercera fuerza política que recibió más prerrogativas en el ejercicio fiscal del año pasado, con un financiamiento público total de mil 084 millones 277 mil 030 pesos, es decir, mil 007 millones 866 mil 142 pesos para actividades ordinarias y 30 millones 235 mil 948 pesos para actividades específicas.

Además, 15 millones 839 mil 866 pesos para franquicia postal; 99 mil 070 pesos para franquicia telegráfica, y 30 millones 858 mil 047 para el rubro de liderazgo político de las mujeres.

Para este año los recursos públicos destinados al Revolucionario Institucional aumentaron a mil 160 millones 920 mil 674 pesos, es decir, 76 millones 643 mil 644 pesos más que los que recibió en 2022.

Los recursos que recibirá ese partido para actividades ordinarias suman mil 079 millones 140 mil 147 pesos, para actividades específicas 32 millones 347 mil 205 pesos, para franquicia postal 16 millones 960 mil 047 pesos, para franquicia telegráfica 99 mil 070 pesos y para liderazgo político de las mujeres 32 millones 374 mil 205 pesos.

@RivelinoRueda

Related posts

Leave a Comment