Por Anahí García Jáquez CIUDAD JUÁREZ.- Jueves 11 de agosto de 2022. Amanece nublado y se espera una máxima de 32 grados centígrados, temperatura atípica en la ciudad fronteriza, al considerar que es el mes más caliente del año ya que, a veces, es cuando hace acto de presencia la temporada de lluvias. Ya desde que amanece se presiente que no será un día como cualquier otro. A la una de la tarde se empieza a saber de una riña en el CERESO local, donde hay un enfrentamiento de bandas…
Etiqueta: #Chihuahua
Morena llega a comicios en estados del norte desdibujado y en severa crisis interna (Segunda y última parte)
Por Rivelino Rueda Foto: Edgar López (q.e.p.d.) La llamada “marea guinda” que arrasó en todos los estados del norte del país en los comicios presidenciales de 2018, con la figura de Andrés Manuel López Obrador como estandarte, el próximo 6 de junio tendrá su primera “prueba de fuego” en las urnas, pero en esta ocasión ya con un profundo desgaste, como partido en el poder, en los tres primeros años de gobierno federal. Ya sin las figuras que le abrieron el camino al hoy presidente de la República para las…
Ciudad Juárez: la tormenta de nieve de todos los tiempos
Por Anahí García Jáquez CIUDAD JUÁREZ.– Escribo estas líneas en el cuarto día de no tener teléfono e Internet, así que probablemente sea el aburrimiento el que me lleve a compartir cómo es que he vivido y/o sobrevivido la parte de la tormenta polar que le tocó a Chihuahua y, en específico, a Ciudad Juárez. Día 1.- San Valentín Despierto a las 8:30 del domingo 14 de febrero. Se escuchan niños afuera de mi casa y al abrir las persianas me encuentro que mi calle se ha cubierto de nieve. …
Alistan festín mediático-acusatorio por los 100 mil muertos de Covid en México
Por Rivelino Rueda A mil 458 decesos de registrarse en México las 100,000 muertes por la pandemia de Covid-19 (56,691 por comorbilidades asociadas a enfermedades crónico degenerativas no transmisibles), cúpulas empresariales, partidos de oposición, gobernadores, opinólogos y medios de comunicación alistan un show mediático por esa tragedia, en donde insistirán que la responsabilidad de esas defunciones es única y exclusivamente del gobierno federal. Como un adelanto a ese espectáculo, esos grupos antagónicos a la actual administración ofrecieron una pequeña muestra, entre el sábado 14 y el domingo 15 de noviembre,…
Alerta en la Sierra Tarahumara; acoso y amenazas a defensora Isela Gónzalez
Beneficiaria del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y representante de la comunidad indígena Choréachi Por Mónica Loya Ramírez Las alarmas se activaron de nuevo. El pasado 10 de octubre de 2020 se publicó en el periodico El Diario de Chihuahua una nota en la que se llamaba a Isela González Díaz, directora de Alianza Sierra Madre, a “dejar de dividir e intrigar”, y la acusaban de “estar hundiendo en la pobreza a las comunidades de Choréachi y Colorada de los Chávez, a través de…
Cada año se suicidan 800 mil personas en el mundo
Por Redacción Reversos En el mundo se suicidan 800 mil personas al año, siendo la segunda causa de muerte en adolescentes, según reportes de la Organización Mundial de Salud de 2019 y es altamente probable que se agudicé por los efectos nocivos de la pandemia de COVID-19, planteó la maestra Karla Patricia Valdés García. En el Ciclo de conferencias Miércoles en las Ciencias Sociales y Humanidades organizado por la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la especialista expuso que en México la tasa promedio por cada 100…
Tomochic, una masacre anunciada
Por Mónica Loya Ramírez Tomochic pasó a la historia y a la literatura por la violencia con la que fue arrasado. La verdad y lo verosímil se hermanan con el mismo objetivo del entender el porqué de una lucha tan cruenta y desproporcionada entre casi 1,500 federales y un moderno cañón contra sólo 113 combatientes. Era esa la forma de resolver la oposición entre los racionalistas, herederos del iluminismo francés y los iluminados cristianos con aspiraciones mesiánicas: era la República contra las formas comunitarias de asociación; era el imposible encuentro…
El “profe” Becerra y ¿la izquierda que no volverá?
Por Mónica Loya Ramírez Chihuahua, Chih.– 24 de octubre de 2014. “¿Por dónde atacar a una persona que anda en niveles muy distintos a los de la terrenalidad de la curul o del puesto público?”, se pregunta Antonio Becerra Gaytán cuando evoca los mejores años del Partido Comunista Mexicano (PCM) Estamos en su casa, ubicada en la Colonia Linss, en la capital de Chihuahua, muy cerca del Cuartel Militar. Aquí ha vivido desde hace más de cincuenta años, aquí nacieron sus siete hijos. Es una casa modesta en una…