Salieron campeones… ¡Dios santo, viva el futbol!

Por JK Recuerdo que a finales de octubre y principios de noviembre me fui para España. Un viaje de trabajo con un destino para la concha de la lora, pero tuve una experiencia de locos: conocer a un grupo de periodistas argentinos, los más zafados y peores para trabajar… Aunque la vida me tenía una resaca para la concha, en el camión, camino al Santander, salió evidentemente una plática sobre el futbol, el deporte más hermoso del mundo, como una vez dijo el Diego, ese 10 que hoy ya tiene…

Golazos, no balazos

Por Luis Diego Rodríguez  La pelota se manchó una vez más. Que no le mienta Diego Armando, pues siempre la violencia y los temas sociales se han apoderado del fútbol, ya que todo gira dentro de un mismo entorno. La hipocresía de la Liga MX se ha hecho presente una vez más, cuando la violencia se apodera de países externos se crea la campaña “Grita por la paz”, los homicidios en México aumentan 3.6% respecto al año anterior. Sí. En mi opinión hay que politizar y condenar institucionalmente las situaciones…

La Pandemia modificó la vida fitness

Por Víctor Del Real Muñoz La activación física, más allá de las necesidades del ego que intenta aparentar y ser aceptado ante los demás, mas ahora en la era de las redes sociales que abonan bastante al protagonismo humano, es una actividad vital y energética beneficiosa para las personas, ya que el cuerpo necesita oxigenarse, fortalecerse, para darle vida a sus órganos, tejidos, huesos y cartílagos, y porque el ejercicio es un activador natural de todas las sustancias químicas del cerebro que contribuyen a la armonía y el equilibrio emocional.…

Caminata, trote, natación y bicicleta son las actividades físicas más completas

Por Redacción Reversos Para mantenerse en forma y con una adecuada salud es necesario el ejercicio, ya sea practicar un deporte competitivo o realizar actividad física de manera disciplinada y constante, señalaron dos expertos de la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU) de la UNAM. “No hay un deporte más completo, sino requerimientos por parte del Colegio Americano de Medicina del Deporte que nos dicen que para que sea una actividad física completa necesitamos ejercicio aeróbico y de flexibilidad”, afirmó Cristina Rodríguez Gutiérrez, directora de Medicina del Deporte de la…

¿Se deben replantear los objetivos de los Juegos Olímpicos?

Por Redacción Reversos Debido a que el propósito primario de la realización de los Juegos Olímpicos (JO) se ha ajustado solo a ejercerse como instrumento económico y geopolítico, el máximo evento deportivo del planeta requiere replantear sus objetivos. En lo anterior coincidieron especialistas multidisciplinarios, quienes participaron en la mesa de análisis “Oro, Plata y COVID. Tokio: Las Olimpiadas de la pandemia”, convocada por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM. Sergio Varela Hernández, socioantropólogo del Deporte, de la UNAM, y académico de esa entidad, recalcó la…

África «coloniza» el futbol en Europa

Por Redacción Reversos África migra hacia Europa con un balón por delante. La composición multirracial de las selecciones de futbol del viejo continente, al integrar jugadores de origen africano, podría ser un avance contra la discriminación a nivel global, aseguró José Luis Gázquez Iglesias, del Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África (PUEAA) de la UNAM. Al exponer algunos avances sobre su investigación, el también profesor del Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) aclaró que Europa ha disfrutado de los beneficios de…

La playera de tu equipo te puede salvar la vida

Por Redacción Reversos  Las playeras de futbol hechas de poliéster soccer, que muchos ciudadanos tienen en su casa, son las idóneas para realizar cubrebocas de tres capas, ya que mediante técnicas de microscopía electrónica de barrido, se reveló que funciona con alta eficiencia, es económico y permite respirar bien, según informaron los científicos del Instituto de Física de la UNAM, Carlos Raúl Magaña Zavala y Samuel Tehuacanero Cuapa.  Esta mascarilla se compara en su efectividad con las certificadas para uso de la población en general, por lo cual puede protegerla…

Los niños migrantes juegan al fútbol en Costa Rica: ¡Esta SuperLiga sí que va!

Por Danilo Mora Díaz/Allen UlloaFoto: Allen Ulloa/OIM Costa Rica Juan Diego es un chico que parece ser como cualquier otro: tímido, amante del fútbol y con deseos de tener muchos amigos, pero basta unos minutos de conversación para darse cuenta de que es un chico fenomenal, pilas y avispado (costarriqueñismos que significan inteligente y atento).  Hoy Juan Diego asegura que el fútbol le ha ayudado a ser un mejor estudiante, a tener más disciplina, a distribuir mejor el tiempo y a valorar la importancia de respetar a los demás y trabajar en equipo.…

Antes de la cuenta de tres, la lucha libre en México superará la crisis que enfrenta

Por Redacción Reversos  En el cuadrilátero héroes y villanos, rudos y técnicos, y un público que se exalta. El antagónico es indispensable, es la razón de la atracción entre las cuerdas, es la representación de vida, el combate entre el bien y el mal: es la lucha libre mexicana.  Así lo refirió José Ángel Garfias Frías, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), quien aseguró que este deporte enfrenta, con sus mejores llaves y lances, una de sus peores batallas en 90 años de historia ante la…

El deporte rompe esquemas de género

Por Redacción Reversos  A lo largo del siglo XX las mujeres se incorporaron a los deportes de forma gradual hasta estar en casi todos, pero aún hace falta derribar algunas barreras e impulsar el derecho al juego, consideró Hortensia Moreno Esparza, del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG), de la UNAM.  “Su marca de nacimiento es la exclusión; es porque las primeras definiciones están relacionadas con la masculinidad orgánica. El discurso es que se trata de un ámbito de experiencia para producir masculinidad”, explicó la también fundadora y…