Los enamoramientos: un crush con intriga

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell María Dolz trabaja en una editorial y desayuna todos los días en una cafetería cercana a su trabajo. Ahí descubre a una pareja por la que llega a sentir simpatía con tan solo verlos de lejos diariamente, pero todo cambia cuando un día se entera que el marido de esa pareja ha sido asesinado.  A partir de ese momento se verá involucrada en situaciones y lidiando con personajes que jamás pensó que pudiesen existir. Los enamoramientos es un trabajo del reconocido escritor y columnista Javier…

Mujercitas: crecer y aprender

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Concord, Massachussets. 1862. Margaret (Meg), Josephine (Jo), Elizabeth (Beth) y Amy pasan el tiempo tratando de proveer lo necesario para su casa mientras que esperan que su padre, combatiente de la Guerra de Secesión, regrese.  Las hermanas March son muy unidas, pero bastante diferentes entre sí, ya que sus objetivos de vida no coinciden del todo, pero si algo tienen en común es el amor por la vida y sus seres queridos. Mujercitas es un clásico de la literatura juvenil escrito por la autora estadounidense Louisa…

Furia: el lado más animal del ser humano

Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Lázaro y Juan son un par de soldados que desertan del ejército para vivir libremente su amor mientras están en la búsqueda de un hombre llamado Vicente Barrera, con el que tienen un lazo sanguíneo.  Entretanto, María y Salvador están profundamente enamorados uno del otro que sólo buscan poseerse y es en ese afán que su amor los lleva a transformarse en algo que no son y que no podrán manejar ya que es mucho más fuerte que ellos. Furia es un trabajo de la escritora…

Realiza el FCE #SemanaArgMex del Pensamiento y la Literatura

  Redacción Reversos.mx Del 21 al 27 de junio se llevará a cabo la #SemanaArgMex del Pensamiento y la Literatura. Un espacio virtual que busca estrechar y fortalecer los lazos culturales entre México y Argentina, a través de distintas actividades. El programa contempla siete noches de diálogos sobre una gran variedad de temas y disciplinas, tales como novela gráfica, literatura infantil y juvenil, divulgación de la ciencia, pandemia de la COVID-19, desafíos del feminismo en América Latina, poesía y novela negra. Contará con la participación de un nutrido grupo de autores y autoras,…

Presentan el libro Intimidades… o no de Mónica Mayer

Redacción Reversos.mx Un día Mónica Mayer abrió su archivo personal y profesional a dos reconocidas investigadoras y artistas: Julia Antivilo y Katnira Bello, para que se metieran a buscar entre los miles de artículos e hicieran una selección de lo que ellas consideraban era más importante. De ese esfuerzo surgió el libro: Mónica Mayer, intimidades… o no. Arte, vida y femInismo, prologado por Karen Cordero. La publicación de este libro fue posible gracias a un proyecto emprendedor, y fue financiado colectivamente. Será presentado vía online el miércoles 23 de junio, a las 18:00 horas, y…

La importancia de llamarse… Post mortem

Por: Armando Martínez Leal @armandoleal71 Aquí no está la verdad. ¿A qué vienes ahora, juventud, encanto descarado de la vida? Estábamos tranquilos los mayores y tú vienes a herirnos, reviviendo los más temibles sueños imposibles, tú vienes para hurgarnos las imaginaciones. Jaime Gil De Biedma Morir solo, alejado de todo aquello que amaba, de todo aquello que amas; de todo aquello que le hacía feliz. De todo aquello que te hace feliz. Morir alejado de sus hijos, morir alejado de sus libros. Morir alejado de tus libros. Morir alejado de…

Luis Zapata, confrontó con su pluma al machismo en México

Reversos.mx A más de 40 años de la publicación de su novela El vampiro de la colonia Roma, la narrativa del escritor, dramaturgo y traductor guerrerense Luis Zapata Quiroz (1951), caracterizada por el uso desparpajado del lenguaje coloquial y su inclinación por la diversidad sexual, se ha constituido en pionera de una corriente literaria que, al abordar la temática homosexual, desenmascaró y confrontó a la sociedad machista en el México de la década de los setenta. Por ello, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTQI+, que se conmemoró este 28…

Carlos Montemayor sintetiza la conciencia social desde la literatura

Redacción Indigenista combativo y de conciencia originaria; lingüista multidisciplinario que se describía así mismo como un “latinista” de formaciones clásicas; amante de la tierra y sus raíces, Carlos Montemayor sintetiza esa conciencia social desde la literatura mexicana contemporánea, desde un imponente espectro de sí que no se ha logrado suplantar desde su fallecimiento hace 10 años. A 73 aniversario del natalicio (13 de junio) del poeta, escritor, traductor y cantante de ópera originario de Parral, Chihuahua, el mundo de la cultura en México lo recuerda con especial añoranza. Para el…

Joseph Roth, la exageración nos repele…

Por Armando Martínez Leal @armandoleal71   porque no tenemos suficiente capacidad para interpretarla, aunque en realidad debería decir mejor suficiente inocencia Walter Benjamin (1932)   Hay simples ideas que conjuran el pensamiento de los seres, a veces eclipsan de modo tal, que inspiran a recrear el mundo de las ideas, imaginar posibles vías fugas. El pensamiento surge del pensamiento y tiene diversas formas de plasmarse, bien sea en el espacio en blanco de un lienzo, en una hoja de pulpa… por medio del color, o de la tinta, que fugazmente…