Por Marco Jiménez El juicio a Genaro García Luna no es más que una demostración del gobierno estadounidense hacia el mundo para demostrar que el gobierno mexicano está corroído hasta las entrañas por el narcotráfico. No busca hacer justicia por las víctimas de la mal llamada “guerra contra el narcotráfico”. Tampoco busca que en este caso el acusado pague por crímenes que supuestamente cometió. El caso del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán para los estadounidenses fue el juicio del siglo, aunque para los mexicanos el verdadero juicio del siglo es…
Etiqueta: #Calderón
La masacre de Camargo, el San Fernando de la Cuarta Transformación
TAL CUAL Por Luis Carlos Rodríguez González/The Exodo Hace casi 11 años el entonces líder opositor, Andrés Manuel López Obrador, lamentaba y repudiaba la masacre de 72 migrantes centro y sudamericanos en San Fernando, Tamaulipas en agosto del 2010, en plena guerra contra las drogas de Felipe Calderón. Exigencias de investigaciones y renuncias inmediatas. Más de una década después y con dos años del Gobierno de la Cuarta Transformación, con una frontera sur militarizada para “proteger los derechos humanos” de los migrantes, como se afirma, la historia se repite. Ahora…
Fox, Calderón y Peña liquidaron 55 fideicomisos que apoyaban ciencia, tecnología, sustentabilidad, desarrollo municipal y estatal, a discapacitados
Por Rivelino Rueda De un plumazo y sin escándalos mediáticos, los expresidentes Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto extinguieron 55 fideicomisos relacionados con apoyos a ciencia y tecnología; programas de investigación; fondos para migrantes y trabajadores rurales; apoyos a personas con discapacidad, así como para la canalización de recursos extraordinarios a estados y municipios. En una revisión que realizó Reversos a la lista de fideicomisos vigentes y dados de baja en los últimos cuatro sexenios, incluidos los dos años de gobierno de la actual administración, que se encuentran…
En México persiste la desaparición forzada vinculada al crimen organizado
Por Redacción Reversos En México persiste la desaparición forzada, agudizada a partir de 2006 y encubierta por la impunidad que genera una suerte de autorización de esta práctica vinculada a la llamada guerra contra el crimen organizado, aunque con menor cantidad de víctimas, sostuvo la doctora Pilar Calveiro Garrido en los Conversatorios virtuales: La Universidad ante las violencias, organizados por la Casa abierta al tiempo. Un segundo escalamiento se dio en 2013, como prueban cifras dadas a conocer al término del sexenio pasado, “que revelaron la existencia de 56 mil…
Falta de compromiso de gobiernos en la búsqueda de desaparecidos, acusan familiares
Por Redacción Reversos Personas que han sufrido en México la desaparición de uno o más miembros de sus familias acusaron a autoridades locales y federales de los dos gobiernos anteriores de indiferencia e incluso de haber obstaculizado las investigaciones para encontrar a las víctimas, al participar en los conversatorios virtuales La universidad ante las violencias, convocados por las unidades académicas y la Dirección de Apoyo a la Investigación de la Rectoría General de la Casa abierta al tiempo. Cristina Bautista Salvador, integrante de la Comisión para la verdad y acceso…
INE cierra la puerta a narcopartido de los Calderón
Por Guillermo Torres Contra todo pronóstico, el Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó el registro como partido político nacional a “México Libre”, promovido por el capo-operador político del crimen organizado, Felipe Calderón Hinojosa. Es un hecho del todo inusitado, ya que, si bien la presión social ha sido contundente, dado que el INE de manera recurrente y habitual se reivindica como ‘poder fáctico`, y su titular, Lorenzo Córdova, nunca ha reparado en negociar en lo oscurito y pactar con la línea antidemocrática del espectro político electoral, cualquiera que sea su filiación política. …
Calderón Hinojosa… el exterminador
Por: Armando Martínez Leal @armandoleal71 En las rodillas del rey chiquito, rey vasallo de otro rey, no yace el cetro de oro, sino el palo brilloso de vidrios de colores. Eduardo Galeano El pasado 27 de agosto, el periodista Óscar Balderas publicó, en la revista EMEEQUIS un reportaje titulado: “Felipe Calderón ordenó asesinar a civiles; no le importó la vida” el texto echa luz sobre el complejo fenómeno de la “Guerra contra el narcotráfico” que en 2006, el comandante Borolas (alias Felipe Calderón) declaró al crimen organizado. En un principio explicativo…
El silencio corrupto… la Omertá mexicana
Por: Armando Martínez Leal @armandoleal71 La obscura noche de la obstinación que abraza la vitoria de los poderes de la luz, de un divino incendio cósmico Walter Benjamin El pasado 17 de julio, el ex director de PEMEX y operador financiero del PRI, Emilio Loyoza llegó a México después de que sus intentos por negarse a la extradición fracasaron. Loyoza negoció su entrega con la Fiscalía General de la República para obtener beneficios en sus condenas. Al paso de los días hemos sido testigos de declaraciones ante el Ministerio Público…
Calderón, Peña, Videgaray y Meade pactaron en agosto de 2012 “carpetazo” a denuncias sobre “compra de voto”
Por Rivelino Rueda Foto: Edgar López (q.e.p.d.) “El audio presentado por (Ricardo) Monreal es torpe y evidentemente falso. Monreal sigue haciendo el ridículo, y cada vez peor. Ese audio es torpe y evidentemente falso. Lamento que Ricardo caiga tan bajo”. Con ese tuit en su cuenta personal, publicado el 2 de agosto de 2012, Luis Videgaray Caso, entonces coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto, dio la instrucción a cada uno de los consejeros del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), así como a todos los magistrados del Tribunal Electoral del…
Andrés Manuel, intolerante a la sensatez
Por Marco Jiménez El periodo neoliberal mexicano, como lo llama Andrés Manuel, abarca de 1988 a 2018 con los expresidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña. Todos ellos etiquetados como neoliberales y entreguistas del país. Incluso se les llama traidores a la Patria, lo cual en el contexto histórico pareciera que así es, unos más que otros, si es que alguna vez van a juicio por corrupción, enriquecimiento ilícito o cualquier tipo de delito que haya afectado a nuestro país y beneficiado en lo particular…