Redacción Reversos.mx ¿Por qué un joven presumiría de su capacidad para ejercer la violencia como único método para agradar a otros? A través de este cuestionamiento se desarrolla el planteamiento de esta puesta en escena: Cómo las y los jóvenes se vinculan y entablan relaciones a través de antivalores como éstos, que tienden a crearse en entornos agresivos como el que se vive actualmente en el país. El hombre bravo del pueblo es una propuesta de teatro que, a través del género western, ofrece una mirada a la historia de Cristy Mahon,…
Etiqueta: #Violencia
Malevolance, un homenaje a las mujeres que sufren desplazamiento forzado
Redacción Reversos.mx Malevolanc es una coreografía dirigida por Sandra Milena Gómez, surgida por la necesidad de nombrar a mujeres que han resistido en medio de una situación que aqueja profundamente a Colombia y que actualmente golpea a México: El desplazamiento forzado interno a causa de la violencia, en el cual millones de personas cada día son vulneradas y desplazadas de manera violenta. Malevolance es una propuesta multidisciplinaria que entreteje la danza contemporánea con el teatro, el cine documental y la música, con la intención de darle voz a las mujeres que han resistido ante las distintas formas de violencia. A partir del canto y la…
Expertos piden medidas contundentes para proteger a los niños de la violencia en internet
Por Redacción Reversos El Comité de los Derechos del Niño, formado por 18 expertos individuales, recomienda que los Estados adopten medidas legislativas y administrativas contundentes para proteger a los niños de los contenidos perjudiciales y engañosos. También pide que se les proteja de cualquier forma de violencia producida en el entorno digital, como la trata de niños, la violencia de género, las agresiones en línea, los ciberataques y los conflictos informativos. Esas recomendaciones se encuentran en la nueva guía del citado Comité, que supervisa la aplicación de la Convención sobre…
La violencia en México no debe ser atendida desde la narrativa de la guerra contra el narco: Lomnitz
Por Redacción Reversos La violencia en el México actual es síntoma de un nuevo tipo de Estado que aún no sabe o no quiere nombrarse a sí mismo, afirmó el doctor Claudio Lomnitz Adler en su discurso inaugural como nuevo miembro de El Colegio Nacional para el periodo 2020-2021. “Ésta no puede ser entendida desde una narrativa de guerra contra las drogas porque son a la vez veneno y remedio, que al ser imaginadas como origen del crimen se han convertido también en chivo expiatorio, en un falso culpable”, sostuvo…
La generación de riqueza sin progreso social hace a un país proclive a la revuelta
Por Redacción Reversos El precedente francés tuvo en México una mutación sustancial al final del siglo XIX, cuando en el país el folclor, la vagancia y la violencia cedían su espacio a una patria donde –más allá de sus inagotables recursos– la modernidad parecía inaugurarse, junto con el orden y el progreso, luego de un periodo de revueltas y ostracismo, sostuvo el doctor Alejandro Tortolero Villaseñor, Premio a la Investigación 2020 –en el Área de Ciencias Sociales y Humanidades– con el que la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) reconoce la labor…
El desplazamiento forzado, un recurso de sobrevivencia y resistencia
Por Redacción Reversos El desplazamiento forzado es un recurso de sobrevivencia y resistencia de las poblaciones civiles frente a regímenes de violencia interna o de aquella que se libra en las fronteras entre países, pero es también una acción y una reacción a situaciones extremas, evidenciando la imposibilidad de garantizar la vida por parte de las instancias jurídicas o gubernamental; de los actores y poderes involucrados, o de los mismos pobladores, señaló la doctora Margarita Zárate Vidal. En la presentación de la sesión Desplazamiento forzado, de los Conversatorios virtuales: la…
La otra pandemia
Décimas por Frino Como sociedad, no estamos entendiendo nada. Esta semana tres noticias han cimbrado a México: el violento asesinato de Reyna Márquez Morán, de apenas 12 años, en Naolinco, Veracruz. El hallazgo del cuerpo de una bebé de año y medio con rastros de violencia sexual, abandonada dentro de una maleta y la que los medios han bautizado como “La beba de Aragón”, y la noticia de los restos -también sin identificar- de una mujer que fue encontrada con el cráneo destrozado cerca de las vías del tren en…
Récords de cultivo de hoja de coca, nuevos cárteles y aumento de la violencia: la droga en América Latina
Por Redacción Reversos El cultivo de hoja de coca en América del Sur se ha duplicado entre 2013 y 2017, al tiempo que la violencia vinculada a la droga ha aumentado, especialmente en Brasil, Colombia y Venezuela, país este último en el que ha aparecido una nueva red informal de narcotráfico conocida como el Cartel de los Soles”, según revela el último informe 2019 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes. La superficie total destinada al cultivo ilícito de la planta de coca en América del Sur creció de…
Día 80: Las raíces de una República policiaca y discriminadora
Por Rivelino Rueda En un momento dado un niño le preguntó a un policía al ver el cuerpo de uno de los jóvenes sobre el piso: “¿Está muerto?” El policía respondió en afrikans: Ja, jy kan mos sien hy es vrek (“Sí, puedes ver que está muerto”), pero vrek es una palabra en afrikans que sólo se usa para designar no a una persona sino a un animal muerto. Verónica Volkow/Diario de Sudáfrica Es la séptima ocasión en lo que va del año que policías de la Alcaldía Benito Juárez detienen a Leandro.…
Por violencia machista en cuarentena, se han atendido en hospitales a 2,165 mujeres
Por Rivelino Rueda Desde la declaratoria de contingencia epidemiológica por la pandemia de la Covid-19 en México, así como el primer llamado al confinamiento domiciliario, el pasado 23 de abril, la Secretaría de Salud federal reportó 2 mil 165 casos de violencia intrafamiliar en contra de mujeres, en donde el nivel de agresión tuvo que ser atendido en algún hospital público del país. De acuerdo con el Boletín Epidemiológico Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Sistema Único de Información, de la Semana 16, que publica la Dirección General de Epidemiología, y…