Por Redacción Reversos El Comité de los Derechos del Niño, formado por 18 expertos individuales, recomienda que los Estados adopten medidas legislativas y administrativas contundentes para proteger a los niños de los contenidos perjudiciales y engañosos. También pide que se les proteja de cualquier forma de violencia producida en el entorno digital, como la trata de niños, la violencia de género, las agresiones en línea, los ciberataques y los conflictos informativos. Esas recomendaciones se encuentran en la nueva guía del citado Comité, que supervisa la aplicación de la Convención sobre…
Etiqueta: #internet
El contenido es… era “el rey”
TRAMAS Por Rodrigo Bengochea La producción de contenidos se ha transformado de forma muy veloz en los últimos años. Hace quince años todavía el contenido era “el rey” y el nivel de respeto del que gozaba le daba un lugar muy importante en nuestra sociedad. No en vano un argumento lapidario comúnmente iba acompañado de “lo leí en un libro”, “lo vi en la tele”, “lo vi en el periódico”. La producción de contenidos requería los mejores perfiles, las mejores plumas, pero sobre todo procesos rigurosos que garantizaban su calidad. …
Al alza, movilidad del delito cibernético
Por Redacción Reversos A la par de los avances tecnológicos la delincuencia cibernética genera constantemente diferentes formas de operar, por lo que pequeñas variaciones pueden provocar que los ilícitos tengan mayor movilidad que incluso el Derecho o la sociedad, lo cual ocasiona que su detección sea más compleja, advirtió José Antonio Álvarez León, profesor de carrera adscrito al área de Posgrado en Derecho y Política Criminal de la FES Acatlán de la UNAM. Al ingresar a la red, dijo, el usuario está expuesto a diversas circunstancias o modalidades típicas que…
¿Cómo reírnos del 2020? ¡Con memes!
Por Redacción Reversos Imágenes públicas, risas privadas: ¿cuántas veces te reíste este año frente al display? Aunque pareciera un ejercicio banal, superfluo y prescindible, el meme involucra la creatividad y destreza mental de sus autores e implica algunas disciplinas científicas, coincidieron en expresar especialistas de la UNAM. El término fue acuñado en 1976 por el biólogo y divulgador científico británico, Richard Dawkins, y según el trabajo recepcional de Albert Manuel Orozco Camacho: “Generación automática de memes de Internet a través de una red neuronal profunda”, se relaciona con el concepto…
Las fake news, eficaces por su contenido emocional
Por Redacción Reversos La falsa información –conocida en inglés y el argot cotidiano como fake news– presente en muchas de las plataformas de internet está diseñada con un componente emocional que produce un efecto de aceptación inmediata sin criterios de discernimiento, indicó Manuel Alejandro Guerrero Martínez, director del Departamento de Comunicación de la Universidad Iberoamericana. Los avances en neurociencia han demostrado que el mecanismo emocional del cerebro no sólo es indisociable de lo cognitivo, sino que de hecho la parte afectiva a veces desplaza la racional; es el caso con…