Las soledades de Susana San Juan, coreografía basada en uno de los personajes de Pedro Páramo

Reversos.mx Arturo Garrido es uno de los más destacados bailarines, coreógrafos y directores de escena mexicanos. Fundador en México de agrupaciones emblemáticas como Andamio y Barro Rojo y de la francesa Vidurbane, ha sido director de la Compañía Nacional de Danza del Ecuador. Por ello ha obtenido numerosos reconocimientos nacionales e internacionales. Luego de recorrer festivales y foros en Alemania, Estados Unidos, Francia, Latinoamerica y México, en 1998 creó la compañía Proyecto Coyote como “una propuesta escénica alternativa que se distancia de los conceptos y corrientes de moda para adentrarse…

El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández regresa a los escenarios

Reversos.mx Después de una larga espera, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, bajo la dirección de Salvador López López y la dirección artística de Viviana Basanta, regresa a una de sus sedes principales en toda su trayectoria: el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Hito en la historia de la danza mexicana, la bailarina y coreógrafa Amalia Hernández Navarro (1917-2000) diseñó una compleja visión escénica del México profundo y creó un modelo de gestión cultural que se caracteriza por la eficiencia y el profesionalismo en el escenario. El próximo miércoles…

Malevolance, un homenaje a las mujeres que sufren desplazamiento forzado

Redacción Reversos.mx Malevolanc es una coreografía dirigida por Sandra Milena Gómez, surgida por la necesidad de nombrar a mujeres que han resistido en medio de una situación que aqueja profundamente a Colombia y que actualmente golpea a México: El desplazamiento forzado interno a causa de la violencia, en el cual millones de personas cada día son vulneradas y desplazadas de manera violenta. Malevolance es una propuesta multidisciplinaria que entreteje la danza contemporánea con el teatro, el cine documental y la música, con la intención de darle voz a las mujeres que han resistido ante las distintas formas de violencia. A partir del canto y la…

Flores blancas (Cuando llorar no se puede) un viaje introspectivo por la tristeza y el renacer

Redacción Reversos.mx Se cuenta que las personas que tienen esta enfermedad no pueden llorar, se les va el hambre y suelen tener pesadillas. Entre sus remedios se encuentran el ir a recoger flores blancas y tirarlas a un río para que este se lleve la tristeza. El unipersonal de Paula Villaurrutia, Flores blancas (Cuando llorar no se puede), es una puesta en escena que nace desde la danza tradicional con una mirada y tratamiento contemporáneo para abordar los conflictos surgidos entre una mente y cuerpo alterados por estados de ansiedad,…

Dan profesionales de la danza clases gratuitas para toda la familia

Reversos.mx Para contribuir al fomento de la actividad física desde casa, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza, pone a disposición del público el talento de bailarines reconocidos que ofrecerán una serie de clases virtuales en la página de Facebook de la Coordinación. Folclor, tango queer y entrenamiento funcional para toda la familia, son las propuestas académicas a las que podrán acceder quienes estén interesados en aprender a bailar de la mano de un profesional. En el marco de la campaña nacional…

Ofrece Escuela del Ballet Folklórico de México curso y diplomado en línea

Redacción Más de 60 años respaldan al Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández como la institución precursora de la danza en el país, y desde sus inicios ha trabajado con la visión de acercar esta disciplina a todo el público. Por primera vez, su escuela impartirá un curso de verano y un diplomado en modalidad digital. Se impartirán talleres de danza folclórica de Jalisco –dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años–, de Yucatán –a adolescentes mayores de 12–, de Tabasco –a intermedios de 17 años en adelante–, de…

Tecnología y Danza, dos mundos que se unen para formar arte

Por Pablo Tomás Hernández* Hoy más que nunca la tecnología evoluciona y se adapta ante los tiempos que vivimos. Desde la Robótica hasta la Inteligencia artificial son resultado de la 4ta. Revolución Industrial que, a través de la tecnología, están ayudando para que la economía mundial y nuestras vidas vuelvan a la normalidad. De una forma u otra, la vida debe continuar, por lo que ahora es fundamental encontrar formas innovadoras de sortear esta pandemia o cualquier otra interrupción o eventualidad en un futuro. Las tecnologías de la 4ta. Revolución…

Clases de danza para chicos y grandes en redes sociales

Redacción Bajo la premisa de que la danza es de quien la baila, se ha programado una serie de presentaciones académicas en forma virtual durante julio, a cargo de la Coordinación Nacional de Danza (CND) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), con el propósito de estimular el gusto por la danza mediante clases que serán accesibles para niñas, niños, adolescentes e incluso para adultos mayores. Será a través de las redes sociales de la CND (Facebook @danzaINBAL) como las personas interesadas podrán ser parte de estas sesiones…

Tras Covid, Festival Internacional de Danza Contemporánea va en línea

Redacción El latir de la danza no se detiene, ni la celebración del cuerpo que la interpreta. Más allá del confinamiento, une a los y las intérpretes de danza contemporánea la necesidad imperiosa de seguir bailando y expresar lo que este momento en la historia del mundo les inspira. Hace unos meses el V Festival Internacional de Danza Contemporánea Unipersonal “Cuerpo al Descubierto” Miguel Ángel Palmeros debió posponer sus presentaciones, debido a la contingencia que ha impuesto la pandemia por SARS-CoV-2. Sin embargo, la comunidad dancística respondió al llamado de…