Por Redacción ReversosFoto: Pornvit Vistoran/ONU Mijeres La desigualdad entre los géneros en el mundo del trabajo se agudizó con la pandemia de COVID-19, golpeando desproporcionadamente la ocupación y los ingresos de las mujeres, y no cambiará en el futuro cercano, afirmó este lunes la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Según las nuevas proyecciones globales de esa agencia de la ONU, en 2021 sólo el 43,2% de las mujeres en edad de trabajar tendrá un empleo, en tanto que el 68,6% de los hombres estará trabajando, un nivel que recupera el índice de ocupación masculina…
Etiqueta: #covid19mx
La industria cultural debe reinventarse y recuperarse durante la pandemia de Covid-19
Por Redacción Reversos El descalabro tras la pandemia de COVID-19 no lo sufrió la cultura, sino el modelo de promoción y la empresa cultural, por lo que toca a esta última reinventarse a sí misma para lograr una pronta recuperación y volver a ser la luz del mundo y de las personas, así como un bien capaz de dar ganancia, aseguró Ramiro Magaña Pineda, miembro de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). En los últimos diez años en México, las industrias del tipo aportaron al…
La pandemia evidenció precarización del sector cultural en América Latina
Por Redacción Reversos El trabajo cultural ha sido un tema pendiente en las agendas de política pública en América Latina y la pandemia del COVID-19 evidenció la precarización existente en dicho sector, coincidieron especialistas de México, Perú y Argentina que participaron en la tercera sesión del Coloquio: La importancia de la cultura en el desarrollo sostenible. La emergencia sanitaria demostró que las directrices “que estábamos desarrollando no habían dado tantos resultados y había inequidad, así como gente que no accedía de la misma forma” a los programas ni ejercía sus derechos,…
Alarmante, la decisión de regresar a las actividades presenciales
Por Redacción Reversos La decisión de regresar a las actividades presenciales resulta alarmante considerando que sólo 15 por ciento de la población está vacunada, por ello el retorno no significa bajar la guardia, sino reforzar el uso del cubrebocas y reducir el tiempo en estancias cerradas, ya que estos lugares son peligrosos para la propagación del virus, pues pueden alojar cargas importantes de SARS-CoV2 durante varias horas, aun cuando la persona infectada haya abandonado el lugar, advirtió el doctor Rafael Bojalil Parra. Durante el Foro virtual Problemas Metropolitanos: Acciones para su…
Mujeres resisten más enfermedades que los hombres
Foto: Edgar López (q.e.p.d.) En comparación con las mujeres, los hombres presentan más problemas cardiovasculares y tienen mayor afectación por los virus como el SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, debido a que ambos organismos funcionan de manera distinta, reveló un estudio de la UNAM. Ana Leonor Rivera López, del Centro de Ciencias de la Complejidad (C3), y Antonio Barajas Martínez, del doctorado en Ciencias Biomédicas, titulares del trabajo publicado en la revista Frontiers in Physiology, precisaron que el objetivo de la investigación fue revisar las diferencias fisiológicas entre ambos sexos, mediante…
Más pobreza, mayor desigualdad y 205 millones de desocupados en 2022: el saldo del Covid-19
Por Reversos Foto: Marcel Crozet/OIT Photo La crisis del mercado laboral causada por la pandemia de COVID-19 no ha terminado, advierte la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en un estudio publicado este miércoles, que también alerta de una recuperación lenta del empleo y una mayor desigualdad y pobreza. Según la publicación Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Tendencias 2021, en 2021 el costo de la emergencia sanitaria sería de 75 millones de empleos perdidos, aunque si se tomara en cuenta la reducción de horas de trabajo, esa cifra equivaldría a cien millones de empleos de…
Covid-19: La OMS pide diferenciar la política de la ciencia en las investigaciones sobre el origen del virus
Por Redacción Reversos Foto: Sang Huachao “Nos gustaría que, si puede, todo el mundo separara la política de la ciencia en este asunto. Todo este proceso está siendo envenenado por la política. Si esperamos que los científicos hagan su trabajo, si queremos que los científicos colaboren y obtengan realmente las respuestas, busquemos en un entorno sin culpas para encontrar el origen del virus. Así, todos podremos aprender cómo evitar que esto ocurra de nuevo en el futuro”, recalcó en rueda de prensa el director de Emergencias de la Organización, el…
La creencia en teorías conspirativas sobre la Covid-19, razón para evitar la vacuna
Por Redacción Reversos Teorías conspirativas como que el virus SARS CoV-2 fue diseñado en un laboratorio o elaborado por un grupo de poder, así como que los gobiernos estarían ocultando los números reales de la pandemia, son algunas de las creencias de quienes se niegan a vacunarse contra el COVID-19, advirtieron investigadores de las universidades Autónoma Metropolitana (UAM) y McGill, de Canadá. De acuerdo con una encuesta realizada en línea a más de 372 mexicanos –como parte de un estudio en el que participan los doctores Carlos Contreras Ibáñez, profesor…
Migrantes y jornaleros mexicanos en Canadá, abandonados en la pandemia
Por Luis Carlos Rodríguez González/The Exodo El abandono de los migrantes y jornaleros agrícolas mexicanos que laboran en el extranjero por parte del gobierno de México y la red consular no es exclusivo de los que están en Estados Unidos, sino también de miles que laboran en Canadá. Sin acceso a servicios médicos, orientación jurídica, con consulados cerrados durante prácticamente toda la pandemia y con escasos apoyos para la repatriación de cadáveres para quienes fallecieron por Covid-19. De la suerte de los paisanos en Canadá poco se sabía. Son un…
Las muertes por Covid-19 a nivel mundial serían entre 6.8 y 10 millones, dos o tres veces superiores a las reportadas
Por Redacción Reversos La Organización Mundial de la Salud estima que el número real de muertes por coronavirus son 2 o 3 veces superior a los 3.4 millones de fallecimientos notificados actualmente a la agencia, según explica el informe sobre las Estadísticas Sanitarias Mundiales 2021 publicado el pasado 21 de mayo. Es decir, las cifras reales de fallecidos podrían estar entre los 6.8 y los 10 millones. A 31 de diciembre de 2020, las estimaciones preliminares sugieren que el número total de muertes mundiales atribuibles a la pandemia de COVID-19…