Las reclamonas

Por Mónica Loya Ramírez Hace unos días, cuando ví a mi hermana reclamar porque un carro se había pasado el alto y casi nos atropella, pensé en que la mayoría de las mujeres con las que me relaciono somos así, siempre alegando y reclamando nuestros derechos. Repasé la actitud de mis amigas y absolutamente todas tienen alguna anécdota de un suceso cotidiano en el que alguien trató de pasarse de listo y tuvieron que levantar la voz para denunciar el hecho. Me da mucho gusto estar rodeada de mujeres fuertes,…

Luis Zapata, confrontó con su pluma al machismo en México

Reversos.mx A más de 40 años de la publicación de su novela El vampiro de la colonia Roma, la narrativa del escritor, dramaturgo y traductor guerrerense Luis Zapata Quiroz (1951), caracterizada por el uso desparpajado del lenguaje coloquial y su inclinación por la diversidad sexual, se ha constituido en pionera de una corriente literaria que, al abordar la temática homosexual, desenmascaró y confrontó a la sociedad machista en el México de la década de los setenta. Por ello, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTQI+, que se conmemoró este 28…

Ego lindo

Miriam Mabel Martínez A los 17 no era como Jacqueline, la chica detrás de escritorio sobre la que canta la banda escocesa Franz Ferdinard, sí era, como describen Los Ángeles Azules, “una mujer que aún es una niña”, y también desde mi inocencia a veces me preguntaba “¿qué si eso es el amor, qué si eso es el amor?”, aunque no precisamente a mi novio, sino a mi hermana, quien a sus veintes tempranos creía que su hermanita sufría la misma enfermedad (“Tengo 17 años, qué enfermedad sí, sí, sí,…

Discusiones ciegas

Karenina Díaz Menchaca Entra una pareja  a la pizzería. Discuten. “A mí no me van a decir nada, porque soy invidente”, grita. Minutos antes el encargado pedía a unos jóvenes que apenas intentaban atravesar el umbral del local que no se les permitiría el acceso sin cubrebocas. Otra pareja  amablemente hizo la compra por ellos. Chicos,  inconscientes que andaban por las  calles sin protección,  alegres, despreocupados, como si por sí sola la edad los librara del virus, un poco desaseados, pero a la vez cansados, claramente venían de un día…

Por violencia machista en cuarentena, se han atendido en hospitales a 2,165 mujeres

Por Rivelino Rueda Desde la declaratoria de contingencia epidemiológica por la pandemia de la Covid-19 en México, así como el primer llamado al confinamiento domiciliario, el pasado 23 de abril, la Secretaría de Salud federal reportó 2 mil 165 casos de violencia intrafamiliar en contra de mujeres, en donde el nivel de agresión tuvo que ser atendido en algún hospital público del país. De acuerdo con el Boletín Epidemiológico Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Sistema Único de Información, de la Semana 16, que publica la Dirección General de Epidemiología, y…