Caminata, trote, natación y bicicleta son las actividades físicas más completas

Por Redacción Reversos Para mantenerse en forma y con una adecuada salud es necesario el ejercicio, ya sea practicar un deporte competitivo o realizar actividad física de manera disciplinada y constante, señalaron dos expertos de la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU) de la UNAM. “No hay un deporte más completo, sino requerimientos por parte del Colegio Americano de Medicina del Deporte que nos dicen que para que sea una actividad física completa necesitamos ejercicio aeróbico y de flexibilidad”, afirmó Cristina Rodríguez Gutiérrez, directora de Medicina del Deporte de la…

Cada 30 segundos muere una persona en el mundo por hepatitis o sus complicaciones

Por Redacción Reversos Producida por un virus que provoca inflamación en el hígado y genera cáncer en este órgano, cirrosis e incluso la muerte, la hepatitis prevalece y de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 30 segundos muere una persona por esta infección o sus complicaciones. “Existen 325 millones de personas viviendo con esa enfermedad en el orbe y nueve de cada diez no saben que la padecen, asegura Roberto Vázquez Campuzano, profesor de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM. Hay quienes…

Descubren que humanos llegaron a América por lo menos 6 mil años antes de lo que se conocía

Por Redacción Reversos Miles de años antes de lo que se conocía, llegaron los primeros humanos a América, esas personas poblaron el continente hace entre 19 mil y 26 mil 500 años, durante el Último Máximo Glacial, según la datación de muestras realizada por especialistas del Instituto de Física (IF) de la UNAM. Hasta hoy se calculaba que el acontecimiento ocurrió hace 13 mil años desde Asia vía Beringia, por grupos que en Norteamérica desarrollaron una tradición material conocida como cultura Clovis, considerada la cultura indígena más antigua del continente…

Las catástrofes son parte de la vida cotidiana

Por Redacción Reversos Los historiadores e investigadores hemos podido verificar que, en efecto, las catástrofes son parte de la vida cotidiana, están todos los días, y no son excepcionales, manifestó María Dolores Lorenzo Río, del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la UNAM. Al intervenir en la presentación del libro “Historiar las catástrofes”, obra editorial coeditada por este Instituto y la Sorbonne Université, la co coordinadora del volumen señaló que la propuesta va más allá de las descripciones de hecatombes en el pasado y buscar entender el origen de los…

Se triplicarán los casos de Alzheimer en 2050; serán 105 millones en el mundo

Por Redacción Reversos La aprobación del fármaco experimental Aduhelm para las fases tempranas de la enfermedad de Alzheimer por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) no representa el fin del padecimiento, sino el principio del desarrollo de nuevos fármacos, porque aún no existe cura para ese mal, aclararon expertos de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM. Además, alertaron que existen de 40 a 50 millones de casos de demencias a escala mundial, pero podrían triplicarse para 2050.…

Mexicanos, entre los principales consumidores de videojuegos en el mundo

Por Redacción Reversos México ocupa la posición 12 a nivel mundial en el consumo de videojuegos, industria que en 2018 obtuvo en nuestro país ganancias aproximadas por mil 600 millones de dólares; se calcula que 55.8 millones de mexicanos son aficionados a ellos, destacó Adolfo Gracia Vázquez, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM. Resaltó que a nivel mundial este tipo de negocio genera 90 mil millones de dólares anuales; además de la venta de videojuegos están los llamados e-Sport (torneos profesionales de diferentes disciplinas deportivas),…

Enfrentan mujeres migrantes discurso de odio

Por Redacción ReversosFoto: Rubén Figueroa/@RubenFigueroaDH/@MMMesoamericano La educación es una de las herramientas más poderosas para la erradicación de la violencia en el mundo y es una manera de lograr el acceso a la justicia para las mujeres migrantes, afirmó Tamara Martínez Ruíz, coordinadora para la Igualdad de Género de la UNAM. Se trata de uno de los ejes importantes para que se empoderen y accedan a un empleo, y con ello logren mejor condición de vida, agregó al participar en el “Segundo Encuentro Cultural Mujer Migrante de México y el…

Imposible pensar en un mundo libre de virus

Por Redacción Reversos Más de 90 por ciento de los virus son bacteriófagos, es decir, se alimentan de bacterias y matan hasta 50 por ciento de ellas. “Si de la noche a la mañana perdemos a todos los virus del mundo, en una semana las bacterias nos comerían vivos a todos”, afirmó Rodrigo Medellín Legorreta, investigador del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM. El microbioma que nos habita es un ecosistema balanceado y necesitamos de todos sus elementos. Es imposible pensar en un mundo libre de virus; nos rodean…

Urbanización exige más agua, alimentos y energía

Por Redacción Reversos La demanda de agua y energía, recursos interdependientes, aumenta de manera considerable para satisfacer las necesidades de poblaciones y economías en crecimiento constante, estilos de vida cambiantes y patrones de consumo en evolución, consideraron expertos nacionales e internacionales de diversas disciplinas.         Al participar en la mesa redonda “Las ciudades y los nexos del agua, energía y ambiente”, organizada por el Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM, Gian Carlo Delgado Ramos, académico del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH), subrayó: Las…

Pequeños productores intensifican uso de herramientas digitales para comercializar

Por Redacción Reversos La crisis sanitaria visibilizó la dependencia que tienen las ciudades del campo, permitió revalorizar el trabajo de los agricultores, fortaleció el sentido de solidaridad en diversos aspectos y constituyó una oportunidad de innovación mediante el uso de herramientas digitales para los pequeños productores de las Redes Alimentarias Alternativas (RAA), consideraron representantes de estas organizaciones. Durante el conversatorio “Respuestas y retos de las Redes Alimentarias Alternativas a un año de la pandemia” convocado por la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad de la UNAM, la organización comunitaria Desarrollo y…