El confinamiento por la Covid-19 incrementó la violencia intrafamiliar

Por Redacción Reversos Si bien la violencia intrafamiliar y de género son fenómenos estructurales preexistentes en el mundo, el confinamiento obligado y la enorme incertidumbre que prevalecen a escala global por la pandemia del COVID-19 ocasionaron en México un incremento superior a cien por ciento de las agresiones contra mujeres y niñas en el espacio doméstico, sostuvo la doctora Martha Torres Falcón, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Ante tal escenario –reconocido incluso por el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres– la especialista…

Confinamiento por Covid-19 agrava desigualdad y violencia contra mujeres

Por Redacción Reversos Ante el confinamiento por la COVID-19 grupos vulnerables como las mujeres y las diversidades sexo-genéricas padecen desigualdad y violencia, por lo cual la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM reiteró el ofrecimiento de dar atención expedita a la comunidad universitaria que requiera ayuda. La doctora Tamara Martínez Ruiz, coordinadora de esta entidad académica, consideró que la actual crisis urge a fortalecer la perspectiva de género en México, toda vez que han aumentado en 60 por ciento las llamadas por distintos tipos de agresión hacia…

Violencia institucional y despojo a comunidades, clave para entender al “México embozado”: Laura Castellanos

Por Rivelino Rueda Arturo Cano, periodista de La Jornada, deja de lado el comentario chusco, ese que provoca la irremediable risa de los presentes, respecto al “calcetín” que cubre el rostro de subcomandante Marcos, hoy Galeano, o al paliacate negro en el rostro de los grupos anarquistas. Es la parte final de su participación en la presentación del libro Crónica de un país embozado 1994-2018 (Ediciones Era), y quizá realiza una de las más acertadas descripciones de su autora, la periodista Laura Castellanos, pero también de su nueva publicación. “Se…

Observadores electorales llaman a sumar esfuerzos contra fake news

Por Redacción Reversos “La paz no es únicamente la ausencia de violencia, sino que debe ser una actitud ante la vida”, coincidieron expertos convocados por organizaciones dedicadas a la observación electoral que se reunieron en la segunda sesión del Foro Permanente de Observación Electoral. Coincidieron en un llamado a evitar la violencia verbal dado el clima de crispación y violencia física que ha caracterizado el proceso electoral. En esta ocasión, los observadores electorales nacionales reunidos en la sede del Ateneo Español en la Ciudad de México analizaron los retos para…

Campañas electorales: el “cuerno de chivo sustituye el voto

Por Luis Carlos Rodríguez González/Portal The Exodo Ni los estribillos y slogans de las campañas electorales, ni las cuentas alegres de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que voltean para otro lado o hacen mutis cada vez que se registra un caso de violencia política, ni tampoco la pasividad de los funcionarios de la Secretaría de Gobernación o de la PGR, pueden ocultar lo que ya es el proceso electoral más violento del mundo, donde cada semana asesinan a por lo menos un candidato. No es Siria, no es…