Por Redacción Reversos El precedente francés tuvo en México una mutación sustancial al final del siglo XIX, cuando en el país el folclor, la vagancia y la violencia cedían su espacio a una patria donde –más allá de sus inagotables recursos– la modernidad parecía inaugurarse, junto con el orden y el progreso, luego de un periodo de revueltas y ostracismo, sostuvo el doctor Alejandro Tortolero Villaseñor, Premio a la Investigación 2020 –en el Área de Ciencias Sociales y Humanidades– con el que la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) reconoce la labor…
Etiqueta: #riqueza
Nopal, nutrimento para el cuerpo y el alma; medicina e identidad
Por Guillermo Torres Planta ancestral que, al igual del maíz, forma parte esencial de nuestra identidad, del imaginario colectivo y por supuesto, del ADN. Incluso, está dentro de nuestro escudo nacional. Ancestralmente se da a raudales, principalmente en las zonas áridas, pero es una planta que resiste y se adapta a cualquier clima, igual en una zona boscosa que en el monte. Junto con el maíz posee características consonantes con nuestra cultura e idiosincrasia. Son plantas que se adaptan y resisten de pie. Como iconografía de nuestra historia y espiral…