La Covid pone a Brasil bajo «una amenaza extrema» que representa un peligro para América Latina y el mundo

Por Redacción Reversos  Foto: Fabio Bardella/André Michiles  Michel Ryan, director de emergencias de la Organización Mundial de la Salud, señaló que el sistema de salud de varias partes de Brasil está bajo una “amenaza extrema”, con regiones en el centro y en el sur del país con más de 96% de las camas de cuidados intensivos ocupadas.  “La situación en Brasil ha empeorado, con una incidencia muy alta de casos y un aumento de los incidentes de muerte en todo el país. Sin duda un aumento muy rápido en la…

Expertas de la ONU esperan que la legalización del aborto en Argentina sea un modelo para América Latina

Por Redacción Reversos  Foto: Matías Hernán Becerrica/Unsplash  Expertas de la ONU en derechos humanos* han elogiado la legalización del aborto en Argentina como un “paso histórico” que, esperan, convertirá al país sudamericano “en un modelo” para toda América Latina “y más allá”.  «La penalización del aborto no contribuía significativamente a disminuir las interrupciones de embarazos, sino que simplemente llevaba a las mujeres a abortos clandestinos e inseguros, y muchas mujeres murieron como resultado de ello», dicen las relatoras en un comunicado en el que califican la nueva ley como “revolucionaria”…

El sida mató a casi 110 mil niños en 2019, 320 mil más se contagiaron de VIH

Por Redacción Reversos  Foto: UN News  Unos 320.000 niños y adolescentes se infectaron de VIH en 2019, lo que eleva el número de menores que viven con el virus a 2,8 millones a nivel mundial, asegura un nuevo informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).  La agencia asegura que los niños se están quedando atrás en la lucha contra el VIH, y los esfuerzos de prevención y tratamiento para ellos siguen siendo de los más bajos entre las poblaciones clave.  En 2019, un poco más de…

América Latina carece de un proyecto alternativo a la crisis socioambiental

Por Redacción Reversos  Los países de América Latina atraviesan por crisis medioambientales, sanitarias y económicas ligadas a la dinámica de acumulación capitalista, en la que “el capital avanza –con la promesa del progreso tecnológico– hacia nuestra destrucción”, afirmó el doctor Stallin Herrera Ravelo.  En la actualidad se ha presentado una ruptura entre el ser humano y la naturaleza, al prevalecer el interés económico antes que las necesidades y perspectivas de las sociedades latinoamericanas, en especial de las comunidades indígenas, abundó en el Tercer Coloquio internacional de sociedades sustentables Crisis múltiple,…

La desconfianza en los gobiernos, la condición preexistente de América Latina en la crisis del Covid-19

Por Laura Quiñones/ONU Noticias  La pandemia de COVID-19 y las consecuencias de las medidas para intentar mitigarla han dejado sobre América Latina un panorama sombrío: millones de casos y cientos de miles de muertes, empleos en caída libre, aumento del hambre, la pobreza y hasta la violencia de género.  Para Luis Felipe López-Calva, director regional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Latinoamérica ha tenido un impacto tan fuerte debido a una interacción entre los problemas estructurales que ya existían mucho antes, como la desigualdad, y los desafíos…

El confinamiento detonó un mayor consumo de marihuana y alcohol en jóvenes

Por Redacción Reversos  Foto: Edgar López (q.e.p.d.)  El confinamiento activó un aumento en el consumo de marihuana y alcohol entre jóvenes que cursan estudios en los niveles medio superior y superior de México y América Latina, alertó el doctor Alfredo Nateras Domínguez, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).  “Hubo un trastocamiento muy fuerte del tiempo, ya que a pesar de las clases o las actividades virtuales, los muchachos no están saliendo con sus amigos ni van al gimnasio o a lugares de esparcimiento, lo que ha provocado que cambien…

En América Latina no habrá recuperación económica mientras no se controle la pandemia

Por Redacción Reversos  Foto: Max Valencia/FAO  La región de América Latina y el Caribe deberá controlar la transmisión del coronavirus antes de pensar en reactivar la economía, advierte un informe inter agencial de la ONU dado a conocer este jueves, que insiste en la necesidad de fortalecer los sistemas de sanitarios para lograr una reconstrucción económica sana.  “No hay apertura económica posible sin que la curva de contagios haya sido controlada, y no hay reactivación posible sin un plan claro para evitar el repunte de los contagios”, afirman la Comisión…

La pandemia resaltó la desigualdad en países de América Latina y el Caribe: Alicia Bárcena

Por Redacción Reversos La emergencia sanitaria por la COVID-19 ha puesto de relieve la desigualdad que se vive en América Latina y el Caribe. Es un telón de fondo donde confrontamos el desencanto que ha invadido a la sociedad, que cada día confía menos en las instituciones, afirmó Alicia Bárcena, secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). “Cada día hay un quiebre; de hecho, ya desde antes de la pandemia, con la continuidad del modelo económico que arrastra tres décadas de concentración de la…

Día 76: No, a esa “nueva normalidad” no queremos regresar

Por Rivelino Rueda Para quienes perciben la historia como una competencia, el atraso y la miseria de América Latina no son otra cosa que el resultado de su fracaso. Perdimos; otros ganaron. Pero ocurre que quienes ganaron, ganaron gracias a que nosotros perdimos: la historia del subdesarrollo de América Latina integra, como se ha dicho, la historia del desarrollo del capitalismo mundial. Eduardo Galeano/Las venas abiertas de América Latina Para Larissa la “nueva normalidad” no sólo es soportar las múltiples agresiones de Martín en los dos meses y medio de…