Por Redacción Reversos México forma parte de los corredores migratorios globales, razón por la cual a nuestro territorio llega gente desde Asia y África tratando de alcanzar el “sueño americano”. Nuestra nación dejó de ser un corredor regional; ahora es un país expulsor y de tránsito de migrantes, así como territorio de espera, dijo Bruno Miranda, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM. En la frontera norte de la República Mexicana más de 60 mil personas aguardan una respuesta a sus solicitudes de asilo en Estados Unidos, informó…
Etiqueta: #Asia
¿Son las algas marinas la solución definitiva para acabar con el hambre y reducir el cambio climático?
Por Redacción Reversos Foto: Shane Stagner Si la humanidad cultivara de manera sostenible tan solo el 2% de los océanos se podría alimentar fácilmente a todo el mundo. Pese a que la agricultura oceánica continúa siendo una gran desconocida para el gran público, las algas marinas poseen un enorme potencial transformador para la reducción del cambio climático, la disminución de la contaminación marina y el objetivo de las Naciones Unidas de poner fin al hambre. «Cuando se habla de los océanos, se sigue haciendo con una mentalidad de cazadores-recolectores», dice…
El sida mató a casi 110 mil niños en 2019, 320 mil más se contagiaron de VIH
Por Redacción Reversos Foto: UN News Unos 320.000 niños y adolescentes se infectaron de VIH en 2019, lo que eleva el número de menores que viven con el virus a 2,8 millones a nivel mundial, asegura un nuevo informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). La agencia asegura que los niños se están quedando atrás en la lucha contra el VIH, y los esfuerzos de prevención y tratamiento para ellos siguen siendo de los más bajos entre las poblaciones clave. En 2019, un poco más de…
“Las langostas se comieron todo en cuatro días”: la plaga que sume aún más en el hambre a Yemen
Por Redacción Reversos Foto: Haji Dirir/FAO Nuevos enjambres de langostas del desierto se crían en la costa norte del Mar Rojo mientras que grupos de insectos adultos en la costa central cerca de Hodeida, en las llanuras y en el Golfo de Adén se llevaron todo a su paso amenazando los medios de vida de agricultores y pastores en Yemen, alertó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura este viernes. La voraz plaga agrícola ha acabado con los cultivos en muchas áreas del país y…
La Covid-19 “jaqueó” la modernidad: Enrique Dussel
Por Redacción Reversos La enfermedad del COVID-19 “ha jaqueado la modernidad , tal como en el ajedrez un peón puede poner en jaque al rey, porque por primera vez en la historia se ve amenazada por la naturaleza”, expresó el doctor Enrique Dussel Ambrosini, investigador del Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). El homo sapiens tiene 200 mil años en la Tierra y “nunca aconteció un hecho en el que de pronto toda la humanidad fuera atacada por el ambiente”, en específico por un virus microscópico que…