Los pueblos gitanos no deben convertirse en chivos expiatorios de los políticos, advierte relator de la ONU

Por Redacción ReversosFoto: UNICEF/Popov Los pueblos romaníes o gitanos de todo el mundo no deben convertirse en chivos expiatorios de los políticos, ni ser demonizados y atacados en las redes sociales, declaró este viernes Fernand de Varennes, relator* especial de la ONU sobre cuestiones de las minorías. «Los Estados deben hacer más para combatir de forma proactiva los crecientes signos de intolerancia y los ataques contra los gitanos y otras minorías, en particular los delitos de odio y los ataques en las redes sociales», manifestó el experto en vísperas de la…

Colombia: Excombatientes de las FARC ayudan a localizar minas y a restaurar un terreno para víctimas e indígenas

Por Héctor Andrés Latorre Santaella/UNVMC Foto: Héctor Latorre/UNVM “Esta finca se recuperó por medio del proceso de paz, es una finca heredada de mis padres. Poder estar acá es una victoria en muchos sentidos”, cuenta Carol Aponte desde el predio Gigante, en la vereda La Alemania, corregimiento San José de las Hermosas, en zona rural del municipio de Chaparral, en el sur del departamento colombiano de Tolima. Luego de varias semanas de planeación, la Misión de Verificación de la ONU en Colombia logró apoyar esta sesión de reconciliación al juntar a Carol…

El número de desplazados forzosos se dispara a cifras récord: 82 millones

Por Redacción ReversosFoto: Rocco Nuri/ACNUR Tras conocerse que el número de personas desplazadas forzadamente a nivel global superó el año pasado los 82 millones, un aumento del 4% sobre la cifra récord de 79,5 millones alcanzada a finales de 2019, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) urgió este viernes a los líderes mundiales a aumentar sus esfuerzos para fortalecer la paz y revertir esta tendencia. De acuerdo con el último informe anual de ACNUR sobre tendencias globales lanzado este jueves en Ginebra, la pandemia de coronavirus no ha frenado el número…

Terrible realidad, el maltrato a adultos mayores

Por Redacción Reversos En ocasión del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se conmemora el 15 de junio, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó que aproximadamente una de cada seis personas mayores de 60 años en el mundo sufrió algún tipo de abuso. Con la emergencia sanitaria se redujeron significativamente los ingresos y el nivel de vida de los ancianos; actualmente, menos de 20 por ciento de las personas en edad de jubilación reciben una pensión, precisa el organismo internacional,…

El riesgo de hambruna es inminente en la región de Tigray, en Etiopía, alertan agencias de la ONU

Por Redacción ReversosFoto: Leni Kinzli/PMA La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) advirtieron este jueves del riesgo inminente de hambruna en Tigray, una región del norte de Etiopía afectada por el conflicto armado y la pobreza. Los organismos señalaron que para evitar esa desgracia y salvar vidas es imperativo aumentar la asistencia alimentaria y la ayuda para el sustento, acciones que, a su vez, precisan de un acceso sin restricciones a todas las áreas, un…

Expertos en derechos humanos llaman a México a poner fin a la polarización de la vida pública

Por Redacción Reversos Los ciudadanos mexicanos acudieron a las urnas el domingo pasado para elegir a sus representantes en más de 20.000 cargos públicos. La jornada electoral transcurrió sin grandes incidentes y con respeto a los protocolos sanitarios que requiere la pandemia de COVID-19; sin embargo, las votaciones siguieron a las campañas más sangrientas en la historia moderna del país. Estos comicios intermedios fueron las mayores elecciones de la historia de México ya que se votó por 500 miembros de la Cámara de Diputados y 15 gobernadores de estados, así como…

Gaza: El alto el fuego no puede ocultar la destrucción, mientras un grupo de expertos pide una investigación de la CPI

Por Redacción Reversos  Foto: Mohamed Hinnawi/UNRWA  Lo evidenciaba este viernes desde Gaza, Matthias Schmale del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina, quien declaró que no se podrá volver a una situación de normalidad tras más de 10 días de lanzamientos de cohetes e intercambios de ataques aéreos entre las partes en conflicto que se han saldado con la muerte de más de 250 personas y miles de heridos.  “Volver a la normalidad significa que tenemos que vigilar con mucho cuidado por…

Abejas, indicadores de la salud del planeta

Por Redacción Reversos  Abejas, mariposas, murciélagos y colibríes tienen la gran responsabilidad de polinizar al 90 por ciento de las plantas con flores, 75 por ciento de los cultivos alimentarios del mundo y 35 por ciento de las tierras agrícolas, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).  Esas cuatro especies son los polinizadores fundamentales para la supervivencia de los ecosistemas y para la producción y reproducción de cultivos y plantas silvestres; sin embargo, están cada vez más amenazadas por los efectos de la actividad humana. …

La Agencia de la ONU para los Refugiados solicita ayuda urgente para un millón de desplazados centroamericanos

Por Redacción Reversos  Foto: Rubén Figueroa/@RubenFigueroaDH Tras finalizar este sábado una misión a Honduras, Guatemala y México, la Alta Comisionada Adjunta de las Naciones Unidas para los Refugiados, Kelly T. Clements, pidió un mayor apoyo de la comunidad internacional para estas personas comenzando por concederles las vías para lograr el derecho de asilo.  “En Centroamérica hasta un millón de personas han sido desplazadas por la fuerza. Es responsabilidad de la comunidad internacional y de todos nosotros ayudar a esas personas a reconstruir sus vidas”, indicó Clements quien subrayó que “el…

Un superviviente del Holocausto levanta el ánimo del confinamiento a base de jazz

 Por Redacción Reversos  Foto: Cortesía de Simon Gronowski  Simon Gronowski habló con Noticias ONU con motivo del Día Internacional del Jazz, que se celebra anualmente el 30 de abril para promover «la paz, la unidad, el diálogo y la mejora de la cooperación entre los pueblos».  La policía secreta del régimen nazi, la Gestapo, capturó el 17 de marzo de 1943 en Bruselas a Simon, que entonces tenía 11 años, junto a su madre Chana y su hermana Ita.  El joven fue deportado al famoso campo de exterminio nazi de Auschwitz…