La pandemia resaltó la desigualdad en países de América Latina y el Caribe: Alicia Bárcena

Por Redacción Reversos La emergencia sanitaria por la COVID-19 ha puesto de relieve la desigualdad que se vive en América Latina y el Caribe. Es un telón de fondo donde confrontamos el desencanto que ha invadido a la sociedad, que cada día confía menos en las instituciones, afirmó Alicia Bárcena, secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). “Cada día hay un quiebre; de hecho, ya desde antes de la pandemia, con la continuidad del modelo económico que arrastra tres décadas de concentración de la…

La Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas se pronuncia por la ejecución de Eulodia Lilia Díaz, luchadora y defensora de la práctica del trueque

  A LAS HERMANAS Y HERMANOS DEL CONSEJO INDÍGENA DEL TRUEQUE A LAS HERMANAS Y HERMANOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DEL ESTADO DE MÉXICO Y EL MUNDO AL ESTADO MEXICANO AL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR A LOS RESPONSABLES DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD DE MÉXICO Y DEL ESTADO DE MÉXICO AL EJECUTIVO ESTATAL ALFREDO DEL MAZO MAZA A LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS A LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS A LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS A LA OFICINA MÉXICO DE AMNISTÍA INTERNACIONAL, ERIKA GUEVARA A LA…

Campesinos mexicanos, en pobreza e inseguridad alimentaria

Por Redacción Reversos Foto: Edgar López (Archivo) Aunque en este sexenio el sector agroalimentario creció alrededor del tres por ciento después de más de 30 años de estancamiento, la mayor parte de la agricultura mexicana sigue siendo de autoconsumo. En nuestro país quienes trabajan el campo aún viven en pobreza e inseguridad alimentaria. Cassio Luiselli Fernández, del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) de la UNAM, indicó que dicho crecimiento no es espectacular, pero rompe con sexenios anteriores, en los que hubo caídas de hasta menos uno por ciento.…

Los 80 millones de pobres y los 16 multimillonarios de Forbes… la encrucijada 2018

Por: Armando Martínez Leal @armandoleal71 Los excluidos no tienen justicia que los defienda. Ernesto Sabato Volveremos a brindar por todo lo que se pierde y se encuentra: la libertad, las cadenas, la alegría  y ese cariño oculto que nos arrastra a buscarnos a través de toda la tierra Miguel Hernández La encrucijada 2018 representa un punto de quiebre en la historia moderna de México; de acuerdo al investigador Julio Boltvinik los pobres en México representan más de la mitad de los 120 millones de habitantes, es decir, 80 millones de habitantes estamos en…