Por Redacción Reversos Al igual que en tantos otros sectores, la COVID-19 está provocando una crisis demoledora en la esfera cultural. Cines, teatros, salas de conciertos y museos están sufriendo devastadoras consecuencias que se reflejan tanto en el exiguo número de asistentes como en las dificultades económicas que padecen. Con el objetivo de proporcionar un claro dibujo de la actual situación a la que se enfrenta el sector museístico, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura publicó este martes un informe que confirma…
Etiqueta: #crisis
La creatividad se potencializa en tiempos de crisis: Martín Olivera
Por Anahí García Jáquez/Radio Gatell Anahí García Jáquez (AGJ) nos trae una entrevista con el pintor Martín Olivera (MO), egresado de la carrera de Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, quien ha realizado más de 10 exposiciones individuales, tres en el extranjero: Nueva York, Estados Unidos; Japón, y Madrid, España. Además, ha participado en más de 15 exposiciones colectivas tanto en México como en el extranjero. Muchas de sus obras pertenecen a importantes colecciones privadas de México y en el extranjero. En esta charla…
En América Latina no habrá recuperación económica mientras no se controle la pandemia
Por Redacción Reversos Foto: Max Valencia/FAO La región de América Latina y el Caribe deberá controlar la transmisión del coronavirus antes de pensar en reactivar la economía, advierte un informe inter agencial de la ONU dado a conocer este jueves, que insiste en la necesidad de fortalecer los sistemas de sanitarios para lograr una reconstrucción económica sana. “No hay apertura económica posible sin que la curva de contagios haya sido controlada, y no hay reactivación posible sin un plan claro para evitar el repunte de los contagios”, afirman la Comisión…
Urgen alrededor de 75 mmdp para canasta básica de personas en pobreza extrema
Por Redacción Reversos Con la finalidad de asegurar la adquisición de la canasta básica alimentaria en beneficio de 32 millones de personas en condiciones de pobreza extrema, el Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) de la UNAM urge a que en las próximas semanas se realicen nuevas transferencias del orden de 15 mil millones de pesos (mmdp) mensuales. El costo fiscal anualizado representaría el 2.9 por ciento del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2020, o el 0.7 por ciento del producto interno bruto, de acuerdo al más…
La crisis del coronavirus amenaza con empujar a más personas al consumo y tráfico de drogas
Por Redacción Reversos Foto: IRIN/Sean Kimmons Más de 35 millones de personas en todo el mundo padecen trastornos por consumo de drogas, y la pandemia amenaza con agravar aún más los peligros de estas sustancias, advierte un nuevo informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito. El documento que se publica anualmente afirma que en 2018 unos 269 millones de personas consumieron drogas a nivel mundial, un aumento del 30% en diez años. Según la Oficina, el aumento del desempleo y la reducción de…
Las remesas de EU a América Latina caerán 20 por ciento en 2020
Por Redacción Reversos Incubada desde hace años, la crisis del capitalismo mundial ha sido exacerbada por el virus SARS-COV2, profundizando la precariedad laboral y la discriminación en Estados Unidos, escenario de un neobracerismo, en el que los migrantes son valorados como la fuerza para realizar trabajos peligrosos e insalubres. Los mexicanos radicados en ese país han sido los más afectados por la pandemia del COVID-19 en New York, donde la vida de un connacional prácticamente no vale nada, afirmó el doctor Alfonso Gonzales, profesor de la Universidad de California en…
Ante la crisis, el gobierno de AMLO debe plantear un nuevo proyecto de nación
Por Redacción Reversos El gobierno de México debe tomar una decisión disruptiva: transformar el país y avanzar hacia un proyecto nuevo de nación para enfrentar la severa crisis económica detonada por la pandemia del coronavirus, señaló la doctora Aleida Azamar Alonso, investigadora de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Además de brindar seguridad social, debiera plantear cómo podrá modificar los elementos en torno a la ocupación, ya que “no sólo se trata de discutir si habrá o no desempleo, sino de determinar cómo vamos a manejar este…